Juegos de Cartas

  • ProtoTesting: The Lord of the P.I.G.S.

    Las predicciones de los gurús económicos y los tertulianos más pesimistas de la tele se han cumplido. ¡La crisis económica global ha llegado a Meridia! Y sus consecuencias han sido tan graves que la mayoría de las fortunas del país han emigrado a sus paraísos fiscales preferidos. La sociedad se descompone sin un líder que la guíe… Y aquí es donde entras tú. ¿Conseguirás reactivar la economía del país y mejorar la calidad de vida de la población? ¿O utilizarás tu privilegiada posición para hacer crecer tu fortuna e influencia?

    The Lord of the P.I.G.S.
    The Lord of the P.I.G.S.

    Así se nos presenta este The Lord of the P.I.G.S., un juego diseñado por Jordi Rodríguez y Álvaro Lerma que recientemente fue lanzado vía KickStarter, consiguiendo la financiación suficiente para producir el título. Actualmente se encuentran en dicho proceso productivo, pero no se quieren quedar ahí y en breves lanzarán una nueva campaña de financiación para publicar la edición española del juego. Y por ese motivo me han hecho llegar una copia del prototipo, que procedemos a analizar.

  • Reseña: Seasons

    Los más grandes hechiceros del reino se han reunido en el corazón del bosque de Argos, donde tiene lugar el legendario torneo de las 12 estaciones. Tras 3 años de competición, el nuevo Archimago del reino de Xidit será elegido de entre los participantes de este evento. ¡Atento, hechicero! ¡Equípate con tus objetos mágicos ancestrales, invoca a los espíritus familiares más fieles a tu lado y prepárate para enfrentarte a este magnífico reto!

    Así se nos presenta este Seasons, diseñado por el francés Régis Bonnessée, autor del reciente Lords of Xidit (ambientado en el mismo universo), Himalaya o Fabula. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Libellud como parte del conglomerado que compone Asmodee. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, más conocido como Naïade, con juegos como Tokaido, el propio Lords of Xidit o La Isla Dorada como parte de su curriculum.

  • Reseña: Abluxxen

    En Abluxxen, cada jugador intenta jugar tantas cartas como sea posible, porque cada carta jugada cuenta un punto, mientras que cada carta que quede en la mano al final del juego cuenta un punto negativo. Durante el juego trata de quitar cartas jugadas al resto de jugadores y ponerlas en tu mano. ¡Juégalas sobre la mesa y obtendrás puntos extra positivos al final del juego! Pero si se te quedan en la mano, conseguirás puntos negativos… En el momento en que un jugador haya jugado todas las cartas de su mano, finaliza el juego y se cuentan los puntos ¡El jugador con más puntos gana!

    Así se nos presenta este Abluxxen, también conocido como Linko! Un juego del incombustible Wolfgang Kramer, junto a Michael Kiesling. Por citar algunos clásicos: Torres, Java, Tikal, La Era del Carbón… El juego fue editado en 2014 por Ravensburger Spieleverlag GmbH en dos versiones, una en alemán, bajo el nombre de Abluxxen, y otra en multilenguaje, con el título de Linko! De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se encargó de grandes clásicos como Goa, The Downfall of Pompeii o Santiago.

  • Reseña: Dominion – Comarcas (Cartas)

    El mundo es grande y tu reino, pequeño. Pequeño en comparación con el mundo, quiero decir; aunque es de tamaño moderado si lo comparas con otros reinos. Pero en un mundo grande como es éste (grande en comparación con otros mundos más pequeños, si es que hay alguno; pero de tamaño moderado si lo comparamos con otros mundos de tamaño similar, y algo más pequeño que otros mundos de tamaño algo mayor) bueno, para que nuestra historia sea breve (breve si la comparas con otras historias más largas), ha llegado el momento de expandir tus fronteras. Hasta tus oídos han llegado relatos acerca de lugares lejanos, países exóticos donde comen tortitas, pero no tienen gofres, donde la gente se pone un número inapropiado de camisas y donde ni siquiera tienen una palabra para definir la impresión que se causan mutuamente dos personas cuando cada una espera que la otra haga algo que los dos quieren que se haga, pero que ninguno quiere hacer… Es precisamente a esas tierras donde ahora diriges tu mirada…

    Portada

  • Reseña: Sky Tango

    El sol y la luna siguen un mismo camino, pero nunca se encuentran. En Sky Tango, trazarás los ciclos de estos astros, formando una serie de cartas que ilustran el paso del tiempo. ¡Pero cuidado! Los eclipses pueden arruinar sus caminos. No te desanimes, pues el sol y la luna siempre vuelven. Mantén los ojos bien abiertos, ya que la fauna local puede ser de mucha ayuda, aunque a veces servirán para intenciones menos benévolas…  ¿Te llevaran tus ciclos solares y lunares hacia la victoria?

    Portada

  • Reseña: Tortilla de Patatas, The Game

    Ha llegado la hora de elegir al mejor cocinero de tortilla de patatas de la ciudad y en los fogones varios cocineros se preparan para poner a prueba sus habilidades. Muchos curiosos y extranjeros se han dado cita en este evento y esperan para ser jurados de las deliciosas tortillas de patatas. Mientras te afanas por terminar de preparar una tortilla grande, estás empezando a freír cebolla para otra, pero… ¡espera! ¡Tu cocinero rival acaba de robarte los huevos y ya no recuerdas cuántas patatas echaste en la primera sartén!

    Así se nos presenta Tortilla de Patatas: The Game, un juego, con evidente sello patrio, diseñado por nuestro querido Xavier Carrascosa, siendo el título que nos ocupa su, de momento, único proyecto publicado. De hecho, el sr. Carrascosa es más conocido por su trabajo como diseñador gráfico. El juego fue editado en 2014 por Darbel. De las ilustraciones del propio Xavi, así como de Ana Belén Domínguez y Darío Muel, responsables de la propia Darbel y de su anterior juego, Ajo y Agua.