Reseña: Scythe, Invasores de Tierras Lejanas

Reseña: Scythe, Invasores de Tierras Lejanas

Mientras los imperios de Europa del Este se ven sumergidos en una constante sucesión de auge y decadencia, el resto del mundo empieza a fijar su atención en la región. Dos facciones lejanas, Albión y Togawa, han enviado emisarios para explorar la zona y poner en práctica sus propios y singulares métodos de conquista.

Así se nos presenta Scythe: Invasores de Tierras Lejanas, la primera expansión para Scythe, diseñado por Jamey Stegmaier (Viticulture, Euphoria). La expansión fue publicada en 2016 por Stonemaier Games, siendo licenciada en numerosos países. De las ilustraciones se vuelve a encargar Jakub Rozalski.

Reseña: Sentient

Reseña: Sentient

La Siguiente Gran Revolución Industrial ya ha llegado. Robots conscientes para información, transporte, industria, todo al alcance de nuestras manos. Construirlos es la parte fácil. Programarlos es otra historia. Unas cuantas compañías dicen ser capaces de dominar este arte, pero sólo una marcará realmente la diferencia. En Sentient, los jugadores elegirán a los robots para que estos trabajen en su fábrica y así poder atraer a los inversores. Tu misión es clara: obtén valiosos robots y conéctalos a tu red. Tendrán un efecto en sus sistemas. Anticipa correctamente, programe tus bots de manera efectiva y atrae a los inversores adecuados para ganar ¡y liderar la revolución Sentient!

Así se nos presenta Sentient, un diseño de J. Alex Kevern (Gold West, World’s Fair 1893). El juego fue publicado en 2017 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Krzysztof Ostrowski (FUSE, Dead Men Tell No Tales, Tides of Time).

Reseña: Wildlands

Reseña: Wildlands

La gran Oscuridad se alzó para destruir el mundo, y en cierto modo tuvo éxito. Buscó el control absoluto, centrando su atención en los cristales arcanos que impulsaban el Imperio, y que, según muchos, habían creado la vida misma. Los buenos, luego los valientes, y finalmente los poderosos se enfrentaron a la Oscuridad, y uno a uno fueron cayendo. Después de la batalla final sólo quedaron unas pocas almas cansadas, y la Oscuridad sonrió, pues un nuevo orden estaba a su alcance. Hasta que en un acto final y desesperado por evitar que la magia cayera en manos del mal, esas pocas almas abrieron los cristales desatando una oleada de magia pura. La Oscuridad fue finalmente borrada, y el viejo mundo con ella. La ciudad capital brilló y luego implosionó. Las minas retumbaron, siniestramente. Los caminos se vaciaron. Los puentes se cayeron. Sin sus reglas ni hechizos intactos, el colapso del Imperio se selló en un instante. Los cristales arcanos se hicieron añicos, enviando fragmentos a lo largo y ancho de la tierra. Cristales de pura magia, dispersos por un nuevo mundo salvaje y peligroso, que llaman a aquellos que podrían necesitarlos.

Así se nos presenta Wildlands, un diseño de Martin Wallace (Age of Steam, Brass, A Study in Emerald). El juego fue publicado en 2018 por Osprey Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan Alyn Spiller (Mission: Red Planet, Fanticide) y Yann Tisseron (Fantasy Defense, Catalys).

Reseña: Kingdom Defenders

Reseña: Kingdom Defenders

Tormenta de arena ha sido la capital de los Cuatro Reinos desde el fin de la guerra de los 200 años, son ya cinco generaciones las que se han criado en este periodo de paz y los Cuatro Reinos viven su época más próspera. Tus más profundos miedos cobran vida, la leyenda de los Grugog es cierta, estas terroríficas criaturas del mar quieren reconquistar la tierra que una vez les perteneció.

Así se nos presenta Kingdom Defenders, un diseño de Germán Palomar Millán, siendo este su primera obra en salir al mercado. Fue publicado en 2018 por Ediciones Primigenio en una edición en español e inglés (el juego es independiente del idioma). De las ilustraciones se encarga David Arenas (Timebomb, MegaMetroCity, Steam Pirates).

Reseña: La Casa de Caramelo

Reseña: La Casa de Caramelo

Érase una vez una bruja que vivía sola en su casa en las profundidades del bosque. Su pasatiempo favorito era cocinar delicioso caramelo. De hecho, le gustaba tanto el caramelo que toda su casa estaba construida con él. Por desgracia, ¡no era la única a la que le gustaba! Personajes de cuento maleducados que pasaban por delante se comían sus paredes, ventanas y puertas. Un día, la bruja decidió que había tenido suficiente aguantando que todos se sirvieran de su caramelo y, prestando atención a los tipos de caramelo que a los golosos intrusos les gustaba más, se le ocurrió una idea de cómo deshacerse de ellos de una vez por todas… ¡Tú eres la bruja en este cuento! La bruja que construya mejor su casa, y consiga más puntos mientras lo hace, gana y ¡será declarada la bruja más astuta de todas!

Así se nos presenta La Casa de Caramelo, un diseño de Phil Walker-Harding (Imhotep, Cacao, Sushi Go!). El juego fue publicado en 2018 por Lookout Games en sendas versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Andy Elkerton, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Western Legends

Reseña: Western Legends

¡Ponte en la piel de una de las figuras históricas del Oeste Americano! Elige tu propio camino hacia la victoria en una experiencia abierta donde podrás vivir como un criminal buscado, convertirte en un marshall legendario o mantenerte neutral y agrandar tu leyenda demostrando habilidades en partidas de póker, extrayendo oro de los yacimientos, conduciendo ganado o retando a otros personajes a duelos al mediodía completamente legales.

Así se nos presenta Western Legends, un diseño de Hervé Lemaître, siendo este su título publicado. El juego fue publicado en 2018 por Kolossal Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald, responsable del aspecto de otros juegos como Ruthless, Escape Room: The Game o Tiny Epic Mechs.