Reseña: Madeira

Reseña: Madeira

Madeira es una isla que fue oficialmente descubierta por marinos portugueses a comienzos del siglo XV. Madeira, que en portugués significa madera, se refiere al profundo bosque que cubría su salvaje y fértil paisaje. Esto, unido a su posición estratégica en el océano Atlántico hicieron de la isla uno de los descubrimientos portugueses más destacados. Madeira sirvió como “laboratorio” para lo que después se convertiría en el Imperio Portugués. Madeira ha sido establecido conforme a la división administrativa original de la isla bajo 3 capitanías (Funchal, Machico, y Porto Santo) donde el objetivo consiste en desarrollar la isla obteniendo la mayor cantidad de prestigio para la Corona Portuguesa.

Así se nos presenta este Madeira, un juego diseñado por Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade, autores del reciente Nippon o Panamax. El juego fue publicado en 2013 por la editorial What’s Your Game en una edición en inglés y alemán. Más tarde tuvo diversas ediciones en otros idiomas: francés por IELLO, holandés por 999 Games o polaco por hobbity.eu. De las ilustraciones se encarga el artista de cabecera de la editorial principal, Mariano Ianelli, quien ya diese forma a juegos como Vinhos, Vasco da GamaZhanGuo.

Reseña: Blood Rage

Reseña: Blood Rage

En Blood Rage, los jugadores controlan formidables clanes vikingos que se disputan la gloria antes de que el mundo sea engullido por un cataclismo apocalíptico. A medida que el Ragnarök consume los reinos, los vikingos pugnan por hacer lo que mejor saben: invadir y saquear, matar y morir en batallas épicas. ¡La vida es efímera, pero la gloria es eterna! ¡Cuando llegue el fin de los tiempos, tan sólo la gloria será recordada!

Así se nos presenta este Blood Rage, un juego diseñado por Eric M. Lang (Chaos in the Old World, Arcadia Quest o XCOM: The Board Game), que no es más que una reimplementación de Midgard, un juego del propio autor publicado en 2007. Este Blood Rage ha sido publicado por Cool Mini or Not mediante una campaña de micromecenazgo este 2015. Debido al éxito de la campaña, también se han publicado ediciones en diversos idiomas: polaco por Portal Games o italiano por Asterion Press. De las ilustraciones se encargan varis artistas:  Henning Ludvigsen (Cosmic Encounter o Star Wars: Imperial Assault) del tablero y Adrian Smith del resto (Space Hulk Tercera Ed. o Space Marine).

Reseña: 7 Wonders Duel

Reseña: 7 Wonders Duel

¡Bienvenido a 7 Wonders Duel! Un juego para 2 jugadores ambientado en el mundo del exitoso juego 7 Wonders. Aunque utiliza algunas de las mecánicas de su hermano mayor, ofrece un nuevo desafío diseñado específicamente para jugar 2 jugadores. Cada jugador es el líder de una civilización que construirá estructuras y erigirá Maravillas.

Así de directo se nos presenta este 7 Wonders Duel, un juego diseñado por Antoine Bauza (7 Wonders, Takenoko, Tokaido) con la colaboración de Bruno Cathala (Five Tribes, Abyss, Noah o Mr. Jack). El juego ha sido publicado en 2015 por Repos Games y Asmodee en varias ediciones (inglés, francés o alemán). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Cyclades o Giants).

ProtoTesting: Mine

ProtoTesting: Mine

El Dr. Klaus es un genio. Dice haber inventado la cura de la alopecia. Con solo una pastilla de Lush® lucirás unas melenas como si estuvieras en los ochenta. Es un paso enorme para la humanidad…y para nosotros, los inversionistas, a los que nos ha prometido un retorno astronómico. Lamentablemente, la última vez que lo vieron, el genio del doctor estaba cruzando la aduana de Honolulu con un par de maletas bien abultadas… Pero no os preocupéis, tengo un plan…

Así se nos presenta Mine, un prototipo diseñado por Unai Rubio e ilustrado por Iván Chacón. La intención de sus creadores es publicarlo mediante una campaña de micromecenazgo, comenzando a buscar financiación el próximo 16 de Septiembre a través de la plataforma Verkami.

Reseña: Elysium

Reseña: Elysium

Como un semidiós advenedizo deseas ganarte el favor de los dioses del Olimpo en la Grecia Clásica y convertirte en una leyenda. Para ello reunirás héroes y poderosos artefactos, además de complacer a los dioses para que tu propia historia épica quede escrita para siempre. Una vez todas las historias hayan sido escritas, solo uno de los semidioses será elegido para sentarse al lado de Zeus.

Así se nos presenta este Elisuym, un juego diseñado por Mathew Dunstan (Empire Engine o Relic Runners) y Brett J. Gilbert (Divinare o Karnickel) y publicado por Space Cowboys este 2015. La editorial lanzó dos versiones, una en inglés y otra en francés. Otras editoriales aprovecharon para sacar una edición en distintos idiomas: alemán por Asmodee, italiano por Asterion Press o polaco por REBEL.pl. En esta ocasión nos encontramos con 8 ilustradores que se encargan de cada una de los 8 familias que encontraremos en el juego: McCambridge, Eric Bourgier (Dungeon Twister), Cari, Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Augustus), Sylvain Guinebaud (Piña Pirata), Didier Poli (Tannhäuser), Pascal Quidault (Splendor), Emmanuel Roudier (El Misterio de la Abadía) y Bruno Tatti.

Reseña: Rialto

Reseña: Rialto

En Venecia, la ciudad de los puentes y de las góndolas, buscarás conseguir poder y la influencia necesarios para convertirte en una auténtica eminencia gris de Venecia. Para ello construirás valiosos puentes y edificios y enviarás a tus consejeros que intentarán hacerse con el control de los más prestigiosos distritos de la ciudad. Y recuerda, no descuides tus finanzas ni el favor del Doge.

Así se nos presenta Rialto, uno de los cuatro juegos que Stefan Feld presentó en 2013 (junto a Amerigo, Bora Bora y Bruges). La primera tirada corrió a cargo de Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. Tasty Minstrel Games sacó también una edición únicamente en inglés. De las ilustraciones se encargan Andreas Resch, responsable del arte de otros títulos como Istanbul, Pictomania o Il Vecchio.