Detalle Tablero

Reseña: Andromeda’s Edge

Has descubierto el Confín, una asombrosa, pero peligrosa región de espacio inexplorado, acosada por saqueadores intergalácticos. ¡Construye tu flota, explora extraños mundos, descubre tecnologías milenarias y lidera tu facción a la victoria! Lideras una facción desesperada que ansía fundar una nueva civilización en el Confín de Andrómeda. Empiezas con una estación espacial, algunas naves y un puñado de recursos. Tu cometido será posicionar con esmero tus naves, reunir recursos, reclamar lunas, adquirir módulos de estación y construir instalaciones planetarias. Combatirás contra tus rivales y competirás con ellos en los campos de ciencia, industria, comercio, civilización y supremacía.

Así se nos presenta Andromeda’s Edge, diseñado por Luke Laurie (Cryo, Whistle Mountain, Dwellings of Eldervale) y Maximus Laurie (su primer juego). Publicado por primera vez en 2024 por Cardboard Alchemy tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Sergio Chaves (Rise of Tribes, Golems, Dwellings of Eldervale).

Detalle Plancha

Reseña: Skull Queen

¡Ahoy, grumetes! ¡Es hora de ponerse el sombrero pirata y zarpar! ¿Listos para reclamar el botín de sus vidas? En este juego de cartas, serás el capitán de un barco pirata que se prepara para un saqueo. ¡Pero cuidado, capitán, mantén bien vigilada a tu tripulación! Si quieres que tu ataque sea exitoso, tu tripulación deberá estar perfectamente posicionada cuando llegue el momento.

Así se presenta Skull Queen, un diseño de Stefan Dorra (Medina, Intrigue). Publicado por primera vez en 2024 por Schmidt Spiele en una versión multilingüe en inglés, francés, italiano y alemán. Las ilustraciones están a cargo de Cinthya Alvarez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Nova Era

Reseña: Nova Era

Desde los inicios más humildes y clanes tribales hasta imperios mundiales, la civilización humana ha adoptado diversas formas, cambiando a lo largo del tiempo. Pero lo que hasta ahora ha sido obra de millones de manos y mentes pioneras es ahora tuyo para expandir, explorar y explotar. Eso sí, ve con cuidado: existen otras civilizaciones en el mundo, la amenaza acechante de catástrofes y, lo que es aún peor, la posibilidad de entrar en una edad oscura. ¿Cómo sobrevivirás y desarrollarás tu civilización?

Así se nos presenta Nova Era, un diseño de Andrea Chiarvesio (Marvel United, Kingsburg, Signorie). Publicado por primera vez en 2025 por Cool Mini or Not en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Agnès Ripoche (Paris: New Eden, The Architects of Amytis).

Detalle Mecena

Reseña: Nucleum – Mecenas

Enriquece el juego con los Mecenas, elementos únicos que aportan nuevas capas estratégicas y mayor asimetría. Cada Mecenas ofrece varias habilidades versátiles, y los jugadores pueden elegir cómo utilizarlas de la mejor manera para obtener una ventaja.

Así se nos presenta Mecenas, una mini-expansión para Nucleum, diseñada por Simone Luciani (Grand Austria Hotel, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turczi (Imperium, Tawantinsuyu: El Imperio Inca). Publicada por primera vez en 2024 en una versión en inglés por Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Andreas Resch (Istanbul, Il Vecchio, Great Western Trail) y Piotr Sokołowski (Loot, Merchants).

Detalle Reverso

Reseña: Seas of Strife

¡Un despejado y hermoso día en el mar! Eso es lo que habías planeado cuando zarpaste del puerto esta mañana. Desafortunadamente, el océano suele ser caprichoso, y hoy no ha sido la excepción. ¡Ahora deberás enfrentarte a gran variedad de peligros para poder llegar a salvo! ¿Lograrás navegar por las aguas turbulentas y regresar a puerto con tu barco (y tu cordura) intactos?

Así se nos presenta Seas of Strife, diseñado por Mark Major (Jupiter Rescue, Chimera Station). Publicado por primera vez como Texas Showdown en 2015 por AMIGO Spiel y retematizado por Rio Grande Games en 2022. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Beth Sobel (Cascadia, Calico, Arboretum).

Detalle Mano

Reseña: Toy Battle

Las batallas de juguetes se suceden en tierra, mar, aire ¡y hasta en el espacio! Las tropas necesitan tu talento táctico para conducirlas a la victoria. ¿Tu misión? Llegar en primer lugar al cuartel general enemigo o controlar más territorios que tu oponente.

Así se nos presenta Toy Battle, un diseño de Paolo Mori (Libertalia, Dogs of War) y Alessandro Zucchini (Liguria, Mord in Arosa). Publicado por primera vez en 2025 por Repos Production en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Paul Mafayon (Bunny Kingdom, Tikal).