Reseña: Downforce

Reseña: Downforce

Apuestas de alto riesgo en carreras millonarias realizadas en secreto mientras los vehículos corren alrededor de la pista. El vencedor conseguirá los mayores réditos. En el mundo de las carreras de coches, el margen entre la victoria y la derrota puede definirse en un instante: una curva cerrada, neumáticos chirriando humeantes y la carga aerodinámica manteniéndote pegado al asiento mientras continuas adelante en el circuito.

Así se nos presenta Downforce, un diseño de Wolfgang Kramer (El Grande, Abluxxen, Tikal) y revitalizado por Rob Daviau y Justin D. Jacobson. Esta nueva versión fue publicada en 2017 por Restoration Games en una versión en inglés. Esta editorial se dedica a reeditar diseños añejos y actualizándolos a los tiempos modernos. De las ilustraciones se encargan Tavis Coburn, Michael Crampton y Jason Taylor.

Reseña: Coloma

Reseña: Coloma

En el invierno de 1848, un hombre que construía un aserradero al sur del Río Americano descubrió unas pequeñas y brillantes pepitas aguas abajo. ¡Había encontrado oro! Aunque intentó mantener su descubrimiento en secreto, el rumor se extendió como la pólvora y desencadenó la conocida Fiebre del Oro de California de 1849. Atraídos por las buenas nuevas, miles de colonos se trasladaron rápidamente a Coloma, convirtiéndola en una de las ciudades con mayor explosión demográfica en todo el país. Se levantaron carpas y tiendas, se colgaron cientos de carteles demandando trabajadores y los saloones y hoteles surgieron por doquier. Todo el mundo quería un pedazo de aquellas tierras cargadas de riqueza. Para muchos, aquello fue «¡O Coloma o la Ruina!».

Así se nos presenta Coloma, un diseño de Jonny Pac Cantin, responsable de Sierra West o Por un Puñado de Meeples. El juego fue publicado en 2019 por Final Frontier Games tras una exitosa campaña de financiación a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski, quien ya demostrase sus aptitudes en juegos como Rise to Nobility, Saqueadores del Mar del Norte u Orb Hunters.

Reseña: Trismegistus, La Fórmula Definitiva

Reseña: Trismegistus, La Fórmula Definitiva

A lo largo de la historia, los alquimistas han trabajado sin descanso para desentrañar el secreto más codiciado del universo: la Piedra Filosofal. Siguiendo las enseñanzas y fórmulas halladas entre los vastos trabajos de Hermes Trismegistus, varias figuras de gran sabiduría y renombre transcienden al tiempo para enfrentarse unos contra otros en una carrera para convertirse en el mejor alquimista que el mundo ha conocido. En vuestro camino hacia la grandeza eterna, debéis realizar experimentos, transmutar simples metales en oro puro y adquirir poderosos artefactos. Mediante la experta utilización de poderes alquímicos, progresaréis a lo largo de cuatro tablas de maestría elemental. Descubrid y completad las fórmulas de la Piedra Filosofal para poder convertiros en el mejor alquimista, ¡llegando incluso a rivalizar con el mismísimo Hermes Trismegistus!

Así se nos presenta este Trismegistus: La Fórmula Definitiva, diseñado por Federico Pierlorenzi (su primer juego publicado) y Daniele Tascini (Teotihuacan, Los Viajes de Marco Polo, Tzolk’In). El juego fue publicado en 2019 por Board&Dice en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan Paweł Niziołek (This War of Mine: The Board Game, Multiuniversum) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Rescue Animals).

Reseña: Roll Player, Monstruos & Esbirros

Reseña: Roll Player, Monstruos & Esbirros

¿Llamada a las armas? Una abominación está aterrorizando a los aldeanos por todo el reino, dejando tras de sí un reguero de muerte y destrucción. El rey ha hecho llamar a todos los aventureros disponibles para que vuelvan a la capital y así poder organizar un plan para acabar con la amenaza del reino.

Así se nos presenta Monstruos y Esbirros, la primera expansión de Roll Player, ambos diseñados por Keith Matejka (Herbaceas, Sunset Over Water). Fue publicada en 2018 por Thunderworks Games en su versión en inglés. De las ilustraciones se siguen encargando JJ Ariosa (Evolution, Mice and Mystics, City of Remmants) y Luis Francisco (La Posada Sangrienta, Dual Powers: Revolution 1917), con la incorporación de Lucas Ribeiro (Cartographers: A Roll Player Tale o Lockup: A Roll Player Tale).

Reseña: Rise to Nobility, Beyond

Reseña: Rise to Nobility, Beyond

En Rise to Nobility: Beyond tendrás que recoger y atesorar Reliquias de gran poder, realizar ofrendas en el Templo Eterno y prestar tu ayuda a los Ancianos del reino para conseguir su favor o ganar su aprobación en tu objetivo de convertirte en un Noble ciudadano de los Cincos Reinos. También tendrás acceso a uno de los minerales más preciados de los Reinos, la Rosapiedra. Podrás intercambiarla por Mercancías o Monedas y te permitirá incluso mejorar tu reputación ante la Reina… Pero como todo lo que es tan valioso, su disponibilidad es limitada, así que se cuidadoso cuando la gastes.

Así se nos presenta Rise to Nobility: Beyond, la primera expansión de Rise to Nobility, también diseñada por Vojkan Krstevski, Ivana Krstevski, Maja Matovska y Toni Toshevski, responsables de otros diseños como Cavern Tavern (perteneciente al mismo universo que el juego que nos ocupa) o Robin Hood & The Merry Men. La expansión fue publicada en 2019 por Final Frontier Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Arquitectos del Reino del Oeste, Saqueadores del Mar del Norte).

Reseña: Rise to Nobility

Reseña: Rise to Nobility

En esta mágica tierra de héroes, villanos y aventureros, los Cinco Reinos han logrado por fin instaurar una frágil e inestable paz. Han pasado cinco años desde que el malvado Lord Dranor huyo de la Taberna Caverna. La Princesa Elfa Tabita Orestes se ha erigido como la Alta Reina de los Cinco Reinos y ha fundado una nueva capital: la ciudad de blancos muros de Cuevanueva. Cuevanueva se ha convertido en su último recurso para hacer que la paz dure y reparar la brecha que Lord Dranor abrió y lograr la unidad de todas las razas: Halflings, Humanos, Elgos, Enanos, Elfos Verdes y Trobits. Para ello, la Reina Tabita creo el Consejo de Piedra e invito a un representante de cada raza a sentarse en él. Como líder del Consejo se alzó Berk el Escriba, uno de los más hábiles administradores de la Ciudad… pero también uno de los más afables y tímidos. Tanto que el pueblo ya ha pedido a la Reina que lo devuelva a la biblioteca real. ¡La ciudad necesita un líder cualificado y seguro de sí mismo, no un historiador! ¿Serás capaz de hacer que Cuevanueva prospere bajo el mandato de la Reina y probar que mereces el puesto de Berk al frente del Consejo de Piedra?

Así se nos presenta Rise to Nobility, un diseño de Vojkan Krstevski, Ivana Krstevski, Maja Matovska y Toni Toshevski, responsables de otros diseños como Cavern Tavern (perteneciente al mismo universo que el juego que nos ocupa) o Robin Hood & The Merry Men. El juego fue publicado en 2018 por Final Frontier Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Arquitectos del Reino del Oeste, Saqueadores del Mar del Norte).