Eurogames

  • Reseña: Ra

    Invoca el poder del Dios del Sol. Adopta el rol de un linaje de reyes del antiguo Egipto y gobierna para preservar el equilibrio y la armonía en tus vastos dominios. Mejora la cultura de Egipto para fortalecer tu dinastía con la ayuda de los dioses. Decide sabiamente como emplear tu tiempo cada día, pues es limitado.

    Así se nos presenta, Ra, uno de los clásico de Reiner Knizia, probablemente el diseñador más prolífico en el mundo de los juegos de mesa, con títulos como Tigris & Éufrates, Genial, Samurai o Keltis. El juego fue publicado por primera vez en 1999 por Alea (en alemán) dando comienzo a la serie Alea Big Box. En 2023 25th Century Games lanzó una nueva edición con todo lujo de detalles con ilustraciones de Ian O’Toole (On Mars, Rococó, Escape Plan)

  • Reseña: The Secret of Monte Cristo

    El joven y exitoso empresario Edmundo Dantés vuelve en barco a Marsella para casarse con su novia. Pero cuando llega allí se le acusa de un crimen que no ha cometido. Sin siquiera un juicio, pronto será encerrado como prisionero en las mazmorras del legendario Castillo de If. Durante su detención, se entera de la existencia de un tesoro de valor incalculable, que está enterrado en la isla de Monte Cristo. Después de una exitosa fuga de su prisión, consigue llegar a la isla y encontrar el tesoro. A partir de entonces, contando con una gran fortuna, empieza su campaña de venganza. Después de que por fin ha encontrado la paz, se embarca hacia un lugar misterioso y desconocido para encontrar consuelo y amor. Se dice que el conde de Montecristo ha ocultado una gran parte de sus activos en las mazmorras del Castillo de If. Muchos aventureros de Marsella se han embarcado en un bote de remos camino del castillo, con la esperanza de encontrar tantos tesoros como sea posible.

    Así se nos presenta este The Secret of Monte Cristo, un juego diseñado por Charles Chevallier (Sultaniya o Abyss, junto a Bruno Cathala) y Arnaud Urbon (Utopia o Khronos, ambos junto a Ludovic Vialla). Publicado en 2011 de forma conjunta por Filosofia Édition en francés, Z-Man Games en inglés,  eggertspiele en alemán y Lautapelit en lenguajes escandinavos. De las ilustraciones se encarga el gran Michael Menzel, responsable de maravillas como Stone Age, Las Leyendas de Andor o Royal Palace.

  • Reseña: Islas Canarias

    Las Islas Canarias fueron un centro de atracción hace muchos años. Aventureros y colonos vinieron desde la Península Ibérica en busca de una nueva vida. Tras una travesía en barco, cada uno decidió establecerse en una determinada isla del archipiélago de acuerdo con sus preferencias según su ocupación. Por tanto, cada nuevo colono que arribaba a las costas canarias establecía su morada en aquella que le resultaba más atractiva de acuerdo con sus preferencias. En este juego, cada jugador controla una isla del archipiélago canario en la cual tiene que construir tantas casas y palacios como pueda para llegar a la victoria final.

    Así se nos presenta este Islas Canarias del gran autor italiano Leo Colovini, autor de juegos conocidos como Clans, The Bridges of Shangri-La o Carolus Magnus. El juego fue publicado por primera vez en 2009 por la editorial Clementoni. De las ilustraciones se encarga Matthias Catrein, quien ya ilustrase juegos como Imperial, Bote Salvavidas o Phoenicia.

  • Reseña: Intrigue

    Una carta de recomendación de un erudito de la corte siempre es un aliciente para aumentar la reputación -y también es lucrativa-. Y está absolutamente rodeada de conspiraciones. Los jugadores no paran ante nada, haciendo arreglos, chantaje, tratos y sobornos tantos como sean necesarios para conseguir su meta y acaparar la mayor suma de dinero. La corte no es tan noble como parecía al principio…

    Así se nos presenta este Intrigue, diseño del gran Stefan Dorra, autor de otros grandes juegos como Medina, MarraCach o Kreta. La primera edición del juego fue publicada en 1994 por F.X. Schmid. Posteriormente, AMIGO Spiel publicaría una reedición en inglés y en alemán (ediciones separadas) con una pequeña reducción respecto al original. De las ilustraciones en la edición de F.X. Schmid se encargó Renate Seelig (Klondike o Piraten-Pitt), mientras que en la edición de AMIGO son Eckhard Freytag (Brass, Indigo o Los Príncipes de Florencia) y Markus Wagner (Bohnanza o High Society).

  • Reseña: Tobago

    «¡Tierra a la vista!… Tras largos años de búsqueda, acabas de encontrarla: Tobago, la isla de los tesoros olvidados. En tus manos sostienes varios jirones de pergamino, tan deteriorados que hacen difícil su lectura, pero apostarías tu ultima pala a que se trata de los trozos de un mapa del tesoro. Sí, pero, ¿cómo encajarlos? ¿Y quién tiene los trozos que faltan? Solo reuniendo algunas pistas más conseguirás encontrar los tesoros. Sobre las ruedas de tu ATV podrás cruzar las densas junglas, escalar las cumbres rocosas y vadear los furiosos torrentes. Y todo para que, al llegar al emplazamiento del tesoro, la competencia, feroz y codiciosa, pueda reclamarte parte de las ganancias. Y eso sin mencionar las terribles maldiciones ocultas en los restos de algunos tesoros. Un discreto amuleto será tu única protección contra la maldición de la fiebre del oro…

    Así se nos presenta este Tobago, un juego familiar diseñado por el alemán Bruce Allen, siendo este su único título publicado hasta la fecha. La primera edición del juego fue publicada por Zoch Verlag en 2009. Esta era multilenguaje (inglés, alemán y francés). Posteriormente fue editado por Rio Grande Games o Piatnik. De las ilustraciones se encarga Victor Boden, quien ya se ocupase del aspecto de Manila o Niagara.

  • Reseña: Los Viajes de Marco Polo

    Al final del siglo XIII, los mercaderes Niccolo y Maffeo Polo se embarcan en su segundo viaje a Oriente. Y, en esta ocasión, también forma parte de la expedición el joven Marco, hijo de Niccolo. Este viaje se hace en nombre del gran gobernante Kublai Khan, deseoso de conocer más profundamente al cristianismo.  Los tres Polos viajarán por tierra y mar, a través de desiertos y montañas, valiéndose de camellos y hasta elefantes. En definitiva, son conocedores de las rutas más interesantes de la época. Los jugadores encarnaran a uno de los muchos personajes que se cruzaron con Marco. Comenzarán en Venecia y deberán planificar cuidadosamente sus propias rutas.

    Así se nos presenta este Los Viajes de Marco Polo, el nuevo diseño de Simone Luciani y Daniele Tascini, autores del celebérrimo Tzolk’In: El Calendario Maya o Sheepland. El juego fue publicado en 2015 por Hans im Glück Verlags-GmbH en alemán, siendo posteriormente publicado por Z-Man Games en inglés, Filosofia en francés y 999 Games en holandés. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen, responsable del arte de otros famosos títulos como Terra Mystica, Glass Road o Camel Up.