Piratas de Maracaibo

Crónicas Jugonas: Semana 17 del 2025 (21/04 – 27/04)

Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días. Solo hemos tenido una sesión (la del fin de semana), aunque fue bastante fructífera. En el apartado de estrenos tenemos: Molecule (un juego de corte abstracto en el que conectaremos losetas hexagonales buscando componer grupos de átomos), las expansiones de Nucleum: Corte de Progreso (que añade una nueva acción para los trabajadores) y Mecenas (que aporta un poder de un solo uso asociado a los experimentos), Great Western Trail: El Paso (la versión simplificada de Great Western Trail), Piratas de Maracaibo (la versión simplificada de Maracaibo) y Odin (un juego de escaleras que se hizo con el As d’Or de 2025).

Comenzamos el lunes con un estreno, Molecule, diseñado por Héctor Carrión y Carlos Daunés. Un juego de corte abstracto en el que los jugadores irán colocando losetas hexagonales que contienen átomos de tres colores (rojo, negro y blanco). Cada jugador actuará con un color (rojo, negro o blanco). El objetivo es intentar conseguir crear el grupo de átomos de un mismo color conectados entre sí. Para ello, en cada turno el jugador activo colocará una loseta conectada a al menos una loseta. Antes o después podrá resolver el efecto asociado a una de sus losetas en su reserva personal (efectos que se irán alternando y permiten rotar, desplazar o permutar losetas). Al final del turno se evalúa si ha formado un grupo de átomos de su color más grande que el último grupo más grande formado, elevando el listón. La partida finaliza inmediatamente si un jugador consigue formar un grupo lo suficientemente grande. De lo contrario, ganará quien hubiese formado el último grupo más grande cuando se hayan colocado todas las losetas. Partida en la que pensé que tenía la victoria asegurada cuando, en un último turno espectacular gracias a un pequeño desplazamiento de una loseta generando un hueco y pudiendo colocar su última loseta, la señorita logró generar un grupo enorme que me rompió todos los esquemas. ¡Victoria de la señorita! Molecule me ha dejado sensaciones encontradas. Por un lado, es un juego con una premisa interesante en el que hay que intentar colocar las losetas de forma adecuada para, por un lado, intentar crear el mayor grupo posible de átomos del color con el que actúa el jugador y, por otro, no dejar losetas que potencialmente puedan ser utilizadas por los rivales gracias a un efecto. Pero, por otro, requiere una agilidad visual elevada para planificar movimientos, algo que puede resultar muy complicado para muchos jugadores que acabarán jugando de forma caótica por no querer evaluar las repercusiones de poner una loseta en una determinada posición. Tengo que darle más partidas a ver cómo progresa.

Detalle Reverso

Reseña: Jungo

¡Bienvenidos a Jungo! Unos monetes de colores se han mezclado en tu mano y están tan a gusto que no se quieren mover. Deberás combinarlos sabiamente para librarte de ellos antes que tus rivales y así poderte comer tranquilamente tu plátano. ¿Preparados para jugar?

Así se nos presenta Jungo, un diseño de Toshiki Arao (nanatoridori, Nessos, Baronda). Publicado por primera vez en 2025 por Cocktail Games en versiones alemán y francés. Se trata de una reimplementación de Hachi Train (publicado en 2021). De las ilustraciones se encarga Laura Michaud (Hanabi, Trio, Top Ten).

Reseña: Nebula

Reseña: Nebula

Se dice que por cada persona que ha habitado la Tierra, hay más de una estrella brillando en el universo… Las estrellas nacen en las nebulosas. Estas existen en diversas etapas, desde gigantes rojas hasta enanas blancas, y las leyes del universo se encargan de que se dispongan en perfecta armonía. También hay estrellas sin brillo, que nos recuerdan que la muerte forma parte de la vida estelar. Da vida a tu galaxia y encuentra la armonía dentro de tus constelaciones. Las historias que inventes al contemplarlas perdurarán en el tiempo…

Así se nos presenta Nebula, un diseño de Cristian Bustos y Bernardo Vázquez (Whispering Woods, Robot Please!). Publicado por primera vez en 2023 por Fractal Juegos en una versión en español. De las ilustraciones se encarga Luna Vargas (Polaris, Cookie Box).

Detalle Tintero

Reseña: Unconscious Mind

A principios del siglo XX, el neurólogo austriaco Sigmund Freud estableció una teoría revolucionaria llamada psicoanálisis, relacionada con el estudio de la mente inconsciente. A medida que su trabajo se afianzaba, varios seguidores fueron invitados a reunirse en el apartamento de Freud todos los miércoles por la tarde para discutir diversas ideas sobre la psicología y los significados de los sueños. Este grupo se llamó Sociedad Psicológica de los Miércoles. Marcó el comienzo del movimiento psicoanalítico mundial.

Así se nos presenta Unconscious Mind, un diseño de Laskas, Jonny Pac (Por un Puñado de Meeples, Sierra West), Yoma y Antonio Zax (estos dos últimos responsables de Dulce Caos). Publicado por primera vez en 2024 por Fantasia Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Andrew Bosley (Everdell) y Vincent Dutrait (Heat, El Dorado).

Detalle Dados

Reseña: House of Cats

Un juego de gatos curiosos y ratones escurridizos. Llena tu casa de gatos, ratones y dados. Forma habitaciones utilizando los números y aprovecha las habilidades especiales para obtener la mayor cantidad de puntos posible.

Así se nos presenta House of Cats, un diseño de William Attia (Caylus, Spiryum) y Kristian Amundsen Østby (Revive, Santa Maria). Publicado por primera vez en 2023 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones y del diseño gráfico se encarga Yan Moussu (Saltfjord, St Patrick).

Detalle Tirada

Reseña: Piña Coladice

Trae las copas, porque ¡Ha llegado el momento de preparar unos combinados! En la mesa se encuentran los ingredientes: condimentos, bases, frutas y vegetales… Cada uno de ellos requiere una combinación única de dados. Los jugadores los lanzarán en su turno e irán colocando sus peones estratégicamente para intentar sumar valiosos puntos… ¡O para elaborar una piña colada que les dará la victoria de golpe!

Así se nos presenta Piña Coladice, diseñado por Yann Dupont (Squelettos, Savana). Publicado por primera vez en 2024 por IELLO en una versión en francés. De las ilustraciones se encarga Crocotame (LUZ, Odin).