Juegos de Tablero

  • Reseña: Planeta Desconocido

    Saludos, colonos planetarios. Como sabéis, hemos agotado los recursos de la Tierra y tenemos que actuar ya para preservar el futuro de la humanidad. Habéis sido elegidos para desarrollar un Planeta Desconocido que preserve el futuro de la humanidad. Ganarás la partida si eres el jugador que consiga más Medallas. Para ello, desarrolla eficientemente tu Planeta, avanza en tus medidores de recurso, recoge Cápsulas, retira Meteoritos y supera a tus Planetas vecinos.

    Así se nos presenta Planeta Desconocido, un diseño de Ryan Lambert y Adam Rehberg (coautores de Swordcrafters, Truck Off: The Food Truck Frenzy). Fue publicado por primera vez en 2022 por Adam’s Apple Games, LLC tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Yoma (Legacies, Sweet Mess).

  • Reseña: Wild, Serengeti

    Descubre la fauna del Serengueti y captura inolvidables momentos para filmar el documental de tu vida. Conoce a la variada fauna que habita en el Serengueti. Captura con tu cámara escenas de su vida en libertad Reúne emocionantes escenas y crea potentes sinergias para mejorar tu puntuación. ¡Adáptate!

    Así se nos presenta Wild: Serengeti, un diseño de Gunho Kim (Shaolia: Warring States, Dirty Secret: Reveal your friends’ most private and naughtiest secrets). Publicado por primera vez en 2022 por Bad Comet en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encargan Hani Chang (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Sophia Kang (Shaolia: Warring States).

  • Reseña: La Búsqueda del Planeta X

    Desde 2016, los astrónomos han estado buscando un planeta remoto que explique las órbitas únicas de los objetos del Sistema Solar. Al límite de nuestro sistema solar… puede que haya un planeta merodeando. En este juego competitivo de lógica, asumes el papel de un astrónomo: tienes que sondear el cielo nocturno y tratar de deducir la ubicación de este planeta oculto. ¿Serás capaz de localizar el llamado Planeta X?

    Así se nos presenta La Búsqueda del Planeta X, un diseño de Ben Rosset (su primer juego) y Matthew O’Malley (Brew Crafter, Between Two Cities). Fue publicado por primera vez en 2020 por Foxtrot Games y Renegade Game Studios en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan James Masino (Polyversal, Dreams of Tomorrow) y Michael Pedro (este es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Ajedrez

    Usted, como pasa tantas veces, no hubiera podido precisar el momento en que creyó entender; también en el ajedrez y en el amor hay esos instantes en que la niebla se triza y es entonces que se cumplen las jugadas o los actos que un segundo antes hubieran sido inconcebibles. Julio Cortázar (1977). Reunión con un círculo rojo-.

    Esta vez no diré que así se nos presenta el Ajedrez, porque el Ajedrez lleva presente en la vida de todos los que puedan llegar a leer esta entrada. Un juego milenario que se supone deriva del Chaturanga, de origen Indio y que surge en torno al año 600. Pero no sería hasta finales del siglo XV cuando se desarrollaría el ajedrez moderno.

  • Reseña: Libertalia, Vientos de Galecrest

    En el mundo de Galecrest, los piratas del cielo zarpan al viento en busca de aventuras, tesoros y gloria. Como almirante, comandas una tripulación amplia y variada… al igual que tus rivales, que navegan en otros barcos de la flota pirata. Cada día, la flota atraca en una isla diferente, donde enviarás a un tripulante a recoger tu parte del botín con la esperanza de que regrese para potenciar tu creciente grupo de personajes.

    Así se nos presenta Libertalia: Vientos de Galecrest, una reimplementación de Libertalia, el clásico de Paolo Mori (Dogs of War, Augustus). El juego fue publicado por primera vez en 2022 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Lamaro Smith (Jinja, Murder on the Cosmic Express).

  • Reseña: Sanssouci

    El rey Federico IV desea remodelar el palacio de verano construido por su tío, Federico el Grande. Además, también ha decidido rediseñar sus alrededores. Esa será tu misión, pues tendrás que presentar un boceto del nuevo jardín que incluya estatuas, árboles, fuentes, avenidas y hermosas pérgolas. Se espera que el jardín esté a la altura del magnífico palacio para que el rey pueda olvidarse de sus preocupaciones. El trabajo no será sencillo, ya que no solo tendrás que complacer al mismísimo rey, sino también a diversos nobles que recorrerán el jardín del Palacio de Sanssouci. ¿Aceptas el desafío?

    Así se nos presenta Sanssouci, un diseño de Michael Kiesling (Azul, 7 Steps, Vikings). Fue publicado por primera vez en 2013 por Ravensburger en una versión en inglés, francés y alemán. En 2021 fue reeditado por Fractal Juegos, encargandose de las ilustraciones de esta nueva versión Sergio Chaves (Dwellings of Eldervale, Rise of Tribes) y Andreas Rocha (Set a Watch, Monumental).