• Crónicas Jugonas: Semana 29 del 2022 (18/07 – 24/07)

    Semana algo más relajada que la anterior, sobre todo en los días laborables, en los que prácticamente solo tuvimos partidas a juegos de corta duración. Para compensarlo, una gran sesión el sábado con salida a mesa de grandes diseños, además de un par de estrenos, a saber: Keystone: Norteamérica (un nuevo juego ambientado en la naturaleza en el que tendremos que desarrollar ecosistemas) y Gemblo (una versión sobre tablero hexagonal de Blokus).

  • Reseña: Trideo

    Muchos peones de colores. ¡Tendrás que visualizar la imagen completa! Intenta conectar tres peones de un mismo color para alcanzar la victoria.

    Así se nos presenta Trideo, un diseño de Stefano Cavanè (Quicksand, 48STORM). Fue publicado por primera vez en 2015 por Gerhards Spiel und Design en una versión multilenguaje (inglés, francés, italiano y alemán).

  • Reseña: Wild, Serengeti

    Descubre la fauna del Serengueti y captura inolvidables momentos para filmar el documental de tu vida. Conoce a la variada fauna que habita en el Serengueti. Captura con tu cámara escenas de su vida en libertad Reúne emocionantes escenas y crea potentes sinergias para mejorar tu puntuación. ¡Adáptate!

    Así se nos presenta Wild: Serengeti, un diseño de Gunho Kim (Shaolia: Warring States, Dirty Secret: Reveal your friends’ most private and naughtiest secrets). Publicado por primera vez en 2022 por Bad Comet en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encargan Hani Chang (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Sophia Kang (Shaolia: Warring States).

  • Crónicas Jugonas: Semana 28 del 2022 (11/07 – 17/07)

    Espectacular semana que comenzó en Londres (volamos de vuelta el miércoles). Como ya visteis la semana pasada, metí unos cuantos juegos en la maleta para no perder la oportunidad de echar un buen rato con nuestros anfitriones. Ya a la vuelta, tuvimos no una, sino dos sesiones el finde, ya que Raúl (nuestro compañero en Más Madera) vino a pasar el día el domingo, así que preparaos para una entrada kilométrica. Como no podía ser de otra forma, hay un buen puñado de juegos que aparecen por primera vez en las Crónicas Jugonas, a saber: Mini FITS (una versión reducida del clásico de Knizia de colocar poliominós al más puro estilo Tetris), Perseverance: Castaway Chronicles (la nueva propuesta de Mindclash Games que nos pone en la piel de náufragos espaciales que han aterrizado en un planeta con dinosaurios alienígenas), El Ansia (un juego de Richard Garfield en el que nos convertiremos en vampiros que salen a cazar por la noche) y Crash Octopus (un juego de habilidad en el que tendremos que lidiar con un calamar gigante).

  • Reseña: Valle de la Muerte

    El Parque Nacional del Valle de la Muerte es tan peligroso como bonito. Documenta el viaje de este maravilloso y desértico paisaje en un álbum de recuerdos, destacando sus lugares y animales más emblemáticos pero, ¡ten cuidado con el calor extremo y otros peligros que acechan!

    Así se nos presenta Valle de la Muerte, un diseño de Kevin Ellenburg (este es su primer diseño). Publicado por primera vez en 2021 por Button Shy dentro de su serie de juegos en carterita en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fachri Maulana (Battlecrest).

  • Reseña: La Búsqueda del Planeta X

    Desde 2016, los astrónomos han estado buscando un planeta remoto que explique las órbitas únicas de los objetos del Sistema Solar. Al límite de nuestro sistema solar… puede que haya un planeta merodeando. En este juego competitivo de lógica, asumes el papel de un astrónomo: tienes que sondear el cielo nocturno y tratar de deducir la ubicación de este planeta oculto. ¿Serás capaz de localizar el llamado Planeta X?

    Así se nos presenta La Búsqueda del Planeta X, un diseño de Ben Rosset (su primer juego) y Matthew O’Malley (Brew Crafter, Between Two Cities). Fue publicado por primera vez en 2020 por Foxtrot Games y Renegade Game Studios en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan James Masino (Polyversal, Dreams of Tomorrow) y Michael Pedro (este es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).