Detalle Ciudades

Reseña: Minos – El Amanecer de la Edad de Bronce

En el antiguo reino de Creta, entre las costas bañadas por el sol y los laberínticos pasillos de Knossos, el destino de la civilización minoica aún está por determinar. Como miembro de uno de los cuatro ilustres clanes minoicos, tu destino te llama a competir por el prestigioso título de Minos, líder supremo de tu pueblo. No obstante, ten esto en cuenta: a diferencia de las tumultuosas conquistas de otras civilizaciones, los minoicos son conocidos por buscar la paz y la prosperidad. En este apasionante viaje, la esencia de tu misión no radica en el choque de espadas, sino en el arte de gobernar y en el cultivo de la identidad única de tu clan.

Así se nos presenta Minos: El Amanecer de la Edad de Bronce, diseñado por Stan Kordonskiy (Dice Hospital, Nova Roma). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Hazem Ameen, Kristina Gehrmann, Guilherme Olivieri y Zbigniew Umgelter.

Intarsia

Crónicas Jugonas: Semana 2 del 2025 (06/01 – 12/01)

Semana de vuelta a la rutina, aunque con un lunes de Reyes que hizo el retorno al trabajo algo más llevadero. Partidas todas las semanas y con una sesión el fin de semana algo raquítica debido al tiempo que nos ocupó la primera partida. En el apartado de novedades tenemos: Refuge (una de las nuevas propuestas de Bombyx), Overgrowth (un abstracto con una mecánica de rondel para seleccionar acciones), Intarsia (una nueva propuesta de Michael Kiesling) y Umbrella (un curioso juego de patrones).

Detalle Perséfone

Reseña: Dioses! ¡Aun más Divinos!

Disfruta de nuevos modos de juego, un modo de juego en solitario y nuevas versiones de las cartas. Todos los personajes de Destripando la historia y algunos nuevos en esta expansión.

Así se nos presenta ¡Aun más Divinos! la primera expansión para Dioses!, un diseño de David Amorín (Picnic, Juices). Publicado por primera vez en 2024 por TOY Games en una versión en español. De las ilustraciones se encargan Álvaro Pascual, Miguel Carbajo, Alejandra Luque, Mingo Delgado y Clara Septién.

Detalle Tablero de Jardín

Reseña: Flower Fields

Colores, fragancias, corolas complejas. Son diversos los criterios para evaluar las flores, pero solo hay una especie capaz de decretar de forma imparcial la belleza de un jardín: ¡las abejas! ¡Prepárate para crear el jardín más bonito de la ciudad! Diseña los mejores patrones para plantar grandes macizos de flores del mismo color y atrae abejas para aumentar su valor. Para hacerte con la victoria, tendrás que crear un jardín impresionante y meticulosamente dispuesto, lleno de vida, de colores vibrantes… ¡y acompañado por el encantador zumbido de las abejas!

Así se nos presenta Flower Fields, un diseño de Luca Bellini y Luca Borsa (ambos responsable de juegos como Pakal o Jungle Brunch). Publicado por primera vez en 2024 por Horrible Guild en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fabio Frencl, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Camión

Reseña: Autobahn

Construye y mejora el sistema federal de autopistas de Alemania para alcanzar una posición de privilegio en el organismo alemán Bundesatobahn. Expande la red vial, emprende una gama de proyectos, asciende a tus empleados para optimizar tu energía y haz las mejores contribuciones a Autobahn. Desarrolla las icónicas autopistas de Alemania, compite con otros jugadores para exportar mercancías o construye un imperio de estaciones de servicio.

Así se nos presenta Autobahn, un diseño de Fabio Lopiano y Nestore Mangone (Shackleton Base: A Journey to the Moon). Publicado por primera vez en 2022 por Alley Cat Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Javier González Cava «Inkgolem» (Skymines, Arborea, Cooper Island).

The Witcher: El Viejo Mundo

Crónicas Jugonas: Semana 1 del 2025 (30/12 – 05/01)

¡Feliz año nuevo para todos mis queridos lectores! Con esta entrada damos comienzo a una nueva tanda de cincuenta y dos semanas en las que comentaré los juegos que han salido a mesa a lo largo de los días que las componen. Cómo aun estábamos en Sevilla, hemos podido jugar a muchas cosas aprovechando que hemos tenido varias quedadas y que, por fin, mi hermano hacía acto de aparición. En el apartado de novedades tenemos: The Witcher: El Viejo Mundo (una implementación temática del universo ideado por Andrzej Sapkowski), Feliz No Cumpleaños (una reimplementación de ¡Viva el Rey!, un juego de información oculta, faroleo y toques de deducción con votaciones secretas), Piña Coladice (un tiradados con cócteles), Selva Negra (la nueva propuesta de Uwe Rosenberg para 2024, con la colaboración de Tido Lorenz), Tiger & Dragon (un juego que podría ser de cartas, pero que usa fichas de baquelita) y LUZ (un juego de bazas en el que no conoceremos los valores de nuestras cartas, solo los palos).