Reseña: La Era del Carbón

Reseña: La Era del Carbón

Essen. Durante las primeras décadas del siglo XX se cuenta con una inagotable reserva de carbón. Como dueño de tu propia mina deberás construir vagonetas, enviarlas a las entrañas de la tierra y extraer el carbón necesario para cumplir tus encargos. Dichos encargos te proporcionaran puntos de victoria pero también serán muy específicos en cuanto al tipo de carbón que requieren. Como cada tipo de carbón se encuentra en un nivel diferente te verás obligado a invertir capital en expandir las galerías de tu pozo. Tu compañía contará con un número limitado de trabajadores que tendrás que gestionar con inteligencia, ya que cuanto más tardes en asignarle una tarea, mayor número de ellos necesitarás para llevarla a cabo. Ha llegado el momento de ensuciarse las manos. Como dicen en Essen, “Glück Auf!”.

Así se nos presenta este La Era del Carbón, diseñado por la que probablemente sea pareja de diseñadores más prolífica de la historia de los juegos de mesa, Michael Kiesling y Wolfgang Kramer. De la combinación de sus ideas han salido clásicos como Tikal, Torres, Los Palacios de Carrara, Asara o Abluxxen. Su primera edición fue publicada por Pegasus Spiele en 2013 (en inglés y alemán) bajo el título de Glück Auf. También ha sido publicado, entre otros idiomas, en francés (Gueules Noires) por Gigamic o en inglés (Coal Baron) por R&R Games. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen, artista que no para de trabajar últimamente, con participación en juegos como The Voyages of Marco Polo (aquí su tochorreseña), Gaucho, Terra Mystica (aquí su tochorreseña) o Fields of Arle.

Reseña: Sons of Anarchy, Men of Mayhem

Reseña: Sons of Anarchy, Men of Mayhem

«En el margen, la sangre y las balas son la ley, y si eres un hombre de convicciones, la violencia es inevitable» –John Teller, miembro fundador de SAMCRO-. En Sons of Anarchy, Men of Mayhem, los jugadores controlan bandas rivales, compitiendo por ser el club de forajidos más exitoso. En cada turno, los jugadores elegirán una serie de puntos de interés por los que luchar y qué territorios ceder. Negocia, amenaza y alíate con cualquier banda rival que sirva a tus propósitos, pero cuidado con las puñaladas por la espalda.

Así se nos presenta este Sons of Anarchy, Men of Mayhem, el nuevo juego diseñado por el triunvirato que forman Aaron Dill, John Kovaleski y Sean Sweigart y que se están especializando en diseñar juegos de mesa basados en series de éxito. Primero fue Spartacus, Un Juego de Sangre y Traición, luego Firefly y, próximamente, Homeland. La primera edición fue publicada en 2014 por Gale Force Nine. El juego, al igual que los anteriormente citados, utiliza directamente imágenes de la serie, aunque, como siempre, hay elementos que son obra del diseño de Katie Dillon y Charles Woods.

Reseña: Santiago de Cuba

Reseña: Santiago de Cuba

¡A la rica reseña! Hoy toca analizar en profundidad un juego que entró en mi ludoteca como regalo por parte de mis amigos de Barcelona (hoy desperdigados por Europa).

Santiago de Cuba es un Eurogame diseñado por el alemán (como no) Michael Rieneck, autor de otros famosos juegos como Los Pilares de la Tierra, Un Mundo sin Fin, Intrigas de Palacio, Fortuna o Cuba, siendo este último el juego del que bebe directamente el título que nos ocupa.