Detalle Camión

Reseña: Autobahn

Construye y mejora el sistema federal de autopistas de Alemania para alcanzar una posición de privilegio en el organismo alemán Bundesatobahn. Expande la red vial, emprende una gama de proyectos, asciende a tus empleados para optimizar tu energía y haz las mejores contribuciones a Autobahn. Desarrolla las icónicas autopistas de Alemania, compite con otros jugadores para exportar mercancías o construye un imperio de estaciones de servicio.

Así se nos presenta Autobahn, un diseño de Fabio Lopiano y Nestore Mangone (Shackleton Base: A Journey to the Moon). Publicado por primera vez en 2022 por Alley Cat Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Javier González Cava «Inkgolem» (Skymines, Arborea, Cooper Island).

Detalle Barco

Reseña: Proyecto Arrecife

A pesar de cubrir menos del 1% del fondo del océano, se estima que los arrecifes de coral albergan aproximadamente el 25% de todas las especies marinas. Por desgracia, estas vibrantes ciudades submarinas están muriendo. El cambio climático y su efecto en el aumento de la temperatura del mar están devastando las coloridas algas que prestan a los arrecifes de coral sus tonos brillantes, lo que provoca el blanqueamiento de los corales. Además, otras amenazas, como la contaminación (en sus diversas formas insidiosas) y la sobrepesca, alteran el delicado equilibrio de los ecosistemas de arrecifes. Por ello, científicos de diversos campos, junto con investigadores que estudian la complejidad ecológica y la importancia de los arrecifes, están colaborando para abordar los innumerables desafíos a los que se enfrenta estos ecosistemas. Tu tarea consiste en asumir el mando de un barco científico y emprender un viaje de conservación de los arrecifes. Contrata a la mejor tripulación, limpia el océano y devuelve a los arrecifes su antiguo esplendor.

Así se nos presenta Proyecto Arrecife, un diseño de Martino Chiacchiera (Witchstone) y Federico Pierlorenzi (Trismegistus). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Zuzanna Kołakowska (Barcelona, Ejercito de Terracota) y Piotr Sokołowski (Nucleum, Loot).

Detalle Estructuras

Reseña: Gaia Project – La Flota Perdida

Gracias a los octopoides, se ha encontrado una nave espacial de La Flota Perdida. La noticia se ha propagado velozmente hasta los confines más lejanos de la galaxia. Ahora, facciones tanto conocidas como remotas, que están estableciendo rápidamente sus bases en asteroides y protoplanetas deshabitados, pretenden explorar los secretos de estas civilizaciones olvidadas. Ninguna facción está dispuesta a perder la oportunidad de explorar la flota que ha reaparecido, ya que estas naves espaciales perdidas contienen interesantes interfaces de CIC y todo tipo de tecnologías inusuales.

Así se nos presenta La Flota Perdida, la primera expansión para Gaia Project, diseñada por Helge Ostertag y Jens Drögemüller. Publicada por primera vez en 2024 por Feuerland Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica).

Detalle Conexiones

Reseña: TransAmerica

América en el siglo XIX. La construcción de ferrocarriles está en auge. Son tiempos de oportunidad para los pioneros con visión de futuro. Todo el mundo quiere ser el más rápido en ampliar su red ferroviaria y que alcance a todos los estados. ¿Quién será el primero en conectar todas sus ciudades?

Así se nos presenta TransAmerica, un diseño de Franz-Benno Delonge (Container, Big City). Publicado por primera vez en 2002 por Winsome Games y Rio Grande Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Marcel-André Casasola Merkle (Meuterer, Mogul).

Detalle Tablero

Reseña: Blütentanz

Bailando de flor en flor a través del prado. Crear un camino de flores es rápido y fácil para nuestros intereses, pero también para nuestro contrincante. En el tablero hay cuatro filas y cuatro columnas de discos con hojas de arce que los jugadores intentarán alinear para alcanzar el otro extremo del tablero.

Así se nos presenta Blütentanz, diseñado por Giansimone Migoni (Volles Fass voraus, CATastrophe). Publicado por primera vez en 2024 por Clemens Gerhards en una versión multilenguaje en inglés, alemán y francés.

Detalle Aviones

Reseña: General Orders – Segunda Guerra Mundial

Comandantes, ¿Preparados para entrar en combate? El objetivo es tomar el control del cuartel general enemigo para asegurar el dominio de un enclave estratégico. Cada orden cuenta y puede tener consecuencias decisivas sobre ambos ejércitos. Saber cuándo ordenar un bombardeo de artillería, el mejor momento para añadir nuevas tropas o dar instrucciones de avance puede suponer la diferencia entre la victoria o la derrota. ¡A la batalla!

Así se nos presenta General Orders: Segunda Guerra Mundial, un diseño de David Thompson y Trevor Bernjamin (Undaunted, War Chest). Publicado por primera vez en 2023 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Alex Green, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.