Primeras Impresiones: Mesopotamia

Primeras Impresiones: Mesopotamia

Hace miles de años, las tribus nómadas empezaron a asentarse en Mesopotamia. Ahora, podrás liderar una de esas tribus, explorando zonas desconocidas, construyendo cabañas y creando lugares sagrados donde recoger el valioso y deseado Maná. Al mismo tiempo, todos las tribus deben colaborar en la construcción de un magnifico templo en honor del Dios Marduk. Las distintas tribus llevarán sus ofrendas hasta este poderoso templo, esperando hacerse merecedoras de la protección y la bendición divinas. La mejor de las recompensas solo será para el líder que consiga depositar todas las ofrendas de su tribu en el templo en primer lugar. ¿Serás capaz de conducir tus tribus hasta el lugar correcto para contentar al Dios Marduk?

Así se nos presenta el que, junto a The Downfall of Pompeii (aquí su tochorreseña), sea el diseño más conocido del gran Klaus-Jürgen Wrede si excluimos de la lista a toda la saga Carcassonne (aquí su tochorreseña). Un juego publicado hace ya unos cuantos años por Phalanx Games en el que los jugadores toman el control de una tribu en una carrera por ser el primero en realizar cuatro ofrendas.

Primeras Impresiones: Ophir

Primeras Impresiones: Ophir

El templo debe ser restaurado en diversas fases. Estas serán completadas gracias a la donación de metales (plata y oro) por parte de los mercaderes. Los jugadores interpretarán a estos mercadores que deberán visitar las distintas localizaciones de Ophir para cerrar negocios que les permitan obtener ingresos suficientes para mejorar su barco y conseguir estos metales.

Nos encontramos con un Pick-Up & Deliver de manual. El juego nos ofrece un tablero compuesto por 7 hexágonos conectados entre sí, con únicamente 2 barreras que impiden el paso entre dos parejas de hexágonos concretos. Los jugadores controlan un pequeño barco con un espacio limitado para transportar materiales. La mayoría de hexágonos permiten obtener unidades de diversos recursos. Adicionalmente, hay dos hexágonos en los que los mercaderes pueden hacer cosas de mercaderes. En una, completar pedidos para obtener monedas, y en otra hacer donaciones al templo, ya sea en forma de metales para completar la construcción (y conseguir puntos de victoria) u otros materiales para obtener puntos de poder (y puntos de victoria).

Reseña: Macao

Reseña: Macao

A finales del siglo XVII, Macao, la misteriosa ciudad portuaria al sureste de la costa de China, se ha convertido en un importante puesto comercial portugués en el lejano oriente. Los jugadores toman el rol de influyentes aventureros, que lo arriesgaron todo para probar suerte en Macao. Gracias a las transacciones comerciales con el Viejo Conteniente, la expansión de la ciudad y la hábil ocupación de los diversos oficios disponibles, los jugadores incrementarán su reputación y prestigio.

Así se nos presenta este Macao, un diseño del Dios Eurogamer, Stefan Feld, responsable de otros grandes títulos como The Castles of Burgundy, In the Year of the Dragon, Luna o Notre Dame. El juego se publicó en 2009 de la mano de Alea en su versión en alemán (dentro de la serie de Caja Grande de la editorial). Paralelamente, Rio Grande Games publicó la versión en inglés y White Goblin Games la versión en holandés. De las ilustraciones se encargan Julien Delval (Burgenland, Sanssouci o Saint Malo) y Harald Lieske (North American Railways, La Granja o Kraftwagen).

Reseña: Akrotiri

Reseña: Akrotiri

Akrotiri te pone en el rol de un explorador en los tiempos de la Grecia clásica, rastreando el entonces aun inexplorado Mar Egeo en busca de los legendarios templos minoicos. No solo has escuchado rumores de su emplazamiento a otros navegantes, sino que tienes algunos de los mapas secretos que se creían un mito. Con el fin de financiar tus viajes hacia lo desconocido y excavar los templos antiguos, primero tendrás que enviar los recursos que encuentres en las islas circundantes hasta la isla de Thera, pobre en recursos. Luego, usando puntos de referencia para guiar tu camino, seguirás tus mapas y desenterrarás los templos perdidos antes de que por el paso del tiempo caigan en el olvido, y así los dioses te bendecirán para siempre con vientos favorables.

Así se nos presenta Akrotiri, un diseño de Jay Cormier y Sen-Foong Lim, responsables de Belfort o Tortuga. El juego se publicó por primera vez en 2014 de la mano de Z-Man Games (en su versión en inglés) y de Filosofia Éditions (en su versión en francés). De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams, quien ya demostrase sus buenas maneras en juegos como Archipelago, ArboretumBlueprints.

Reseña: Lords of Xidit

Reseña: Lords of Xidit

¡El Huésped Negro del Sur ha regresado y tú eres la última esperanza del Reino de Xidit! Tu misión consiste en viajar por el Reino de Xidit, reclutando valientes Unidades Militares y liberando a las Ciudades de oscuras Amenazas, para convertirte en el salvador del Reino. Tu valentía, ingenio y audacia serán recompensados y las generaciones futuras cantarán tus proezas. Lords of Xidit es un juego de programación simultánea en el que debes planificar tus propias acciones, adelantándote a las de tus rivales. Con un sistema de puntuación basado en la eliminación sentirás cómo la tensión va creciendo mientras se desarrolla la partida.

Así se nos presenta este Lords of Xidit, un juego diseñado por Régis Bonnessée (Seasons o Fabula). Se trata de una reimplementación de Himalaya, otro título del mismo autor. El juego se publicó en 2014 por Libellud (dentro del grupo Asmodee). De las ilustraciones se encargan Xavier Gueniffey Durin «Naïade» (Taluva, The Phantom Society, Tokaido) y Stéphane Gantiez (Claustrophobia, Libertalia o Snow Tails).

Reseña: Broom Service

Reseña: Broom Service

Los jugadores toman el papel de brujas, druidas o recolectores, producirán pociones y las entregaran usando las escobas en todo el mágico reino. Ronda tras ronda, los rivales elegirán un subconjunto de estos roles, cada uno con una acción arriesgada y una conservadora. Las acciones arriesgadas son más gratificantes, pero con llevan más riesgo. Las conservadoras son más seguras pero dan menos recompensas. ¿Qué roles elegirán? ¿Qué tienen sus rivales? ¿Quién será valiente, y quién será cobarde?

Portada