Construcción de Rutas

  • Reseña: Railroad Ink

    ¡Se han abierto nuevas tierras! La carrera por desarrollar la mejor red ferroviaria y de carreteras ha comenzado. En Railroad Ink, los jugadores tiran los dados de ruta y luego deben dibujar los resultados en sus tableros individuales. Los jugadores obtendrán puntos por grandes interconexiones, además de intentar ocupar la mayor cantidad posible de casillas en el centro, teniendo cuidado de no dejar conexiones abiertas. En la Deep Blue Edition, los dados del lago y el río añaden vías de vías de agua frescas, mientras que en la Blazing Red Edition, los meteoritos caerán del cielo y los volcanes entraran en erupción desde el subsuelo.

    Así se nos presenta este Railroad Ink, un diseño de Hjalmar Hach (Photosynthesis, Kick-Ass: The Board Game) y Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park, Horse Fever). El juego fue publicado en 2018 por Horrible Games y Cool Mini or Not en una doble edición: Deep Blue y Blazing Red. Ambas ediciones permiten jugar al mismo juego base, pero cada una incluye dos variantes propias. De las ilustraciones se encarga Marta Tranquilli, siendo esta su primera incursión en el mundillo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Great Western Trail, Rieles hacia el Norte

    Aún debes llevar a tu ganado desde Texas hasta Kansas City. La industrialización del país avanza inexorable y nuevas oportunidades de negocio surgen llevando a tu ganado hacia las ciudades del norte, como Chicago o Nueva York. Pero los negocios hacia estas rutas son más complicados. Expande tu negocio hacia el norte estableciendo sucursales en las poblaciones por las que cruzan las nuevas ramificaciones ferroviarias y accede a más opciones y oportunidades para hacerte con la victoria.

    Así se nos presenta Rieles hacia el Norte, la primera expansión de Great Western Trail, de Alexander Pfister (Mombasa, Blackout: Hong Kong). La expansión fue publicada en 2018 por eggertspiele en su versión en inglés, siendo licenciada en varios países. De las ilustraciones sigue encargándose Andreas Resch (Istanbul, Tinner’s Trail, Pictomania).

  • Reseña: Blackout: Hong Kong

    Poco después de la medianoche de ese histórico día del otoño de 2020, se apagaron las luces en Hong Kong. Al principio, sólo unos pocos supervisores y vigilantes de seguridad de las centrales eléctricas de Hong Kong estaban preocupados. No tenían ni idea de lo que les había pasado a sus centrales eléctricas, todo parecía normal, pero no podían reiniciar los generadores. Al amanecer de la mañana siguiente, cuando la gente trató de comenzar su jornada y no encontró nada que funcionara, el caos descendió sobre Hong Kong…

    Así se nos presenta Blackout: Hong Kong, un diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods). El juego fue publicado en 2018 por eggertspiele en la versión en inglés y Pegasus Spiele en la versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Reef, Clash of Cultures).

  • Reseña: Coimbra

    En la Era de los descubrimientos, las ciudades más grandes de Portugal: Lisboa, Oporto, y especialmente Coímbra con su famosa universidad, están prosperando. Eres el líder de una de las casas más antiguas de Coímbra y te percatas que la creciente riqueza de la ciudad está provocando cierto sentimiento de inseguridad entre la ciudadanía. Así que empleas tu legión de guardias de seguridad para ofrecer protección a los miembros del consejo, comerciantes, clérigos y eruditos más influyentes de la ciudad. Después de todo, quieres obtener favores de algunos de ellos y no todos pueden ser persuadidos con dinero. Para obtener prestigio en esta floreciente era, deberás obtener favores de los ciudadanos más influyentes de la ciudad – clérigos, eruditos, miembros del consejo, y comerciantes – gastando un poco de dinero o bien ofreciendo tu protección.

     

  • Reseña: King’s Road

    Tu familia es una de las más prestigiosas en este tumultuoso reino. Sabes que el Rey está buscando ayuda para gobernar esta extensa tierra en estos días difíciles. La competencia por el poder y la influencia dentro de las muchas regiones del reino ha comenzado…

    Así se nos presenta este King’s Road, un diseño del gran Reiner Knizia, responsable de juegos como Tigris & Éufrates, Ra o Keltis. El juego se publicó en 2017 por Grail Games en una versión multilenguaje (inglés, francés y alemán), siendo una reimplementación de Imperium, que formaba parte de una trilogía de juegos de Knizia. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, quien ya nos demostró su talento en juegos como Mundus Novus, Lewis & Clark o Medici (en su última edición).

  • Reseña: La Senda del Panda

    Durante eras, las antiguas tierras de los Pandas han sido saqueadas por una hermandad de despiadados ninjas. Pero los grandes clanes Panda han resurgido decididos a derrotar a estos letales bandidos. En el ocaso de la batalla, el Clan más poderoso se sentará junto al Emperador.

    Así se nos presenta La Senda del Panda, un diseño de Alberto Vendramini, Andrea Mainini y Walter Obert. El juego fue publicado en 2018 por Pendragon Game Studio (en italiano) y CMON en sus versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Davide Corsi (Kingsburg 2ª Ed., Xi’an, Hexemonia).