Reseña: Cat in the Box

Reseña: Cat in the Box

Los especímenes deberían encerrarse de forma individual en un contenedor en forma de caja que impida observar su contenido desde el exterior. Excepto durante el experimento, abstenerse de colocar múltiples especímenes en el mismo espacio y el color de piel del sujeto no debería ser observado. El sujeto peludo debería ser un gato. Cuando el color del pelaje de un subjeto sea observado por cualquier metido (como inspección visual) el color de piel, que debería ser único, provocará la convergencia cuántica. ¡Buena suerte durante el experimento!

Así se nos presenta Cat in the Box, un diseño de Muneyuki Yokouchi (Yokai Septe, Sweets Stacks). Publicado por primera vez en 2020 por Ayatsurare Ningyoukan, ha recibido una reedición en 2022 por parte de Hobby Japan. De las ilustraciones se encarga Osamu Inoue (Click & Clack, Dungeon Busters).

Reseña: Shamans

Reseña: Shamans

Eres un chamán. Desde el amanecer de los tiempos has protegido los mundos espirituales de la amenaza de las sombras. Tu misión nunca ha sido tan peligrosa. Antes de que la luna alcance su cénit, debes restaurar el equilibrio entre los diferentes mundos para impedir que el universo caiga en el caos. ¿pero y si el peligro surgiera de entre tus propias filas? Algunos chamanes, corrompidos por las sombras, están trabajando en secreto contra el equilibrio… ¿tal vez seas tú uno de ellos? Cuando llegue el momento, ¿serás capaz de leer los planes de tus rivales y situarte en el lado correcto de este conflicto eterno?

Así se nos presenta Shamans, diseñado por Cédrick Chaboussit (Lewis & Clark, Tea for 2, Glow). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Studio H en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Maud Chalmel, responsable del aspecto de otros juegos como Siggil, Noxford o Dream Catcher.

Reseña: Herrlof

Reseña: Herrlof

Durante la era vikinga, que se extendió aproximadamente desde el 800 hasta el 1050 d.C., Escandinavia se caracterizó por sus poderosos magnates (o jefes tribales) y reyes. El título de rey no era hereditario, sino que se ganaba en combate, y todos los magnates reconocían al dirigente como «el primero entre iguales». Ahora, cuatro de ellos se han propuesto combatir por el Herrlof (la victoria y el prestigio ganados en la guerra). ¿Quién se convertirá en el próximo rey vikingo?

Así se nos presenta Herrlof, un diseño de Alexander Kneepkens e Inge van Dasselaar (Polders: Flip & Write). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Jolly Dutch Productions en versiones en holandés e inglés. De las ilustraciones se encarga Tristam Rossin (Colonias Cósmicas, Tranquility, Rune).

Reseña: Jekyll vs. Hyde

Reseña: Jekyll vs. Hyde

Jekyll vs. Hyde es un juego de bazas para 2 jugadores, basado en la famosa novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde” de Robert Louis Stevenson. Como el Dr. Jekyll, deberás resistir los feroces ataques de Mr. Hyde para proteger tu mente y mantener el secreto de tu naturaleza dual. Como Mr. Hyde, tu objetivo es dominar al Dr. Jekyll para imponer tu identidad.

Así se nos presenta Jekyll vs. Hyde, un diseño de Geonill, siendo este su primer diseño en llegar al mercado. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Mandoo Games en una versión en español y coreano. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Yellow & Yangtze o Augustus).

Reseña: Claim, Refuerzos – Fuego

Reseña: Claim, Refuerzos – Fuego

Desde los lugares más oscuros y profundos, los Elementales de Fuego intentan encontrar el camino hacia el reino. En su camino se las verán con Demonios, Embaucadores y Envenenadores que los esperan con poderosas sorpresas. El pánico aumentará y la gloria del fuego se extenderá por todo el mundo. Ya nadie está a salvo. ¡Corre! ¡Vuela! ¡Arrástrate!

Así se nos presenta Claim: Refuerzos – Fuego, una de las tres expansiones de la segunda tanda de refuerzos de Claim (requiere uno de los juegos base), diseñado por Scott Almes (Lovelace & Babbage, la serie Tiny Epic). Fue publicada en 2020 por White Goblin Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

Reseña: Nutrias Ganadoras

Reseña: Nutrias Ganadoras

Nutrias Ganadoras es un juego de cartas de gestión de recursos en el que tendréis que convencer a las nutrias para conseguir fabricar la guarida más segura de todas. Necesitarás la ayuda de estas nutrias para que te indiquen dónde serán más productivas.

Así se nos presenta Nutrias Ganadoras, un diseño de Aaron Andrew Wilson (Sovereign Skies, Why I Otter). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Lee Angerstein (Why I Otter).