Reseña: Cerveza y Pan

Reseña: Cerveza y Pan

Enfréntate en una amistosa lucha entre dos aldeas vecinas con las tradiciones de elaborar cerveza y hornear pan. Compartiendo el terreno y los recursos, cada jugador tendrá que optimizar sus acciones de cosechar, producir y mejorar sus habilidades. Tanto en los años fértiles como en los secos, tendrás que alcanzar un equilibrio entre tu producción de pan y de cerveza, ya que solo así lograrás la victoria.

Así se nos presenta Cerveza y Pan, un diseño de Scott Almes (Silicon Valley, Claim o toda la saga Tiny Epic). Publicado por primera vez en 2022 por Deep Print Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel (Leyendas de Andor, Stone Age, Rokoko).

Reseña: Marrakesh

Reseña: Marrakesh

Resguardada por el macizo del Atlas, brilla la Perla del Sur, la ciudad imperial de Marrakesh. Como uno de sus más destacados e influentes ciudadanos, usarás a tus ayudantes para incrementar tu influencia en la mezquita Kutubía y en el Palacio de la Bahía. Sacarás provecho de la sabiduría de los eruditos, recogida en valiosos pergaminos. Recorrerás los zocos para regatear con los mercaderes por preciosos artículos de lujo. Visitarás la plaza del mercado Yamaa el Fna, con sus vendedores de agua, cuentacuentos, encantadores de serpientes y malabaristas. Encontrarás oasis en el Sahara y navegarás por el río Tensift. Pero, ante todo, no olvides pagar a la gente y proporcionarles suficientes dátiles y, sobre todo, ¡agua!

Así se nos presenta Marrakesh, un diseño de Stefan Feld (Luna, Bora Bora, Los Castillos de Borgoña). Publicado por primera vez en 2022 por Queen Games dentro de la serie de juegos ambientado en ciudades con el autor alemán en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Patricia Limberger (Alhambra, Amsterdam) y Franz Vohwinkel (Beyond the Sun, Targi).

Crónicas Jugonas: Semana 37 del 2023 (11/09 – 17/09)

Crónicas Jugonas: Semana 37 del 2023 (11/09 – 17/09)

Aquí estamos una semana más para repasar lo que hemos desplegado en mesa durante los últimos siete días. Vuelve la sesión matutina de los sábados que cundió bastante con nada más y nada menos que seis partidas. En el apartado de juegos que debutan en esta serie de entradas, tenemos tres títulos, a saber: Ticket to Ride: Berlin (la nueva entrega de la serie de ciudades del clásico de Alan R. Moon), Discordia (un peso medio con una curiosa dinámica de intentar deshacernos de nuestros peones lo antes posible) y Wildcatters (un económico ambientado en la explotación petrolífera que tiene muy buena fama en el panorama lúdico mundial).

Comenzamos el lunes con una partida a la hora del café a Triad, diseñado por Klaus Nehren. Un abstracto para dos jugadores en el que encontramos un tablero cuadriculado con seis casillas por lado. Cada jugador dispondrá de un conjunto de seis dados de seis caras con tres posibles valores (I, II, III, 2 por cara). Al comienzo de la partida cada jugador lanza sus dados y los coloca en la fila más cercana a su posición ordenados de menor a mayor de izquierda a derecha. Tras esto, los jugadores alternan turnos activando uno de sus dados. Para ello deberán cambiar su valor (poniendo uno de los otros dos al que mostraba) y, tras esto, desplazar dicho dado tantos pasos como el nuevo valor (los movimientos pueden ser ortogonales o diagonales). El objetivo es intentar conformar tríos de dados en línea recta en espacios consecutivos en una misma dirección (ortogonal o diagonal) de tres valores distintos o tres valores iguales y que el trio contenga al menos un dado de cada jugador. Al formar el trio, el jugador activo retirará uno de sus dados que forme parte del trio. Ganará el jugador que retire su tercer dado. Partida en la que la señorita supo reaccionar a un primer punto por mi parte que me dejó anotar fácilmente. Pero entonces logró tomar control del centro del tablero y yo empecé a realizar movimientos erráticos, llegando a una posición en la que me era imposible evitar que Sandra anotarse el tercer punto. Resultado: victoria de la señorita por 3 a 2. Triad es un abstracto para dos jugadores muy interesante, con una dinámica combinaciones muy interesante en la que hay que intentar formar los tiros pero no dejarlos en bandeja de plata para el rival. Aquí es donde hay que evaluar si las casillas que permitirían al rival formar un trio son alcánzales por alguno de sus dados que puedan adquirir el valor correspondiente y llegar hasta dicha posición. Tiene ese punto a lo YINSH en el que a medida que un jugador vaya progresando en el tanteador, irá perdiendo presencia en el tablero, lo que desnivelaría la balanza en favor de su rival y que puede generar un toma y daca interesante. Lo de que los movimientos sean rectilíneos le da el punto justo de profundidad. Muy recomendable.

Reseña: Marvel – Remix

Reseña: Marvel – Remix

¡Reúne a tus héroes y derrota a poderosos villanos! ¡Utiliza héroes, aliados, condiciones, equipo, lugares y maniobras para crear las batallas de superhéroes más emocionantes! ¡Combina equipos conocidos o hazlos totalmente nuevos para crear tus propias historias!

Así se nos presenta Marvel: Remix, un diseño de Bruce Glassco (Betrayal at House on the Hill junto a otros muchos autores). El juego fue publicado por primera vez en 2022 por WizKids en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga el estudio Shutterstock, ya que la mayoría de ilustraciones son de archivo.

Reseña: Daruma

Reseña: Daruma

Los Darumas son la representación de Bodhidharma. En Japón se utilizan como recordatorio y motivación para cumplir tu compromisos personales. Al adquirir un Daruma se le asigna un propósito que queremos cumplir, se le pinta la primera pupila y se deja en un lugar visible como recordatorio. La segunda pupila se pintará al cumplir el propósito, como señal y en recuerdo de las tareas cumplidas. La caja del juego tiene forma de un Daruma y podrás utilizar la caja del juego como si de uno se tratase asignándole uno de tus propósitos. ¡Vamos! que seguro que lo cumples.

Así se nos presenta Daruma, un diseño de Jorge J. Barroso y Jesús «Chuz» Fuentes (SPELL, Penguin Airlines, Roll & Raid). Publicado por primera vez en 2023 por Perro Loko Games en una versión en inglés y español dentro de su línea party LOLko. De las ilustraciones se encarga el propio Chuz.

Reseña: 3 Ring Circus

Reseña: 3 Ring Circus

El circo llega a la ciudad y la emoción y alegría se palpan en las calles. Malabaristas, magos y bestias salvajes captan el interés y la imaginación de un público entregado. Pero, ¿será la función lo bastante impresionante para que la gran compañía circense se fije en tu pequeño espectáculo? ¡Monta el mejor espectáculo del país e intenta fusionar tu negocio con el del mayor magnate del circo de todos los tiempos!

Así se nos presenta 3 Ring Circus, un diseño de Remo Conzadori (Fairy Tale Inn, Manitoba) y Fabio Lopiano (Zapotec, Calimala). Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje en español, inglés, portugués, italiano y catalán. De las ilustraciones se encarga Edu Valls, responsable del aspecto de juegos como Bitoku, Tiny Turbo Cars o Block and Key.