Reseña: Wavelength

Reseña: Wavelength

Un party game donde dos equipos compiten en leer la mente del otro. Es una emocionante experiencia donde Discutir, Pensar y Disfrutar que cualquiera puede jugar, pero también tiene algo de esa profundidad de los juegos de palabras, donde las decisiones se sienten tensas, estratégicas y trascendentes.

Así se nos presenta Wavelength, un diseño de Alex Hague, Justin Vickers (ambos responsables de Monikers) junto a Wolfgang Warsch (The Mind, Pócimas y Brebajes). El juego fue publicado en 2019 por Palm Court en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encargan Nan Na Hvass y Sofie Hannibal, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Secretos entre Amigos

Reseña: Secretos entre Amigos

¿Crees que sobrevivirías tres días en la jungla? ¿Comprarías un billete solo de ida a Marte? ¿Probarías las ancas de rana o los insectos? ¿Estás preparado para revelar estos y otros secretos a los demás jugadores…? ¿…O al menos tres de ellos? Deberás responder a varias preguntas y analizar las respuestas de los otros jugadores para encontrar a tu compañero de equipo: aquella persona que haya respondido a las mismas preguntas que tú.

Así se nos presenta Secretos entre Amigos, un diseño de Markus Slawitscheck (Starlinks) y Arno Steinwender (Smart10, CloudAge). Fue publicado por primera vez en 2019 por Lifestyle Boardgames Ltd en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Olesya Yatsko y Elena Vasilkovskaya.

Reseña: Primer Contacto

Reseña: Primer Contacto

¡Los investigadores no tienen ni idea de que los alienígenas ya han hecho un primer contacto con los humanos! Regresa a la época de los faraones y ayuda a los terrícolas y a los extraterrestres a comunicarse entre sí.

Así se nos presenta Primer Contacto, un diseño de Damir Khusnatdinov, siendo este su único título editado hasta el momento. El juego fue publicado en 2018 por Cosmodrome Games en versiones en inglés y ruso. De las ilustraciones se encarga Alexandra Sharyapova, siendo este también su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Drunken Sailor

Reseña: Drunken Sailor

Los jugadores intentarán descubrir quién vivió una noche tan loca que no puede ni recordar. Si eres tú el que tiene mala memoria, podrás usar tus habilidades en el dibujo para evitar que te descubran. ¡Pero ten cuidado! Si eres demasiado impreciso… ¡te hundirás! Cada jugador es un marinero, pero solo uno es el Marinero Borracho. ¿Podrás descubrir quién es? Los marineros pueden robar una carta que recuerde en conjunto la bulliciosa noche que compartieron, y dibujar algo relacionado con esas locas peripecias. Pero hay uno de ellos que no puede recordar la aventura y no sabe que aparece en esas cartas…

Así se nos presenta Drunken Sailor, publicado en 2017 por Marektoy Ltd. en una edición en inglés, no teniendo acreditados ni autor ni ilustrador.

Reseña: Men at Work

Reseña: Men at Work

La construcción va creciendo cada vez más alto. En poco tiempo, las vigas de acero alcanzan alturas vertiginosas. Sin miedo alguno, los trabajadores continúan la obra, protegidos solo por sus cascos. El peligro del colapso se cierne sobre sus cabezas, ¡asegúrate de que no ocurra nada! Además, también tendrás que impresionar a Rita, la jefa, si quieres ser el Trabajador del Mes. Hay mucho que hacer, así que ¡pongámonos en marcha!

Así se nos presenta Men at Work, un diseño de Rita Modl, siendo su única publicación hasta la fecha. El juego fue publicado en 2019 por Pretzel Games. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Reef, Coimbra, Clash of Cultures) y Bernard Bittler (Star Wars: Outer Rim, Formula Dé, Pandemic: The Cure).

Reseña: Trapwords

Reseña: Trapwords

Solo tú conoces la palabra secreta que tus compañeros deberán adivinar. Se supone que tienes que darles pistas, pero el otro equipo ha creado una lista de “trampalabras” que no puedes decir. Además, no sabes que palabras hay en esa lista. ¡Y encima tienes un límite de tiempo! ¡Adelante! ¿A qué esperas?

Así se nos presenta Trapwords, un diseño de Jan Březina, Martin Hrabálek y Michal Požárek, siendo este su primer juego publicado. El juego fue publicado en 2018 por Czech Games Edition (CGE) en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Régis Torres (King of Tokyo, When I Dream, Welcome to the Dungeon).