Juegos de Cartas

  • Reseña: The Boss

    The Boss es un juego familiar en el que los jugadores encarnarán a los capos de bandas de mafiosos intentando hacerse con el control de importantes ciudades de EEUU. Pero las cosas no son tan sencillas, ya que controlar una ciudad no te asegura ningún beneficio. Observa bien las cartas jugadas por tus rivales, guárdate información y posiciona bien a tus secuaces para asegurarte los ingresos al final de cada ronda. Deducción, faroleo e iniciativa serán esenciales para ganar la partida y convertirte en el Capo más respetado.

    Así se nos presenta este The Boss, un juego diseñado por Alain Ollier, responsable de otros títulos como Leader 1 o Blackrock City. El juego fue publicado por primera vez en 2010 por Blackrock Games en una edición multilenguaje que incluía inglés francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Tony Rochon, quien ha dado color a juegos como 30 Carats o Armadöra.

  • Reseña: Trains

    En el siglo XIX, poco después de la revolución industrial, las vías férreas se extendieron rápidamente por todo el mundo. Japón, importando la cultura occidental e impaciente por convertirse en una de las Grandes Naciones, ha visto el nacimiento de muchas compañías férreas privadas, y ha entrado en la Edad Dorada de los ferrocarriles. Con el tiempo, como resultado de las acciones de importantes personas y capitalistas, muchas de esas pequeñas compañías se han ido fundiendo gradualmente en empresas más grandes. En Trains, los jugadores son capitalistas, administrando compañías férreas privadas, esforzándose por convertirse en una compañía más importante y mejor que la competencia. El juego transcurre durante los siglos XIX y XX. Utiliza tus instalaciones, trenes y personal para superar a tus adversarios, y convertirte en el Rey de las Vías Férreas.

    Así se nos presenta este Trains, un juego diseñado por Hisashi Hayashi, responsable de otros títulos como Sail to India o String Railway. El juego se publicó por primera vez en 2012 por Japan Brand, siendo editado en años posteriores en inglés por AEC, alemán por Pegasus Spiele o francés por Filosofia Éditions. De las ilustraciones se encarga Ryo Nyamo, quien ya colaborase con Hayashi en los juegos anteriormente nombrados.

  • Reseña: Los Constructores – Edad Media

    Convertirse en el constructor más importante del reino es un sueño que, finalmente, parece estar al alcance. Sólo el artesano más eficiente podrá reclamar tan prestigioso título. Pero no eres el único candidato, ya que los constructores rivales están igualmente decididos.

    Así se nos presenta este Los Constructores: Edad Media, un juego diseñado por Frédéric Henry, responsable de las exitosas series Timeline y Cardline, además de otros títulos como Asteroyds o The Adventurers: The Temple of Chac. El juego se publicó por primera vez en 2013 por Bombyx en una edición en francés. Posteriormente Asmodee ha publicado ediciones en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon, que además del otro título de la serie The Builders, recientemente ha ilustrado Quadropolis.

  • Reseña: Código Secreto

    Divertido y entretenido juego de espías, claves secretas, códigos desconocidos… todo un mundo nuevo de intrigas y misterios que tendrás que adivinar y sortear para ganar la partida.

    Así se nos presenta este Código Secreto, una de las novedades lanzadas en Essen 2015 diseñado por el gran Vlaada Chvátil (Dungeon Lords, Space Alert, Galaxy Trucker, Through the Ages o Mage Knight). El juego fue publicado, como hemos dicho, en 2015 por la editorial checa Czech Games Edition (CGE), siendo publicado de forma paralela en multitud de países: Polonia por REBEL.pl, Holanda por White Goblin Games, Italia por Cranio Creations o Alemania por Heidelberger Spieleverlag. De las ilustraciones se encarga Tomáš Kučerovský, quien ya se encargara de títulos como Galaxy Trucker o Last Will.

  • Reseña: Poli Bueno, Poli Malo

    La corrupción ha llegado a la comisaría, tenemos un capo entre nuestras filas, un influyente delincuente que ya ha manipulado a algunos de tus compañeros, debes localizarlo y acabar con él antes de que… un momento ¡Baja el arma! ¡NO!

    Así se nos presenta este Poli Bueno, Poli Malo, un juego diseñado por Brian Henk y Clayton Skancke, único título publicado de estos autores hasta la fecha. El juego salió al mercado en 2014 con una primera edición en ingles de Overworld Games. Las ilustraciones corren a cargo de Dwayne Biddix, quien tampoco ha participado en más proyectos relacionados con los juegos de mesa.

  • Reseña: ¡Tiburón!

    Formas parte de una tripulación pirata, cuyo intento de motín ha fracasado estrepitosamente. El capitán del barco, como mandan los cánones, os ha echado a los tiburones. ¿Serás capaz de llegar a la playa de una sola pieza?

    Así se nos presenta este ¡Tiburón!, un diseño de Dave Chalker, quien solo tiene otro título más publicado (junto a Chris Cieslik): Heat. El juego se publicó por primera vez en 2007 por Robot Martini, Inc., bajo el nombre de Get Bit! En 2011 Mayday Games y en 2012 Asmodee lanzaron nuevas versiones modificando el aspecto gráfico. Los artistas encargados de la edición de Asmodee son Xavier Collette (Mysterium, Abyss o Noah) y Vincent Poulard, siendo este el único juego en el que ha trabajado.