Juegos de Tablero

  • Reseña: Pax Renaissance

    Como banquero del Renacimiento, deberás decidir entre financiar reyes o republicas; patrocinaras viajes de descubrimiento; te unirás a conspiraciones secretas contra tus enemigos o desataras cruzadas y yihades para desestabilizar a las naciones que te interese, con el objeto de sacar partido determinaran si Europa se eleva a la brillante Edad Moderna o si permanece enconada en el oscuro feudalismo medieval.

    Así se nos presenta Pax Renaissance, un diseño de Phil Eklund y Matt Eklund (Pax Porfiriana, Pax Transhumanity). El juego fue publicado en 2016 por Sierra Madre Games en una versión en inglés. De diseño gráfico se encargó el propio Phil Eklund.

  • Reseña: Set & Match

    Las gradas están llenas y la presión es alta. Saca para ganar el partido en un juego de tenis donde solo alcanzaras la victoria con una combinación de destreza y estrategia.

    Así se nos presenta Set & Match, un diseño de Philippe Latarse (su primer título). El juego fue publicado en 2017 por Prétexte SAS en una edición en francés e inglés. Del diseño gráfico se encarga Vincent Chatel, para el que también es su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Iwari

    En los albores de la humanidad, esta vive dispersada en tribus que habitan bosques, tundras, litorales, glaciares y desiertos. No existen grandes aglomeraciones ni extensas civilizaciones. Las tribus han dejado atrás sus hogares ancestrales con el fin de explorar tierras remotas, encontrándose a su paso otras tribus con las que intercambian conocimientos, costumbres y sabiduría.

    Así se nos presenta Iwari, un diseño de Michael Schacht (Zooloretto, Spirits of the Forest) que reimplementa a China. El juego fue publicado en 2020 por ThunderGryph Games tras conseguir la financiación suficiente mediante una campaña de micromecenazgo vía KickStarter. De las ilustraciones se encarga Matthew Mizak, quien ya nos ha demostrado su talento en juegos como Tang Garden, Dead Man’s Doubloons o Valda.

  • Reseña: Alien Frontiers

    ¿Tienes lo que se hace falta para ser un colono del espacio profundo? ¡Una frontera alienígena espera a los más valientes y atrevidos! Colonizar este nuevo planeta será duro, pero si tienes las habilidades para administrar tus recursos, construir una flota, investigar la vida extraterrestre y asentar colonias, ¡el mundo puede ser tuyo!

    Así se nos presenta Alien Frontiers, un diseño de Tory Niemann (Pay Dirt). El juego fue publicado en 2010 por Clever Mojo Games tras obtener la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones se encargan Mark Maxwell (Dune CCG, Dragon Storm) y Ross Grams (Doomtown: Reloaded, Shadowrift).

  • Reseña: Primer Contacto

    ¡Los investigadores no tienen ni idea de que los alienígenas ya han hecho un primer contacto con los humanos! Regresa a la época de los faraones y ayuda a los terrícolas y a los extraterrestres a comunicarse entre sí.

    Así se nos presenta Primer Contacto, un diseño de Damir Khusnatdinov, siendo este su único título editado hasta el momento. El juego fue publicado en 2018 por Cosmodrome Games en versiones en inglés y ruso. De las ilustraciones se encarga Alexandra Sharyapova, siendo este también su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Las Expediciones Ming

    En la historia china, las Expediciones Ming fueron las siete expediciones marítimas de la flota del tesoro realizadas entre 1405 y 1433 bajo la dinastía Ming. El almirante Zheng He estaba al mando de la flota y llegó a lugares tan dispares como Calicut, Ormuz o incluso el este de África. Sin embargo, en las fronteras terrestres del Imperio Ming, el enemigo Bárbaro estaba siempre al acecho.

    Así se nos presenta Las Expediciones Ming, un diseño de diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble) y Allan Paull (Confucius, Tara, Seat of Kings). El juego fue publicado en 2020 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).