Reseña: La Batalla de Versalles

Reseña: La Batalla de Versalles

En 1973 el mundo estaba cambiando. De eventos políticos y sociales como la tercera ola del feminismo, la guerra de Vietnam o la lucha por los derechos civiles nacieron movimientos culturales disruptivos: ese mismo año surgió el hip-hop, el diseño estaba liderado por el minimalismo y el Nuevo Periodismo ofrecía una visión transgresora de la realidad. Pero la moda, un efectivo termómetro social de todos los tiempos, estaba obsoleta. Los modistos de París dictaban las tendencias y ninguna de ellas parecía reflejar el zeitgeist del momento. Todo cambió el 28 de noviembre de ese año, cuando los diseñadores franceses se enfrentaron a los estadounidenses en la denominada Batalla de Versalles. El objetivo: recaudar fondos para restaurar el deteriorado palacio francés. En el desfile se enfrentaron cinco diseñadores norteamericanos contra cinco diseñadores franceses. Los diseñadores norteamericanos Anne Klein, Halston, Oscar de la Renta, Sthephen Burrows y Bill Blass eras considerados más innovadores y menos tradicionales que los diseñadores franceses, entre los que se encontraban, Yves Saint Laurent, Hubert de Givenchy, Emanuel Ungaro, Pierre Cardin, y Christian Dior. Bienvenidos a La Batalla de Versalles, el evento que cambió la historia de la moda para siempre.

Reseña: Kutná Hora, The City of Silver

Reseña: Kutná Hora, The City of Silver

Se ha encontrado plata en una colina de la zona central de Bohemia. Mineros de los alrededores acuden, convirtiendo un apacible valle en una ciudad en auge durante el siglo XIV. Los jugadores tomarán el control de familias con importantes lazos gremiales. Deberán utilizar sus riquezas para expandir las minas y desarrollar la ciudad de Kutná Hora. A medida que la ciudad crezca, la economía irá variando según la toma de decisiones de los jugadores. Para ganar tendrás que adaptarte a las fluctuaciones de precios y mantenerte alerta para aprovechar las oportunidades que se presenten.

Así se nos presenta Kutná Hora: The City of Silver, un diseño de Ondřej Bystroň, Petr Čáslava y Pavel Jarosch (el primer diseño del trio). Publicado en 2023 por Czech Games Edition (CGE) en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Štěpán Drašťák, Dávid Jablonovský, Jakub Politzer y Milan Vavroň.

Reseña: Yspahan

Reseña: Yspahan

1598. Yspahan se convierte en la capital del imperio persa. Así, estando situada en el centro del mundo, la ciudad disfruta de un período triunfal económico y cultural. Las ciudades y pueblos de toda la región intentan tomar ventaja de esta expansión. Las caravanas cargadas con mercancías y joyas atraviesan el desierto, en busca de un radiante futuro de prosperidad.

Así se nos presenta Yspahan, un diseño de Sébastien Pauchon (Jaipur, Jamaica, Metropolys, Sobek). Publicado por primera vez en 2006 por Ystari Games en una versión en francés. De las ilustraciones se encargan Arnaud Demaegd y Mike Doyle (ambos responsables de Caylus).

Reseña: Egizia

Reseña: Egizia

El aire oscila en el calor de la tarde mientras el sol impacta en las tranquilas aguas del Nilo. El Faraón os ha enviado un edicto a vosotros, sus mejores constructores. Él requiere no solo uno, sino cinco monumentos gloriosos en su nombre para que sea recordado por todos los tiempos. El constructor cuyo trabajo le agrade más recibirá no sólo riquezas, sino también fama y honor más allá de toda imaginación. Así que reúne tus recursos, organiza tus cuadrillas de trabajadores y adorna las orillas del Nilo con mármol y oro.

Así se nos presenta Egizia, un diseño de Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Stefano Luperto y Antonio Tinto, que conforman el grupo de desarrollo Acchittocca (responsable de juegos como Alma Mater, Terramara o Leonardo da Vinci). Publicado por primera vez en 2009 por Hans im Glück en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Puerto Rico, Targi, Tikal).

Reseña: Planet

Reseña: Planet

Un mundo cobrará vida ante tus propios ojos. Haz crecer sus cordilleras y desiertos o expande sus bosques, océanos y glaciares para posicionar estratégicamente sus continentes y formar ambientes propicios para que surja la vida animal. ¡Así conseguirás crear el planeta más poblado!

Así se nos presenta Planet, un diseño de Urtis Šulinskas (Erizos, ¡A rodar!, Pigasus, Emojito!). Publicado por primera vez en 2018 por Blue Orange en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon (Quadropolis, Photosynthesis, Little Town).

Reseña: Beyond the Sun – Leaders of the New Dawn

Reseña: Beyond the Sun – Leaders of the New Dawn

Desde el primer vuelo hiperespacial, las principales facciones de la Tierra han competido por la supremacía en las fronteras que se extienden Más Allá del Sol. A medida que aumenta la competencia, surgen potenciales líderes de facciones, listos para hacerse con el poder. Aunque el ámbito de los esfuerzos de exploración se expande a áreas previamente desconocidas, continúan emergiendo nuevas facciones para desafiar la situación actual. Se descubren muchas más tecnologías de vanguardia mientras los investigadores amplían los límites de la ciencia conocida. ¿Te atreverás a afrontar estos nuevos desafíos?

Así se nos presenta Leaders of the New Dawn, la primera expansión para Beyond the Sun, diseñada por Dennis K. Chan (autor del juego base) y Joseph Summa. Publicada por primera vez en 2023 por Rio Grande Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se vuelve a encargar todo un clásico como Franz Vohwinkel (Tikal, Puerto Rico, Dominion).