Juegos de Tablero

  • Reseña: Root

    Root es un vertiginoso juego de aventura y guerra. Jugarás como una de las cuatro facciones luchando por demostrar que eres el gobernante más legitimado de la vasta Tierra de los Bosques. Acecha como el vagabundo, toma la iniciativa con el orgullo Nido de Águilas, gobierna sobre tus súbditos como la Marquesa de los Gatos u organiza la Alianza para instaurar un nuevo orden y lograrás dominar en este juego asimétrico de aventuras y guerra.

    Así se nos presenta Root, un diseño de Cole Wehrle (Pax Pamir, John Company). El juego fue publicado en 2018 por Leder Games gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarster. De las ilustraciones se encarga Kyle Ferrin, quien ya demostrase su talento en juegos como Vast: The Crystal Caverns, Dungeon Mayhem o Deep: Enemy Frontier.

  • Reseña: Ilôs

    El reciente descubrimiento del archipiélago perdido de Ilôs ha suscitado una gran sed de riqueza. Esta antigua cuna de una civilización, rebosante de oro y excepcionales recursos, atrae a mercaderes de todo el mundo. Dirige a tu potente flota comercial para descubrir este nuevo mundo. Explora los antiguos templos, crea asentamientos, establece puestos de mercado, construye fortificaciones como protección contra los piratas y modifica el precio de mercado de los valiosos recursos.

    Así se nos presenta Ilôs, un diseño de Frédéric Guérad (Titanium Wars, Clas of Rage). El juego fue publicado por La Boite de Jeu en 2017 en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga de Paul Mafayon, responsable del aspecto de otros juegos como Tikal, Earth Reborn, Bunny Kingdom o Loony Quest.

  • Reseña: Cupcake Empire

    Los cupcakes se han puesto de moda en la ciudad. Es el momento perfecto para expandir tu negocio. Aunque solo cuentas con una pequeña pastelería, la dedicación y creatividad de tus empleados permiten que tus aspiraciones no tengan límite. La tarea no será sencilla ya que tus competidores parten con tus mismos objetivos y no te lo pondrán fácil. Solo aquel que trabaje con más eficacia y rapidez logrará construir su propio imperio de cupcakes.

    Así se nos presenta Cupcake Empire, un diseño de Al Leduc (FrankenDie) e Yves Tourigny (Cosmogenesis, Blueprints). El juego fue publicado en 2018 por Ludonova en una edición en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Amanda Duarte, quien ya trabajo en Legacy of Dragonholt.

  • Reseña: Forbidden City

    El nuevo emperador chino Wei Zu Yang es aún demasiado joven para gobernar. Sus consejeros esperan fortalecer su influencia en todo el palacio imperial, más conocido como la Ciudad Prohibida. A su vez, los asesores colocan las losetas de las habitaciones en un intento de cerrarlas cuando su influencia es mayor. Para aumentar su poder, también necesitan tantos dragones imperiales como sea posible de su lado. El asesor con más influencia en la Ciudad Prohibida ganará este emocionante juego de poder.

    Así se nos presenta Forbidden City, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eúfrates, Keltis). El juego fue publicado en 2018 por Jumbodiset dentro de su nueva línea de juegos de mesa modernos en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se ocupa Paul Windle, quien ya diese forma a juegos como Stratego, Enchanted Forest o Jumbolino.

  • Reseña: Valletta

    En 1566, Jean Parisot de Valette, 49º Gran Maestre de la Orden de Malta, sentó las bases de Valletta, la futura capital de Malta. En La Valeta, los jugadores deberán obtener materias primas, contratar de comerciantes, albañiles y techadores, y construir su propia versión de la magnífica capital, con sus bastiones poderosos, edificios barrocos y una red de calles en ángulo recto. Y no hay que olvidar estrechar lazos con la Orden de Malta para mejorar su reputación. El trabajo de los jugadores será supervisado por Jean Parisot de Valette, quien patrulla sus calles como inspector de edificios. Cuando llega al final de su patrulla, el juego terminará.

    Así se nos presenta este Valletta, un diseño de Stefan Dorra (Turn the Tide, Intrige, Nyet!). El juego fue publicado en 2017 por Hans im Glück en una edición en alemán y por Z-Man Games en inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz, responsable del aspecto de juegos como Agricola, Orleans o Altiplano.

  • Reseña: Reykholt

    En Islandia, puedes escalar volcanes, contemplar la aurora boreal, contar ovejas y comer sus deliciosos tomates. Gracias a la energía geotérmica, Islandia es un paraíso vegetal. Los jugadores toman el papel de agricultores de hortalizas que construyen su medio de vida en la bella Islandia. Pero con todo el turismo que acude a ver las maravillas naturales, la competencia por tener los mejores vegetales es feroz. La temporada turística es muy corta en Reykholt y tendrás que darte prisa en ser el primero en llevar al mercado las exóticas verduras islandesas que fascinan a los turistas. Si entregas los pedidos antes que tus rivales podrás ganar la carrera por ser el mejor agricultor de Reykholt.

    Así se nos presenta Reykholt, un diseño de Uwe Rosenberg (At the Gates of Loyang, Agricola, El Banquete de Odín). El juego fue publicado en 2018 por Frosted Games en una edición en alemán, siendo licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Pandoria).