Control de Áreas

  • Reseña: Hibachi

    Bienvenidos a nuestro restaurante. Esperamos que disfruten de su visita. En Hibachi nos enorgullecemos de dar a nuestros clientes una experiencia excitante, no solo una gran comida. Por favor, disfruten viendo a nuestros chefs preparar sus pedidos con su llamativo estilo. Ellos valoran tanto la puesta en escena como la habilidad al cocinar por lo que podrán ver a los chefs lanzar sus ingredientes y hacer girar sus utensilios mientras compiten por la oportunidad de usar los productos más sabrosos en sus recetas. Tomen asiento y disfruten del espectáculo, pero cuidado… ¡No vayan a terminar con un huevo en la cara!

    Así se nos presenta Hibachi, un diseño de Marco Teubner (Topito, Flying Kiwis). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Grail Games en una versión en inglés, siendo una reimplementación de Safranito, publicado por primera vez en 2010. De las ilustraciones se encarga Kerri Aitken (The Long Road, The Gardens).

  • Reseña: Tabannusi, Constructores de Ur

    ¡Bienvenido a la Gran Ciudad de Ur, la cuna de la civilización! Sea testigo de las maravillas de uno de los núcleos más importante de la Edad de Bronce. Como maestro arquitecto, recorrerás los cinco distritos de la ciudad, dejando tu huella en la historia de la humanidad. Tu mano marcará la ubicación de las casas a lo largo de las casas de los distintos distritos, creando grandes jardines que aumenten el prestigio de la ciudad (y tu fama). Controla el puerto en el Distrito Mercantil para acceder a riquezas que antes eran imposibles o erige santuarios en los zigurats del lujoso Distrito de los Sacerdotes para buscar el favor de los dioses. Gracias a las grandes barcazas comerciales que llegan a la ciudad, podrás mantener un flujo constante de valiosos recursos y aprovechar las habilidades que proporcionan.

    Así se nos presenta Tabannusi: Constructores de Ur, un diseño de Daniele Tascini (Tekhenu: El Obelisco del Sol) y David Spada (7: The Sins). El juego fue publicado por primera vez en 2021 en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter (Yedo: Deluxe Master Set, Traintopia) y Alexander Zawada (Tawantinsuyu: The Inca Empire, Escape Tales: Children of Wyrmwoods).

  • Reseña: Brew

    El tiempo se halla despedazado y fragmentado. Las estaciones suceden todas a la vez y el día y la noche no conservan su ciclo real, rotando al capricho del bosque. Esta tierra encantada ha sido conducida al caos y depende de vosotros, los astutos místicos del bosque, el domar las extraordinarias criaturas del bosque y usar la magia para devolver el equilibrio.

    Así se nos presenta Brew, un diseño de Stevo Torres (responsable de Blume). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Pandasaurus Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jake Morrison (Dungeons & Co.) y Andrew Thompson (Leviathan, Dinosaur World).

  • Reseña: Golpe de Fe – Cataclismo

    Cataclismo expande el juego base de Golpe de Fe con elementos nuevos y opcionales. Encontrarás nuevas cartas de Ley, que incrementan la rejugabilidad y añade algunos elementos increíbles como una rampa de cartón para hacer salto de esquí. También hay dos dioses esperando que golpees sus Profetas en la contienda, ¡con sus fichas y pegatinas incluidas! Los Místicos, unos discos nuevos, son una nueva forma de expresar los poderes divinos de todas las facciones que hay; ¡cada uno con sus propias reglas! Por último, aunque no por eso menos importante, están los Cataclismos, ¡una nueva mecánica de cartas que aporta más caos a las partidas!

    Así se nos presenta Cataclismo, la primera expansión para Golpe de Fe, diseñada por Jan Truchanowicz y Łukasz Włodarczyk. Publicada por primera vez en 2021 por Awaken Realms Lite en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Dagmara Gąska y Krzysztof Piasek.

  • Reseña: Stellar

    ¡El espacio! Durante milenios, los humanos se han maravillado con el cosmos. La astronomía moderna nos brinda información valiosa sobre lo que está sucediendo en el universo, pero todavía nos invade una sensación de asombro cada vez echamos un vistazo a la inmensidad que nos rodea.

    Así se nos presenta Stellar, un diseño de Ben Pinchback y Matt Riddle, responsables de juegos como Pájaros Cantores, Fleet o Subastral. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Tim Barton (Cosmic Frog, Cosmogenesis) y Janos Orban (Passing Through Petra, Embarcadero).

  • Reseña: Corduba 27 a.C.

    En el año 27 a.C. el primer emperador, Augusto, envía a Corduba a los representantes de las familias romanas más influyentes para devolver el estatus a la ciudad que quedó destruida debido a la rebelión de los hijos de Pompeyo. Para ello deberán reconstruir la ciudad y atender a las necesidades de sus habitantes. Todo bajo la atenta mirada de Roma.

    Así se presenta Corduba 27 a.C., un diseño de Manuel Martínez Aranda, siendo esta su primera obra en ver la luz. Fue publicado en 2021 por Ediciones Masqueoca en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Jesús Gutiérrez Llorente, también su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.