Juegos de Cartas

  • Reseña: Los Constructores – Edad Media

    Convertirse en el constructor más importante del reino es un sueño que, finalmente, parece estar al alcance. Sólo el artesano más eficiente podrá reclamar tan prestigioso título. Pero no eres el único candidato, ya que los constructores rivales están igualmente decididos.

    Así se nos presenta este Los Constructores: Edad Media, un juego diseñado por Frédéric Henry, responsable de las exitosas series Timeline y Cardline, además de otros títulos como Asteroyds o The Adventurers: The Temple of Chac. El juego se publicó por primera vez en 2013 por Bombyx en una edición en francés. Posteriormente Asmodee ha publicado ediciones en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon, que además del otro título de la serie The Builders, recientemente ha ilustrado Quadropolis.

  • Reseña: Código Secreto

    Divertido y entretenido juego de espías, claves secretas, códigos desconocidos… todo un mundo nuevo de intrigas y misterios que tendrás que adivinar y sortear para ganar la partida.

    Así se nos presenta este Código Secreto, una de las novedades lanzadas en Essen 2015 diseñado por el gran Vlaada Chvátil (Dungeon Lords, Space Alert, Galaxy Trucker, Through the Ages o Mage Knight). El juego fue publicado, como hemos dicho, en 2015 por la editorial checa Czech Games Edition (CGE), siendo publicado de forma paralela en multitud de países: Polonia por REBEL.pl, Holanda por White Goblin Games, Italia por Cranio Creations o Alemania por Heidelberger Spieleverlag. De las ilustraciones se encarga Tomáš Kučerovský, quien ya se encargara de títulos como Galaxy Trucker o Last Will.

  • Reseña: Poli Bueno, Poli Malo

    La corrupción ha llegado a la comisaría, tenemos un capo entre nuestras filas, un influyente delincuente que ya ha manipulado a algunos de tus compañeros, debes localizarlo y acabar con él antes de que… un momento ¡Baja el arma! ¡NO!

    Así se nos presenta este Poli Bueno, Poli Malo, un juego diseñado por Brian Henk y Clayton Skancke, único título publicado de estos autores hasta la fecha. El juego salió al mercado en 2014 con una primera edición en ingles de Overworld Games. Las ilustraciones corren a cargo de Dwayne Biddix, quien tampoco ha participado en más proyectos relacionados con los juegos de mesa.

  • Reseña: ¡Tiburón!

    Formas parte de una tripulación pirata, cuyo intento de motín ha fracasado estrepitosamente. El capitán del barco, como mandan los cánones, os ha echado a los tiburones. ¿Serás capaz de llegar a la playa de una sola pieza?

    Así se nos presenta este ¡Tiburón!, un diseño de Dave Chalker, quien solo tiene otro título más publicado (junto a Chris Cieslik): Heat. El juego se publicó por primera vez en 2007 por Robot Martini, Inc., bajo el nombre de Get Bit! En 2011 Mayday Games y en 2012 Asmodee lanzaron nuevas versiones modificando el aspecto gráfico. Los artistas encargados de la edición de Asmodee son Xavier Collette (Mysterium, Abyss o Noah) y Vincent Poulard, siendo este el único juego en el que ha trabajado.

  • Reseña: Red7

    Las reglas de Red7 son simples: ¡al final de tu turno debes ir ganando! Ya sea porque jugaste una carta en tu Área de Juego que te haga ir ganando o porque cambiaste la regla de victoria vigente. Si no vas ganando al final de tu turno, estás eliminado. La última persona que quede en juego, gana.

    Así se nos presenta este Red7, un juego diseñado por Carl Chudyk (Gloria a Roma o Innovation) y Chris Cieslik (We Didn’t Playtest This EitherWin, Lose, or Banana). El juego fue publicado, como suele ser habitual para estos autores, por Asmadi Games en 2014. Del arte se encarga Alanna Cervenak, que ha trabajado en otros títulos de la editorial como Impulse o el reciente Mottainai.

  • Reseña: Super Rhino!

    Pero ¿qué es eso de ahí? ¿Hay un rinoceronte escalando por la pared de aquella casa? ¡Pues claro que sí! ¡Super Rino está otra vez en acción! Este superhéroe bestial escala sin miedo los edificios más altos para tener a la vista a ladrones y bribones. Es fuerte como un león y listo como un zorro, pero también es tan pesado como un rinoceronte. Esto hace que se tambaleen hasta los rascacielos más sólidos. ¿Podéis ayudar a Super Rino a cumplir su tambaleante misión?

    Así se nos presenta Super Rhino!, un juego diseñado por Steven Strumpf y Scott Frisco, siendo este su único título publicado hasta la fecha. La primera edición del juego fue lanzada al mercado en 2011 por HABA. De las ilustraciones se encarga Thies Schwarz, artista en cartera de la editorial que ya trabajó en otros títulos como Polizei-Alarm!Käseklau!Plucky Pilots.