Detalle Pilares

Reseña: Inventions, La Evolución de las Ideas

Desde los albores del tiempo, la humanidad ha perseguido nuevas ideas, desarrollándolas para la posteridad en conceptos cada vez más novedosos. Su genialidad los hizo destacar por encima de otros animales. Cada invención es un verdadero paso evolutivo. El uso de herramientas por parte de los humanos supera a todos los demás, pues convierte al Homo sapiens en tecnólogo mucho antes de que aparecieran los registros históricos.

Así se nos presenta Inventions: La Evolución de las Ideas, diseñado por Vital Lacerda (Vinhos, Kanban EV, On Mars). Publicado por primera vez en 2024 por Eagle-Gryphon Games En una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Listo para Imprenta, Pampero).

Detalle Personaje

Reseña: Kronologic 1920

Investiga y resuelve antes que nadie el misterio y restablecer la verdad en la Ópera de París. Viaja a la París de principios del siglo XX y adéntrate en un mundo de misterio y elegancia. Analiza las tarjetas de los sospechosos y utiliza las fichas perforadas para descubrir dónde estaban en el momento del incidente. Algunos datos son solo para ti, pero otros debes compartirlos con los demás. ¡La colaboración y el razonamiento deductivo son clave!

Así se nos presenta Kronologic 1920, un diseño de Fabien Gridel (Turing Machine, Rest in Peace) y Yoann Levet (Myrmes, Humanity). Publicado por primera vez en 2024 por Origames y Super Meeple en una versión en francés. De las ilustraciones se encargan Arch Apolar (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Yann Valéani (Ghost Adventure, Expeditions: Around the World).

Detalle Ciudad

Reseña: La Era de la Innovación

Varias facciones, cada una dotada de características únicas, pueblan este mundo de diferentes terrenos. Aquí competirás para construir estructuras y fusionarlas en ciudades. Cada partida te permitirá generar nuevas combinaciones de facciones, terrenos natales y habilidades de modo que cada partida sea diferente a cualquier otra. Controlarás una de estas facciones y terraformarás los hexágonos del mapa de juego en tu terreno natal, en donde podrás construir tus estructuras. La proximidad a otras facciones puede limitar tu expansión, pero también te otorga importantes ventajas en la partida. Esta tensión se suma al atractivo de la serie Terra Mystica. Mejora tus estructuras y obtén recursos valiosos, como herramientas, eruditos, dinero y poder. Construye escuelas para avanzar en distintas ciencias y reúne libros para realizar innovaciones. Edifica tu palacio para obtener una nueva y potente habilidad o construye talleres, gremios y universidades para completar tu cultura.

Así se nos presenta La Era de la Innovación, un diseño de Helge Ostertag (responsable junto a Jens Drögemüller de Terra Mystica o Gaia Project). Publicado por primera vez en 2023 por Feuerland Spiele en una versión en inglés y en alemán. De las ilustraciones se encargan Álvaro Calvo Escudero (Vigilante, Doomtown: Reloaded) y Lukas Siegmon (Nusfjord, Hallertau).

Detalle Tótems

Reseña: Mesos

Hace miles de años, la era del Mesolítico comenzaba para el ser humano. Los caza-recolectores nómadas se organizaban en pequeños grupos, diferenciando los roles sociales, construyendo los primeros asentamientos y dando comienzo a una gran revolución. Asume el papel de un líder de una tribu, elige cuidadosamente las tareas que encomendar a las personas que se unen a tu tribu, construye construcciones especializadas y prepárate sabiamente para los eventos a los que te enfrentarás, ¡guiando tu tribu hacia la victoria!

Así se nos presenta Mesos, un diseño de Yaniv Kahana (Dragones del Mar, Blooming Field) y Simone Luciani (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los viajes de Marco Polo). Publicado por primera vez en 2024 por Cranio Creations en una versión en inglés e italiano. De las ilustraciones se encarga Kerri Aitken (Boomerang, Hibachi, The Gardens).

Detalle Palacio del Emperador

Reseña: El Teatro de Sombras – La Leyenda del Rey Mono

¡Únete al Rey Mono en sus aventuras! Coloca tus monos, recoge los melocotones de la inmortalidad, atesora Jade y forja tu leyenda. Empuña las Armas de dragón para hacer caer a tu oponente y sé astuto y oportunista si quieres ganar la partida.

Así se nos presenta El Teatro de Sombras: La Leyenda del Rey Mono, un diseño de Cédric Lefebvre (Shitenno, Yggdrasil) y Florian Sirieix (Imaginarium, After Us). Publicado por primera vez en 2024 por Space Cowboy en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Julien Rico (Perspective).

Detalle Sumergibles

Reseña: Endeavor – Mar Profundo

Sumérgete en la era moderna, donde el vasto paisaje oceánico interconectado de nuestro planeta es una de las últimas fronteras por descubrir y explorar. Dirigirás un instituto de investigación independiente con el objetivo de desarrollar proyectos sostenibles y preservar el frágil equilibrio de la vida marina. Reclutarás expertos en el campo y utilizarás sus habilidades para explorar nuevas ubicaciones, investigar sitios de buceo, publicar artículos ecológicos críticos y lanzar esfuerzos de conservación. Amplía tu experiencia, desarrolla tu equipo y aprende todo lo posible sobre el mar. Las medidas que tu instituto tome ahora podrían significar un océano saludable y un futuro sostenible para el planeta.

Así se nos presenta Endeavor: Mar Profundo, un diseño de Carl de Visser (Saprobiont) y Jarratt Gray (The Hobbit: An Unexpected Party), además de las anteriores entregas de la franquicia. Publicado por primera vez en 2024 por Burnt Island Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Fahed Alrajil (How to Save a World, Fall of the Mountain King).