Gestión de la Mano

  • Reseña: Hammer of the Scots

    Hammer of the Scots es un juego de bloques para dos jugadores ambientado en las guerras de Independencia Escocesas (1297-1314). Las tropas de William Wallace se enfrentan al poderoso rey inglés Eduardo I en un escenario de intriga y traición, donde los nobles decidirán el futuro de Escocia.

    Así se nos presenta este Hammer of the Scots, diseñado por Jerry Taylor y Tom Dalgliesh, ambos responsables de juegos como Crusader Rex, Richard III: The Wars of the Roses. La primera edición del juego fue publicada en 2002 por Columbia Games. De las ilustraciones se encargan Mark Churms (Julius Caesar, Chainmail) y los propios Tom Dalgliesh (Klondike, Slapshot) y Jerry Taylor.

  • Reseña: High Society

    Hemos entrado en un nuevo siglo y es hora de vivir a lo grande. Con el “Bon Vivant” por bandera, no debes escatimar en gastos, adquiriendo las últimas tendencias y vivir a todo lujo. Reafirma tu posición en la sociedad para impresionar a tus compañeros, evitando la quiebra en el proceso.

    Así se nos presenta este High Society, un diseño clásico de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Éufrates, Medici). La primera edición fue publicada en 1995 por Ravensburger Spieleverlag GmbH, recibiendo numerosas ediciones con cambio de arte (y a veces de tema) a lo largo del tiempo. La edición de Osprey Games, que es la que nos ocupa hoy, ha sido ilustrada por Medusa Dollmaker, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Pug You!

    ¿Un juego? ¿Una intervención psicológica? ¿Un experimento social? ¡Qué más da, tiene carlinos! Todo empezó cuando los humanos creamos a los carlinos mediante cruces genéticos. Queríamos que fueran los perritos más monos de todos y, más o menos, lo conseguimos. Pero a ellos lo de ser monos se la trae floja. Les importa que, con tanto cruce genético, ahora tienen problemas de obesidad, de respiración, de tracto digestivo y que su hígado es un asco. Están hartos, ¡y quieren su venganza! Mediante este anti-juego socialmente inaceptable, los carlinos van a poner a prueba vuestra amistad haciéndoos preguntas incómodas y obligándoos a juzgaros los unos a los otros. ¿Resistirá vuestra relación el embate de los carlinos cabrones?

    Así se nos presenta este Pug You!, un diseño de Jens de Fries, siendo este su único título publicado hasta la fecha. Fue publicado en 2018 por Crazy Pawn Games en dos versiones: inglés y español. De las ilustraciones se encarga David GJ (Virus! y Virus! 2 Evolution).

  • Reseña: Gùgōng

    China, 1570. El país está bajo el reinado del Emperador Longqing, de la Dinastía Ming. Su padre, el Emperador Jiajing, reinó durante muchos años. A pesar de ser un hombre diligente, era también conocido por su crueldad y por la preocupación de sus propios intereses frente a los del país. Aquellos que se oponían a él normalmente no sobrevivían mucho tiempo. Su largo reinado marcó el comienzo de un período de cierta estabilidad, pero sus excentricidades dejaron al país en un estado realmente pobre, dañado por la incesante corrupción. Los jugadores asumen el papel de poderosas familias chinas que tratarán de ganar influencia y poder sobornando a los funcionarios responsables de ciertas tareas, intercambiando los regalos adecuados, en el transcurso de 4 días. Los jugadores obtendrán puntos de victoria de esta manera, y aquel con mayor número de puntos de victoria ganará el juego. Pero cuidado: sobre todo debes tratar de conseguir una audiencia con el propio Emperador. Si no lo consigues, todos tus esfuerzos habrán sido en vano.

    Así se nos presenta Gùgōng, un diseño de Andreas Steding (Firenze, Hansa Teutonica, The Staufer Dinasty). El juego fue publicado en 2018 tras una exitosa campaña de micromecenazgo gestionada por Game Brewer. Se lanzaron dos versiones del juego, una estándar (que sería la que llegaría a tiendas) y una de lujo. De las ilustraciones se encarga Andreas Resch (Great Western Trail, Firenze, Rialto).

  • Reseña: Terraforming Mars, Venus Next

    Venus puede que sea el planeta más mortífero del Sistema Solar… ¡pero tiene potencial! Por encima de sus corrosivas nubes, y lejos de su abrasadora superficie, los humanos han comenzado la colonización. Tu corporación tiene la oportunidad de ganarse una reputación permitiendo que Venus ayude en la terraformación de Marte. ¡Construye ciudades flotantes, filtra la luz solar para reducir el efecto invernadero, y lleva vida a este planeta!

    Así se nos presenta este Terraforming Mars: Venus Next, la primera gran expansión para Terraforming Mars, obra de Jacob Fryxelius (Space Station). Esta expansión fue publicada en 2017 por FryxGames y Stronghold Games. De las ilustraciones se sigue encargando Isaac Fryxelius (como en el juego base).

  • Reseña: Luxor

    ¡Adéntrate con tus aventureros en el legendario templo de Luxor en busca de preciosos tesoros! Los jugadores intentan ser los primeros e alcanzar la cámara funeraria del faraón, además de ir recogiendo los tesoros que hallan en los pasadizos del templo. Para ello usan cartas de su mano que les permiten mover a sus aventureros. Cuanto más se acerque un aventurero a la cámara funeraria y cuantos más tesoros recoja por el camino, más puntos de victoria conseguirá.

    Así se nos presenta Luxor, un diseño de Rüdirger Dorn (Il Vecchio, Istanbul, Goa, Las Vegas). El juego fue publicado en 2018 por Queen Games en una edición multilenguaje (inglés, francés y alemán), y fue nominado al Spiel des Jahres de ese mismo año. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Glass Road, Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo).