Reseña: Gorus Maximus

Reseña: Gorus Maximus

Estamos en el año 66 D.C. y los juegos de gladiadores están en su punto álgido de violencia y sangre. Anhelando más poder político, excitas a las masas anunciando los Gorus Maximus: unos juegos excepcionalmente sangrientos. Pides a los propietarios de las 5 escuelas más grandes de gladiadores que recluten a sus discípulos más fuertes y a sus bestias más feroces. Estos juegos te permitirán deshacerte de los criminales, los desertores y los incrédulos que se interpongan en tu camino. Desgraciadamente, ¡no eres el único con tales objetivos! A medida que los juegos se acercan oyes rumores sobre planes similares de tus oponentes: sacrificar gladiadores a cambio del favor del público. Cada uno enviará gladiadores, para asegurar los más sangrientos y excitantes juegos. Grandes cosas te esperan… ¡Habrá merecido la pena toda esa sangre en tus manos!

Así se nos presenta Gorus Maximus, un diseño de Conor McGoey (Summit, Vault Assault). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Inside Up Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya (Dinosaur Island, Cryptid, Prêt-à-Porter, Sluff Off!).

Reseña: Claim 2

Reseña: Claim 2

El rey ha muerto sin herederos conocidos. Las cinco facciones del reino decidirán quien será el nuevo rey. ¿Serás tú o tu oponente?

Así se nos presenta Claim 2, la segunda caja de Claim, diseñado por Scott Almes (Lovelace & Babbage, la serie Tiny Epic). Fue publicado en 2018 por White Goblin Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

Reseña: El Diablo en la Botella

Reseña: El Diablo en la Botella

Robert Louis Stevenson escribió El diablo de la botella en una de las Islas de Samoa en 1891. En el relato el haitiano Keawe decide visitar otras tierras y parte a San Francisco. Allí queda prendado de una hermosa casa cuyo dueño, sin embargo, es un hombre infeliz y solitario. El dueño de la casa, tras enseñársela, le explica el motivo de su aflicción: es propietario de una extraña botella que encierra un demonio que concede deseos excepto el de alargar la vida. Pero poseer la botella tiene consecuencias: si el dueño de la botella muere sin venderla antes arderá en el infierno. Para venderla hay un requisito obligado: venderla por un precio más bajo y que el comprador conozca su secreto. En este punto empiezan las aventuras de Keawe y la botella…

Así se nos presenta El Diablo en la Botella, el relato del famoso escritor escocés en el que se inspira el juego de cartas que hoy nos ocupa, un diseño de Günter Cornett (Kahuna, ¡Pingüinos!). El juego fue publicado en 1995 por Bambus Spieleverlag en una versión en alemán. Posteriormente ha ido recibiendo diversas reediciones. De entre los muchos ilustradores que han trabajado con este diseño, destacaremos a los encargados de la última versión, Tuuli Hypén y Jere Kasanen, quienes ya se ocuparon de M.U.L.E. The Board Game o Dungeon Rush.

Reseña: Claim

Reseña: Claim

¡El Rey ha muerto! ¿Qué ha sucedido? Nadie lo sabe realmente. Esta mañana fue encontrado bocabajo dentro de un barril de vino. Han podido ser sus enemigos o su «sed» lo que lo ha llevado a este final. Sea como fuere, el Rey está muerto y no ha dejado herederos conocidos, por lo que deberán ser las cinco facciones del reino, las que elijan al nuevo Rey: ¿Serás el elegido? ¿Reúnes el valor necesario para ser elegido por las 5 facciones del reino?

Así se nos presenta Claim, un diseño de Scott Almes (Pequeños Grandes Reinos, Pequeñas Grandes Galaxias, etc.). El juego fue publicado en 2017 por White Goblin Games en una edición multilenguaje (inglés, alemán, francés y holandés). De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

Reseña: Ramen

Reseña: Ramen

¡Para cocinar un buen bol de ramen se necesitan los ingredientes más frescos! En Ramen añadirás los ingredientes que irás consiguiendo a tus boles. ¡Cocina el mejor ramen para obtener una propina más grande! ¡El jugador que haya ganado más yenes al final de la partida será el ganador!

Así se presenta Ramen, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos (Mondrian, Aloha Pioha). El juego fue publicado en 2018 por Ediciones Primigenio. De las ilustraciones se encarga Vanessa Gale Ambata (Little Nessa), siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Chimera

Reseña: Chimera

Inspirado por Tichu, Chimera traslada las sensaciones del icónico juego a partidas a tres jugadores. En cada mano, dos cazadores competirán contra una quimera. Para decidir qué jugador asume el papel de la bestia se realiza una breve ronda de pujas. Solo aquellos que consigan jugar sus cartas sabiamente podrán sobrevivir solos.

Así se nos presenta este Chimera, un diseño de Ralph H. Anderson, siendo este su primer y, de momento, único título publicado. El juego se publicó en 2013 bajo el sello Z-Man encasillado en la serie de juegos de fillers deluxe de la editorial. Del aspecto visual se encargan Philippe Guérin (Azul, Blueprints, Black Spy) y Chris Quilliams (Akrotiri, Merchants & Marauders, Clash of Cultures).