Reseña: Airship City

Reseña: Airship City

La humanidad ha decidido establecer un nuevo hogar entre las nubes, reuniendo una gran variedad de aeronaves que proporcionen servicios públicos. Sin embargo, esta ciudad recién creada carece de medios de transporte y de servicios públicos vitales. Como ingenieros de aeronaves, reunirás materiales y trabajarás arduamente para construir aeronaves que permitan el desarrollo de la ciudad. ¿Serán tus contribuciones suficientes para convertirte en el ingeniero más famoso de la ciudad?

Así se nos presenta Airship City, un diseño de Masaki Suga, responsable de otros juegos como passtally u Orchard Ocean). El juego fue publicado en 2018 por analog lunchbox en una versión en japonés, siendo posteriormente editado en alemán por Spielefaible. De las ilustraciones se encarga Saori Shibata, quien se ha encargado de la mayoría de títulos de Masaki Suga.

Reseña: Billabong

Reseña: Billabong

En el juego de carreras geométricas Billabong, cada jugador maneja un equipo de canguros que saltarán alrededor de un «billabong» («un canal sin salida que se extiende desde la corriente de un río», un término utilizado en Australia).

Así se nos presenta Billabong, un diseño Eric Solomon (Black Box, Conspirancy). El juego fue publicado por primera vez en 1995 por la editorial franjos Spieleverlag, recibiendo un lavado de cara en 2018 por parte de la propia editorial. En esta nueva versión es Klemens Franz (Orleans, Agricola o Le Havre) quien aporta color al conjunto.

Reseña: Rise to Nobility

Reseña: Rise to Nobility

En esta mágica tierra de héroes, villanos y aventureros, los Cinco Reinos han logrado por fin instaurar una frágil e inestable paz. Han pasado cinco años desde que el malvado Lord Dranor huyo de la Taberna Caverna. La Princesa Elfa Tabita Orestes se ha erigido como la Alta Reina de los Cinco Reinos y ha fundado una nueva capital: la ciudad de blancos muros de Cuevanueva. Cuevanueva se ha convertido en su último recurso para hacer que la paz dure y reparar la brecha que Lord Dranor abrió y lograr la unidad de todas las razas: Halflings, Humanos, Elgos, Enanos, Elfos Verdes y Trobits. Para ello, la Reina Tabita creo el Consejo de Piedra e invito a un representante de cada raza a sentarse en él. Como líder del Consejo se alzó Berk el Escriba, uno de los más hábiles administradores de la Ciudad… pero también uno de los más afables y tímidos. Tanto que el pueblo ya ha pedido a la Reina que lo devuelva a la biblioteca real. ¡La ciudad necesita un líder cualificado y seguro de sí mismo, no un historiador! ¿Serás capaz de hacer que Cuevanueva prospere bajo el mandato de la Reina y probar que mereces el puesto de Berk al frente del Consejo de Piedra?

Así se nos presenta Rise to Nobility, un diseño de Vojkan Krstevski, Ivana Krstevski, Maja Matovska y Toni Toshevski, responsables de otros diseños como Cavern Tavern (perteneciente al mismo universo que el juego que nos ocupa) o Robin Hood & The Merry Men. El juego fue publicado en 2018 por Final Frontier Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Arquitectos del Reino del Oeste, Saqueadores del Mar del Norte).

Reseña: The Manhattan Project – Energy Empire

Reseña: The Manhattan Project – Energy Empire

En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial se produjo un crecimiento económico y tecnológico sin precedentes. Incrementos masivos en la producción energética fueron posibles gracias al uso del carbón, petróleo y a la fusión nuclear. Las nuevas tecnologías solar y eólica empezaron a asentarse. Esto trajo como consecuencia un incremento masivo de la contaminación ambiental, originando un gran Impacto Global en el medio ambiente. Ahora te convertirás en un líder mundial elegido para guiar a su nación hacia la prosperidad. Construirás plantas energéticas, generaras energía y utilizaras tus recursos para enriquecer la industria, comercio y gobierno, tratando de minimizar el daño causado al medio ambiente. A pesar de que todas las naciones prosperaran, solo una de ellas se convertirá en líder del Imperio Energético.

Así se nos presenta The Manhattan Project: Energy Empire, un diseño de Luke Laurie (Stone of Fate, Replicant) y Tom Jolly (Batalla por Rokugan, Wiz-War, Drakon). El juego fue publicado en 2016 por Minion Games tras una exitosa campaña de financiación en Kickstarter. De las ilustraciones se encargan Josh Cappel (Pandemic, Endeavor: Age of Sail o Scoville) y Jeffrey Edwards (Fire & Axe: A Viking Saga).

Reseña: Cryptid

Reseña: Cryptid

Serpientes marinas, yeti, el chupacabras: habéis seguido las pistas que conocen al hallazgo de la criatura, muy pronto el mundo entero conocerá la historia de Cryptid. Con la esperanza de resolver el misterio, os habéis reunido un grupo de criptozoólogos, con la única obsesión de encontrarlo. Pero no estáis dispuestos a compartir la gloria de este extraordinario descubrimiento. Si quieres localizar al monstruo, deberás revelar información que solo tu conoces, pero cuidado, se prudente con las pistas que das a tus competidores o tu nombre pasará al olvido.

Así se nos presenta Cryptid, un diseño de Hal Duncan y Ruth Veevers, siendo este el primer diseño de ambos. El juego fue publicado en 2018 por Osprey Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya, responsable del aspecto de juegos como Dinosaur Island, Catacombs o Kosmopolis.

Reseña: Dinosaur Island

Reseña: Dinosaur Island

¿Cuántas veces has soñado con visitar un parque temático de dinosaurios? ¡Pues ahora tienes la oportunidad de crear el tuyo propio! Bienvenido a Dinosaur Island, el eurogame de gestión de parques jurásicos. En este juego, cada jugador crea su propio parque, tratando de dotarlo de las mejores atracciones para los visitantes, ¡pero sin dejar de cuidar la seguridad para que los dinosaurios no acaben con los turistas!

Así se nos presenta Dinosaur Island, un diseño de Jonathan Gilmour (Dead of Winter, Path of Light and Shadow) y Brian Lewis (Titans of Industry, Fungeon Party). El juego fue publicado en 2017 por Pandasaurus Games tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Kwanchai Moriya (Cryptid, Catacombs, Kosmopolis), Peter Wocken (Sagrada, Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva) y Anthony Wocken (Bid, Bluff & Buy).