Reseña: Villagers

Reseña: Villagers

Eres el fundador de una nueva villa durante la Edad Media, en los años posteriores a una gran plaga. La pérdida de tantas vidas ha creado grandes problemas para los supervivientes. Mucha de la gente de la que dependían sus habitantes para cosas esenciales como la comida, la vivienda o la ropa ha desaparecido. Los artesanos no disponen de materiales, los comerciantes han perdido a sus clientes y muchos han perdido sus granjas y talleres al escapar de la plaza. Los caminos se llenan de refugiados en busca de un nuevo comienza. Llegan a ti, esperando poder asentarse en tus tierras y crear un hogar. Tu granja de grano es el punto de partida ideal para una villa, proveyendo comida para mucha gente de forma segura. Debes elegir sabiamente a quien dejas que se instale contigo, puesto que la comida y los recursos son limitados. Las personas en el camino tienen habilidades valiosas y únicas, pero a su vez dependen de otras personas con habilidades muy específicas para podrá trabajar. Las materias primas, herramientas y servicios deben ser provistos por otras personas del camino. Si eres capaz de encontrar a las personas capaces de trabajar juntas para conseguir un beneficio, mientras incrementas tus reservas de comida y tu capacidad para construir nuevas casas, tu villa será prospera.

Así se nos presenta Villagers, un diseño de Haakon Hoel Gaarder, siendo este su primer título. El juego fue publicado en 2019 por Sinister Fish Games tras encontrar la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

Reseña: Teotihuacán, Preclásico Tardío

Reseña: Teotihuacán, Preclásico Tardío

Teotihuacán está en su mejor momento! La ciudad se expande y crece como nunca, atrayendo a nuevos habitantes de las áreas que la rodean, que hacen de Teotihuacán su nuevo hogar. Un espectacular templo nuevo acaba de ser construido, lo cual ha llamado la atención de jefes de aldeas cercanas, que buscan las bendiciones de los dioses mientras siguen construyendo y decorando la ciudad. Con el progreso también llegan nuevos desafíos, ya que la afluencia de gente y actividad demandan una adaptación a los cambios de estaciones.

Así se nos presenta Preclásico Tardío, la primera expansión de Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñada por Rainer Ahlfors (Exodus Chronicles), Andrei Novac (Praetor, Versailles) y Daniele Tascini (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los Viajes de Marco Polo). La expansión fue publicada en 2019 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

Reseña: 1987 Channel Tunnel

Reseña: 1987 Channel Tunnel

Durante siglos la relación entre Gran Bretaña y Francia ha estado marcada por guerras y rivalidades, pero también por alianzas mutuas. Ambas sociedades tienen una concepción de Europa marcadamente distinta, pero una intensa relación comercial que les permitió trabajar unidas en un interés común: la construcción del Túnel del Canal de la Mancha. ¡Ponte al mando de un equipo de constructoras de Gran Bretaña o Francia para unir los dos países bajo el mar! Deberás dirigir a tu equipo de trabajadores, desarrollar tecnología y buscar financiación para lograr llevar la tuneladora al punto de encuentro en esta épica gesta para la ingeniería.

Así se nos presenta 1987 Channel Tunnel, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos (Aloha Pioha, Smoothies, Mondrian). El juego fue publicado en 2019 tras una exitosa campaña de micromecenazgo en una versión en inglés y español, y forma parte de la serie 19XX de la editorial. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (MIL, Gardens, Papua).

Reseña: Century, Un Nuevo Mundo

Reseña: Century, Un Nuevo Mundo

Explora el Nuevo Mundo como un comerciante de finales del siglo XVI. Inmerso en la naturaleza, tendrás que cazar y recolectar, cosechar recursos, explorar y comerciar con los nativos para sobrevivir. Los jugadores con experiencia en la Trilogía Century reconocerán de inmediato las dinámicas de comercio de la serie ¡Pero quedarán impresionados con la nueva mecánica de colocación de colonos!

Así se nos presenta el tercer y último título de la trilogía, Century: Un Nuevo Mundo, diseñado por Emerson Matsuuchi (Reef). El juego fue publicado en 2019 por Plan B Games. De las ilustraciones se encargan Atha Kanaani (Traders of Osaka, Archaeology) y Chris Quilliams (Reef, Blackout: Hong Kong, Coimbra).

Reseña: Sierra West

Reseña: Sierra West

Allá por 1840, miles de pioneros se dirigieron hacia el oste buscando riqueza y oportunidades. Muchos de estos valientes viajaron en carreras por Sierra Nevada en lo que no mucho más tarde se convertiría en el Estado Dorado de California. ¡Conviértete en el líder de una expedición que debe guiar a un grupo de pioneros en busca de la gloria!

Así se nos presenta Sierra West, un diseño de Jonny Pac Cantin (Un Puñado de Meeples, Coloma). El juego se publicó en 2019 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jakub Fajtanowski (Monolith Arena, Escape Tales: The Awakening) y Michał Długaj (esta es su primera incursión en el mundillo de los juegos de mesa como ilustrador).

Reseña: The Magnificent

Reseña: The Magnificent

Damas y caballeros, ¡Los magníficos están en la ciudad! Compre sus boletos, ajusten sus relojes. Aquí no encontrarás payasos convencionales. Las carpas están montadas, la tensión se respira en el ambiente. Cuando la luna aparece en el horizonte, te das cuenta de que será un espectáculo para recordar.

Así se nos presenta The Magnificent, un diseño de Eilif Svensson (Mangrovia, Roll to South Pole, Kokoro: Avenue of the Kodama) y Kristian Amundsen Østby (Automania, Escape: The Curso of the Temple, Hotel Samoa). El juego fue publicado en 2019 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Martin Mottet (Dunhuang, Unlock! Exotic Adventures).