Juegos de Habilidad

  • Reseña: Baobab

    Mientras los leopardos saltan en la copa del baobab, los murciélagos vuelan a ciegas a su alrededor y las serpientes se enroscan en sus ramas. Los tucanes llegan volando y se posan sobre él, los monos se columpian de sus colas y los camaleones se camuflan entre sus hojas. Hazlo crecer poco o poco jugando cartas, pero si quieres ganar la partida, ten mucho cuidado con las ramas sobrecargadas y los picotazos de las abejas.

    Así se nos presenta este Baobab, un diseño de nuestro querido Josep Maria Allué, responsable de juegos como Grande y Peludo, Go Cuckoo! o Capitán Flint. El juego se publicó en 2012 por Piatnik. En 2017 ha recibido una reedición por parte de Blue Orange con un cambio de aspecto importante. De las ilustraciones de esta nueva edición se encarga Cyril Bouquet (Kingdomino, Okiya o The Blue Lion).

  • Reseña: Escuela de Pingüinos

    Los pingüinos corretean, se persiguen y patinan en la escuela polar en el primer juego de “impulso con el dedo” en el que las figuras de juego se desplazan en curvas o dan saltos. ¡Un juego de habilidad y sangre “fría”!

    Así se nos presenta este Escuela de Pingüinos, originalmente titulado como Ice Cool, diseñado por Brian Gomez, seudónimo utilizado por el grupo de desarrollo formado por Egils Grasmanis, Jānis Grunte, Edgars Zaķis y Reinis Butā, responsable de otro título poco conocido como es Social Network. El juego fue publicado en 2016 por Brian Games, haciéndose con el Kinderspiel des Jahres de 2017. De las ilustraciones se encarga Reinis Pētersons, responsable del aspecto de juegos como Game of Trains o Dig Mars.

  • Reseña: Go Cuckoo!

    ¡La cuco Kuki podría arrancarse las plumas ahora mismo! ¿Dónde va a poner ahora sus huevos? Allá donde va están todos los nidos ocupados. ¿Ahora qué va a hacer? Al ser una cuco nunca ha aprendido a construir su propio nido. Y precisamente este año quiere poner muchos huevos. Ayudad a la cuco Kuki e intentad construir un nido para todos los huevos a partir de los palitos. Pero… ¡atención! Kuki no tiene mucha paciencia. En cuanto haya un par de buenas ramitas alrededor del nidal, empiezan a rodar los primeros huevos por el nido a medio terminar. ¿Quién será el primero en colocar de forma segura los huevos en el enredado nido y en poner a la cuco Kuki en su nidada?

    Así se nos presenta este Go Cuckoo! (me niego a llamarlo por su nombre en español, El Cuco Kiko Estrena Nido), un diseño de nuestro querido Josep María Allué (Dixit Jinx, Tornado Ellie, Capitán Flint) junto a Viktor Bautista i Roca (Appetizing Castle, Nonaga). El juego fue publicado en 2016 por HABA en una edición multilenguaje (aunque con varias versiones según el país), consiguiendo el As d’Or al mejor juego infantil en 2017. De las ilustraciones se encarga Gabriela Silveira (Fantasma Blitz, Shear Panic o Worm Up!).

  • Reseña: Strike

    ¿Quién será el más hábil y atrapara más dados de los que ha lanzado a la arena? ¿Y quién será el último que mantendrá dados en su reserva y se alzará victorioso en este emocionante juego de acción?

    Así se nos presenta Strike, un diseño de Dieter Nüßle, siendo esta su único título publicado en el mundo de los juegos de mesa. Publicado por primera vez en 2012 de la mano de Ravensburger Spieleverlag GmbH en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se ocupa Franz Vohwinkel, a quien ya conocemos de juegos como Egizia, Exploradores o Chinatown.

  • Reseña: Fantasma Blitz

    Balduin, el fantasma, encontró una vieja cámara en el sótano del castillo. Inmediatamente hizo fotografías de todas las cosas que le gusta hacer desaparecer cuando ronda por el castillo… incluyéndose a sí mismo, por supuesto. Desafortunadamente, la cámara estaba encantada y cambiaba los colores de las cosas al hacer las fotos. A veces la botella verde salía blanca, y en otras ocasiones era azul. Cuando mira las fotos, Balduin no consigue recordar la siguiente cosa que quiere hacer desaparecer. ¿Te ves capaz de ayudarle a ser un buen fantasma? Para ello deberás decir rápidamente cuál es el objeto correcto, o incluso encargarte tú mismo de hacerlo desaparecer. Si eres el más rápido en coger los objetos correctos tienes muchas posibilidades de ganar…

    Así se nos presenta este Fantasma Blitz, un juego del gran Jacques Zeimet (Bamboleo, Hamsterrolle, Sky Tango o Pelican Bay). El juego se publicó por primera vez en 2010 por Zoch Verlags, recibiendo múltiples ediciones en diversos idiomas. De las ilustraciones se encarga Gabriela Silveira, quien ya se encargase del aspecto de juegos como Shear Panic, Zoowaboo o Worm Up!

  • Reseña: Mondrian, The Dice Game

    Pieter Cornelis Mondriaan, conocido como Piet Mondrian, fue un pintor vanguardista neerlandés. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción, de la cual es el principal representante. En Mondrian podrás pintar como él, porque como te diría tu cuñado, cualquiera puede hacerlo. Demuestra que tu cuñado se equivoca y que no es tan fácil.

    Así se nos presenta este Mondrian: The Dice Game, el nuevo diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos, autores de Aloha Pioha y de los futuros Ray Master y Marble Empire. De las ilustraciones se encarga uno los ilustradores patrios con más solera, Pedro Soto, quien cuenta en su curriculum con títulos como Banjooli Xeet, Gardens o MIL.