Colocación de Losetas

  • Reseña: CloudAge

    Hace quince años, la misteriosa sociedad secreta CLOUD quemó grandes bosques e innumerables pozos de producción de petróleo que desestabilizaron el mundo. La catástrofe ambiental ocurrida como consecuencia tuvo desastrosos efectos en todo el planeta. Ahora, años después, viajas sobre un paisaje árido en tu dirigible en busca de una vida mejor. Para ello deberás visitar ciudades, enviar drones para recolectar recursos y luchar contra la milicia CLOUD.

    Así se nos presenta CloudAge, un diseño de Alexander Pfister (Maracaibo, Great Western Trail, Mombasa) y Arno Steinwender (Smart10, Take it or Leave it, Deukalion). El juego fue publicado en 2020 por Nanox Games junto a dlp Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se ocupa Christian Opperer (NEOM, Ohanami, Carthago).

  • Reseña: Praga Caput Regni

    Carlos IV ha sido coronado Rey de Bohemia y gobernante del Sacro Imperio Romano. Desde su castillo en Praga, supervisa la construcción de nuevas fortificaciones, un puente que cruce el río Moldava, una universidad y una catedral que se alcen tras los muros del propio castillo. Praga ya es una de las mayores ciudades de Europa. El rey Carlos la convertirá en la capital de un imperio. Los jugadores toman el papel de acaudalados ciudadanos organizando varios proyectos de construcción en la Praga medieval. Aumentando su riqueza y contribuyendo a la construcción, ganarán el favor real. Los jugadores eligen entre seis acciones que están siempre disponibles, pero constantemente viéndose alteradas en sus costes y beneficios. Los jugadores más hábiles descubrirán sinergias entre las acciones cuidadosamente planificadas y los beneficios de construir proyectos cívicos. Al final de la partida, el ganador será aquel jugador que más haya conseguido impresionar al rey Carlos.

    Así se nos presenta Praga Caput Regni, un diseño de Vladimír Suchý (Last Will, Underwater Cities, League of Six). El juego fue publicado en 2020 por Delicious Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se ocupa Milan Vavroň (Tzolk’in: El Calendario Maya, Mage Knight o Las Ruinas Perdidas de Arnak).

  • Reseña: Fossilis

    Eres un paleontólogo a punto de embarcarte en la aventura de tu vida. Un increíble depósito de fósiles de dinosaurio ha sido encontrado con numerosas especies de distintas eras. ¡Es un hallazgo sin precedentes! Compite contra otros cazadores de huesos para excavar cuidadosamente las distintas capas de terreno, conseguir fragmentos con los que comerciar por útiles herramientas y suministros y encuentra los restos que el museo necesita para completar su exhibición.

    Así se nos presenta Fossilis, un diseño de David Alberto Diaz, siendo este su primer juego. Fue publicado por primera vez en 2020 por Kids Table BG tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Josh Cappel (Pandemic, Endeavor: Age of Sail) y Apolline Etienne (Muse, Wreck Raiders).

  • Reseña: El Rey de la Montaña

    La guerra ocurrió varias generaciones atrás. Hemos estado vagando por las tierras salvajes desde que nos expulsaron de nuestro hogar bajo la montaña, dejándonos la piel y sobreviviendo al frío y a la suciedad. Pero algo ha cambiado ahora, lo sentimos en los huesos. Sin el alma de nuestra gente para sustentarla, la montaña ha colapsado, cumpliéndose así nuestra venganza. Nuestros enemigos han huido y las ruinas de los antiguos salones nos llaman a nosotros, los Trols, para que volvamos a casa. Y así lo haremos. Alzando garras y martillos, ¡regresamos a nuestro hogar y nuestro hogar regresará a nosotros!

    Así se nos presenta El Rey de la Montaña, diseñado por Jay Cormier (Junk Art, Belfort, Akrotiri) y Graeme Jahns (Alba Longa, Dam It!). El juego fue publicado en 2019 por Burnt Island Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo mediante Kickstarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Josh Cappel (Endeavor, Belfort, Pandemic) y Kwanchai Moriya (Dinosaur Island, Cryptid, Prêt-à-Porter).

  • Reseña: Cairn

    ¡Habitantes del bosque y del mar, ha llegado la hora de despertar! Encarnarás a chamanes y construirás Megalitos para expandir tu poder y dominar a la tribu rival. Activa los poderes únicos de cada nuevo Megalito, pero cuidado: ¡los chamanes de la tribu rival también pueden activarlos! En este intenso duelo, deberás considerar cada movimiento cuidadosamente mientras avanzas con tus chamanes por el área de juego, apartando a los chamanes rivales y construyendo Megalitos que te guíen en tu camino hacia la victoria. ¿Tienes alma de chamán?

    Así se nos presenta Cairn, un diseño de Christian Martinez, responsable de Inis o Histrio. El juego fue publicado en 2019 por Matagot en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Vincent Joubert, quien ha trabajado en títulos como Via Nebula, Moa o Château Aventure.

  • Reseña: Bonfire

    Las hogueras son fuentes de luz, energía y calor creadas por los guardianes de la luz para iluminar las ciudades de un planeta por otro lado oscuro. Los residentes de las ciudades sin embargo, daban por hecho que las hogueras siempre iban a estar ahí y las explotaban para su beneficio personal. Los guardianes de la luz, decepcionados, se retiraron y permitieron que las hogueras se extinguieran. Los ciudadanos no pudieron vivir en las ahora oscuras ciudades y se vieron forzados a irse.

    Así se nos presenta Bonfire, un nuevo diseño de Stefan Feld (Bora Bora, AquaSphere, En el Año del Dragon). El juego fue publicado en 2020 por Hall Games junto a Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Rajas of the Ganges, Los Viajes de Marco Polo, Qin).