Reseña: The Colonists

Reseña: The Colonists

El Emperador te confió la tarea de establecer una comunidad gloriosa y próspera. Para mostrar al Emperador que su confianza en ti no fue en vano, envía a tu mayordomo de confianza en el mundo rural, instruyéndole a construir residencias para atraer nuevos colonos a tu comunidad. Reclutar colonos no es suficiente; tienes que crear puestos de trabajos para ellos también. Por lo tanto, también debes construir edificios, donde los colonos de tu comunidad puedan trabajar. Esto requerirá muchos recursos; así que permite que tu mayordomo o tus colonos los recolecten. Con el tiempo, tus deberes se volverán más complejos, por lo que debes educar mejor a tus colonos para que estén listos para las tareas por llegar. Los granjeros se convertirán en ciudadanos que a su vez pueden convertirse en exitosos comerciantes. Establece relaciones con colonias distantes construyendo embajadas en tu comunidad; y tu comunidad prosperará en poco tiempo…

Así se nos presenta The Colonists, un diseño de Tim Puls, siendo esta su primera obra. El juego fue publicado en 2016 por Lookout Games y Mayfair Games en versiones en alemán e inglés respectivamente. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Grand Austria Hotel).

Reseña: Ishtar, Jardines de Babilonia

Reseña: Ishtar, Jardines de Babilonia

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, en una noche sin estrellas, el Jardinero de la Reina se desplomó por agotamiento en medio del desierto. Lloró durante horas ¿Cómo podría cultivar algo en un páramo tan árido? Sin embargo, una de sus lágrimas atravesó la arena para llegar al otro mundo. La diosa Ishtar, movida por la desesperación del hombre, recogió su lagrima y se la envío de vuelta a la superficie, transformándola en una fuente de agua emergente e inagotable. Eternamente agradecido, el jardinero juró hacer todo lo posible para crear los jardines más magníficos de estas tierras…

Así se nos presenta Ishtar: Jardines de Babilonia, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Mr. Jack) y Evan Singh (este es su primer diseño en ver la luz). El juego fue publicado en 2019 por IELLO en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Biboun (Dice Force, Nyet! o Happy Pigs).

Reseña: Argent, The Consortium

Reseña: Argent, The Consortium

¡Ha llegado el momento de que un nuevo rector tome el control de la Universidad de Magia de Argent! ¡Usa tu astucia, aprovecha tus contactos y desarrolla tu poder para asegurarte de que la junta secreta del Consorcio te elija como el próximo Rector de Argent!

Así se nos presenta Argent: The Consortium, un diseño de Trey Chambers (Harvest, Empyreal: Speel & Steam). El juego fue publicado en 2015 por Level 99 Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Nokomento (BattleCON: Devastation of Indines, Empyreal: Spells & Steam) y Jennifer Easley.

Reseña: Minecraft, Builders & Biomes

Reseña: Minecraft, Builders & Biomes

¡Adentraos en la nueva aventura Minecraft… en forma de juego de mesa! Recoged los bloques y construid edificios extraordinarios. Pero cuidado: hay monstruos muy fuertes y vuestros adversarios también trataran de complicaros las cosas ¡Solo el más hábil y valiente puede ganar!

Así se nos presenta Minecraft: Builders & Biomes, diseñado por Ulrich Blum (Grand Cru, Antigua, Speed Snacks). El juego fue publicado en 2019 por Ravensburger Spieleverlag GmbH en una edición multilenguaje. En cuanto a las ilustraciones, Martin Wörister se encarga del pixel-art y el estudio Fiore del diseño gráfico.

Reseña: Montana

Reseña: Montana

A mediados del siglo XIX aparecen los primeros asentamientos permanentes en Montana. Después de esto muchos buscadores de fortuna viajan a esta región con sus caravanas en busca de trabajo y construir un futuro mejor para sí mismo. Y hay una abundancia de trabajo, en las montañas se encuentran metales preciosos y en los campos se requiere mucha mano de obra. Mientras tanto, el número de asentamientos crece y la demanda de bienes aumenta. Recluta a los trabajadores adecuados, entrega mercancías a tiempo, y elige tus asentamientos tácticamente. Sólo entonces tendrás la mejor oportunidad para ganar la partida.

Así se nos presenta Montana, un diseño de Rüdiger Dorn (Istanbul, Il Vecchio, Luxor). El juego fue publicado en 2017 por White Goblin Games en una versión multilenguaje (ingles, holandés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz (Agricola, Orleans, Pergamon).

Reseña: Gravity Superstar

Reseña: Gravity Superstar

En los confines del espacio conocido, los más famosos aventureros convergen en un extraño y pequeño planeta, que tiene la capacidad única de atraer el precioso polvo estelar con su gravedad variable. Están allí para intentar recoger tanto de este recurso como puedan, mientras que sus rivales tratarán constantemente de robárselo. Tú eres una de esas superestrellas en busca de riqueza, ¡y debes superar los retos gravitacionales que te encuentres!

Así se nos presenta Gravity Superstar, un diseño de Julian Allain (Titan Race, Dungeon Academy). El juego fue publicado en 2019 por Sit Down! en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán y holandés). De las ilustraciones se ocupa Gyom (Magic Maze, Overbooked, Goths Save The Queen).