Juegos de Tablero

  • Reseña: Food Chain Magnate – The Ketchup Mechanism & Other Ideas

    «¡Chef! Algunos de nuestros invitados están pidiendo kétchup. ¿Tenemos?» «No servimos kétchup en esta empresa». «También preguntan si el restaurante se ampliará pronto. Hay un restaurante nuevo en el barrio y con todas las obras de la carretera últimamente está habiendo mucha afluencia». “¿No ves que estoy trabajando en mi nueva obra maestra? ¿Cómo puedo concentrarme así? ¡Necesito esa estrella Michelin! Y este nuevo plato de sushi es justo lo que necesito. O tal vez si combino kimchi con helado…». «Pero chef. Tus invitados no piden cosas lujosas; quieren kétchup y café. Y mejores decoraciones. Y un nuevo menú.» «Sal de mi cocina. Ahora mismo».

    Así se nos presenta The Ketchup Mechanism & Other Ideas, la primera gran expansión de Food Chain Magnate, diseñado por Jeroen Doumen y Joris Wiersinga (Antiquity, Roads & Boats o Indonesia). Publicada por primera vez en 2019 mediante la editorial de los propios autores, Splotter Spellen, en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Iris de Haan y Ynze Moedt, responsables del aspecto del juego base.

  • Reseña: Hiroba

    ¿Serás capaz de mantener el control y conservar tu Zen mientras te enfrentas a tus oponentes? Derrota a tus oponentes pensando estratégicamente, pero no olvides los preciados Koi, que te otorgarán puntos extras al final de la partida.

    Así se nos presenta Hiroba, un diseño de Johan Benvenuto, Alexandre Droit y Bertrand Roux (responsables todos de Identidad Secreta). Publicado por primera vez en 2022 por Funnyfox en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Alain Boyer (Identidad Secreta, Cena en París, Candy Lab).

  • Reseña: Darwin’s Journey

    Lo único que ves en el horizonte es la línea que separa el mar del cielo. De repente, percibes en la distancia una playa y un escalofrió de emoción sacude tu cuerpo por la aventura que te espera. Te dispones a explorar las Islas Galápagos, un lugar mágico de increíble belleza e infinita biodiversidad, donde puedes reunir especímenes y ampliar tus conocimientos sobre las ciencias naturales. Tras varias horas inspiradoras y alcanzando brillantes conclusiones, decides tomarte un descanso bajo el cielo estrellado y admirar la imponente complejidad del reino animal.

    Así se nos presenta Darwin’s Journey, un diseño de Simone Luciani y Nestore Mangone (ambos diseñaron juntos Newton). Publicado por primera vez en 2022 por Thundergryph en una versión en inglés tras una magnifica campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Paolo Voto (Hats, Tuned).

  • Reseña: Mini Express

    Poderosas compañías ferroviarias se abren paso de este a oeste en la nueva potencia mundial que es Estados Unidos a principios de siglo. Cuatro empresas que luchan por el control del territorio, las mercancías y recursos emergentes y el valor total del mercado. Mini-Express es un título ideal para iniciarse en los juegos ferroviarios y de género económico. Sencillo y directo, los jugadores decidirán entre dos acciones de fácil explicación pero con gran carga estratégica. Unos componentes Deluxe, un sistema de juego rápido y partidas de cuarenta y cinco minutos, hacen de Mini-Express un título perfecto para disfrutar con nuevos jugadores y plantear un interesante reto a los expertos.

    Así se nos presenta Mini Express, un diseño de Mark Gerrits (Lacuna, SteamRollers). Publicado por primera vez en 2021 por Moaideas Game Design en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Chiyami, Shogun y Desnet Amane.

  • Reseña: boop.

    Un juego de estrategia abstracto para dos jugadores, engañosamente adorable y engañosamente desafiante. Cada vez que colocas un gatito en la cama, hace «boop». Es decir, empuja a todos los demás gatitos del tablero un espacio más lejos. Alinea tres gatitos seguidos para graduarlos en gatos…¡gordos! y luego, alinea tres gatos gordos para ganar. Pero eso no es fácil si tanto tú como tu oponente estáis constantemente «empujando» gatitos. ¿Podrás colocar a tus gatos para ganar? ¿O te «echarán» fuera de la cama?

    Así se nos presenta boop., un diseño de Scott Brady (Hues and Cues, Better Letters). Publicado por primera vez en 2022 por Smirk & Laughter Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Curt Covert (Hex Hex, Cutthroat Cavenrs).

  • Reseña: Mississippi Queen

    Cada año, hay una famosa carrera de barcos de vapor a lo largo del sinuoso curso del río Mississippi. Para ganar el premio, un capitán debe maniobrar hábilmente a través del río con curvas para recoger a las damas ataviados con crinolina, pero también ser el más rápido en navegar entre los otros barcos, numerosos islotes y varios otros peligros. ¿Estás preparado para el desafío? Si es así y logras ganar la prestigiosa carrera, serás honrado durante todo un año con el cargo de comandante de uno de los más célebres de estos famosos transportes, el Mississippi Queen.

    Así se nos presenta Mississippi Queen, un diseño de Werner Hodel (Trau Dich). Publicado por primera vez en 1997 por Goldsieber Spiele en una versión en alemán con las ilustraciones de Franz Vohwinkel. En 2019 fue reeditado por Super Meeple en una edición en inglés y francés con las ilustraciones de Christophe Swal (Tikal, Mexica, Cuzco) y Fabrice Weiss (Colors of Paris, Virtù, U.S. Telegraph), incluyendo su primera expansión y añadiendo otros módulos.