Reseña: Shogun

Reseña: Shogun

Como señores feudales en el Japón del siglo XVI, los jugadores intentan asegurar la supremacía para su clan y ser un poderoso daimyo para terminar siendo un Shogun. Para conseguirlo es necesario controlar el mayor número posible de provincias, y además ampliar su propio feudo. Esto se logra construyendo castillos, templos y teatros. A lo largo de dos duros años, los jugadores lucharán por el control de dichas provincias, teniendo que cuidar de los habitantes de las mismas para evitar revueltas, aunque muchas veces será inevitable.

Así se nos presenta este Shogun, una reimplementación de Wallestein (en su primera edición), ambos diseños de Dirk Henn (Alhambra, Metro, Rosenkönig). El juego se publicó en 2006 por la editorial Queen Games. Curiosamente, Shogun sería reimplementado a su vez por la segunda edición de Wallestein. De las ilustraciones se encarga el genial Michael Menzel (Aqua Romana, Las Leyendas de Andor o Rokoko).

Reseña: Tembo

Reseña: Tembo

Es uno de los espectáculos más impresionantes de la madre naturaleza en la Tierra. Cada año millones de ñus, cebras y antílopes cruzan el río Mara en África. El agua es vida, pero también tiene sus peligros. En todas partes acechan cocodrilos y leones. Afortunadamente, los majestuosos elefantes están dispuestos a ayudar en esta tarea, manteniéndolos a salvo durante el tránsito.

Así se nos presenta Tembo, un diseño de Andreas Spies, siendo este su segundo título tras Take That! El juego se publicó en 2017 por Nürnberger-Spielkarten-Verlag (NSV) en una edición en alemán. De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya ocupó de juegos como Goa, Bohnanza, Santiago o The Downfall of Pompeii.

Reseña: Clash of Cultures

Reseña: Clash of Cultures

¡Transforma un débil asentamiento en un poderoso imperio cuya civilización será tu mayor hazaña! Para conseguirlo, tendrás que inventar nuevas tecnologías, construir grandes ciudades, y propagar la influencia de tu civilización a través de las fronteras de tus enemigos. Necesitarás explorar tierras y mares con tus colonos y barcos, y conquistar ciudades extranjeras y asentamientos bárbaros.

Así se nos presenta este Clash of Cultures, un diseño de Christian Marcussen, responsable de otro gran juego como es Merchants & Marauders. El juego fue publicado en 2010 por Z-Man Games en dos ediciones (inglés y francés). De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams, responsable del aspecto del propio Merchants & Marauders o Archipelago.

Reseña: Kamisado

Reseña: Kamisado

Kamisado es un juego de habilidad y estrategia en el que no hay dados, ni cartas ni factor aleatorio ninguno. El objetivo en cada ronda es ser el primero en alcanzar el lado opuesto del tablero moviendo las torres hacia delante ya sea en línea recta o en diagonal. Suena fácil pero no lo es, solo puedes mover una torre si su color coincide con el color del último cuadro que tu oponente ha ocupado. Además, los caminos pueden encontrarse bloqueados por torres amigas o enemigas.

Así se nos presenta este Kamisado, un abstracto diseñado por Peter Burley, autor de otros juegos como Take it Easy!, Treasure Island o Zambezi: The Expedition Game. El juego fue publicado en 2008 por la editorial del propio autor, Burley Games. Al año siguiente sería HUCH! & friends quien se haría con los derechos para publicar nuevas ediciones. De igual forma que con otros títulos, la editorial lanzó una versión de bolsillo empaquetada en un blíster de plástico. Del aspecto visual de los pocos elementos en juego se encarga Steve Tolley, que ya colaboró con el autor en los juegos anteriormente mencionados.