Reseña: HexRoller

Reseña: HexRoller

HexRoller es un juego de dados rápido y divertido. Con sus reglas sencillas y sin esperas entre turnos, es la puerta de entrada perfecta para jugadores novatos a los juegos de roll & write. Sin embargo, gracias a su mecanismo de puntuación, los jugadores veteranos también pueden disfrutar de este juego, intentando aumentar continuamente su puntuación.

Así se nos presenta HexRoller, un diseño de Rustan Håkansson (Nations, Dungeon Rush, Tribes: Early Civilization). El juego fue publicado en 2019 por Frosted Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Christian Fiore (Heaven & Ale, Airlines Europe, Shanghaien).

Reseña: Vast, Las Cavernas Cristalinas

Reseña: Vast, Las Cavernas Cristalinas

El dragón ha dormido durante cientos de años. Durante su letargo, la caverna que lo aloja ha mutado considerablemente: Trasgos y otros monstruos medran en sus profundidades, e incluso se rumorea que la propia cueva ha desarrollado una maligna consciencia… Pero las leyendas, por mortíferas que sean, no amedrentan a los aventureros más valientes. En este preciso día una caballera se adentra, espada en ristre, en la oscuridad de la caverna. Todas sus aventuras previas sólo han sido una preparación para la misión que ahora empieza. Sabiendo que el reino nunca estará seguro mientras el dragón permanezca vivo, ha llegado la hora de la confrontación final. Aunque poco se imagina que, al entrar en la caverna, perturbará a los demás seres que en ella moran… desencadenando una batalla épica en la oscuridad.

Así se nos presenta Vast: Las Cavernas Cristalinas, un diseño de Patrick Leder (Trick or Treat, Five Fingered Severance) y David Somerville (Lightning & Bolt). El juego se publico en 2016 por Leder Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Kyle Ferrin (Root, Dungeon Mayhem).

Reseña: Wingspan

Reseña: Wingspan

Sois unos apasionados de las aves que intentan descubrir y atraer a las más interesas a vuestros aviarios. Cada ave es un nuevo engranaje en las potentes cadenas de combinaciones que formareis en vuestros hábitats que se centran en aspectos fundamentales del crecimiento: alimento, huevos y nuevos ejemplares.

Así se nos presenta Wingspan, un diseño de Elizabeth Hargrave, siendo este su primer juego publicado. Se puso a la venta en 2019 a nivel mundial, siendo la editorial principal Stonemaier Games. De las ilustraciones se ocupan Beth Sobel (Snow Tails, Herbaceas, Viticulture), Ana Maria Martinez Jaramillo y Natalia Rojas (para estas dos últimas es su primer trabajo dentro del mundo de los juegos de mesa).

Reseña: Hammer of the Scots

Reseña: Hammer of the Scots

Hammer of the Scots es un juego de bloques para dos jugadores ambientado en las guerras de Independencia Escocesas (1297-1314). Las tropas de William Wallace se enfrentan al poderoso rey inglés Eduardo I en un escenario de intriga y traición, donde los nobles decidirán el futuro de Escocia.

Así se nos presenta este Hammer of the Scots, diseñado por Jerry Taylor y Tom Dalgliesh, ambos responsables de juegos como Crusader Rex, Richard III: The Wars of the Roses. La primera edición del juego fue publicada en 2002 por Columbia Games. De las ilustraciones se encargan Mark Churms (Julius Caesar, Chainmail) y los propios Tom Dalgliesh (Klondike, Slapshot) y Jerry Taylor.

Reseña: The Cousin’s War

Reseña: The Cousin’s War

Las Guerras de las Dos Rosas se libraron entre las Casas de York y Lancaster durante más de tres décadas durante el siglo XV en Inglaterra. Ambas casas eran ramas de la familia real, por lo que las guerras se conocieron originalmente como «La Guerra de los Primos».

Así se nos presenta The Cousin’s War, un diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble). El juego fue publicado en 2017 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés y por Frosted Games en una versión en alemán. Al año siguiente se publicó una segunda edición que incluía una pequeña expansión. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).

Reseña: Ghosts of the Moor

Reseña: Ghosts of the Moor

¿Podrán tus intrépidos exploradores recoger los tesoros del pantano? Los jugadores deberán guiar a sus exploradores por un pantano gracias a un dado, al tiempo que intentan escapar con el máximo de tesoros posible y evitar los malvados fantasmas.

Así se nos presenta este Ghosts of the Moor, un diseño de Wolfgang Kramer y Michael Kiesling (Tikal, Torres, La Era del Carbón). Fue publicado en 2018 por Tasty Minstrel Games (TMG). De las ilustraciones se encarga Nate Call (Jungli-La, Big Dig).