Reseña: Viticulture

Reseña: Viticulture

La Toscana espera tu habilidad para elaborar vino y tu astucia estratégica. Plantarás vides, cosecharás la uva, envejecerás los vinos y cumplirás los pedidos de los comerciantes para crear la mejor bodega de Italia.

Y así se nos presenta Viticulture, un juego diseñado por diseñado por Jamey Stegmaier y Alan Stone, los también responsables de Euphoria: Build a Better Dystopia. El juego fue financiado mediante una campaña de micromecenazgo a través de KickStarter en 2013. Para tal efecto se fundó la editorial Stonemaier Games (fusión de parte de los apellidos de los dos autores). El pasado 2014 tuvo una segunda edición con motivo del lanzamiento de Tuscany, la expansión de Viticulture. De las ilustraciones se encargaron Jacqui Davis, Beth Sobel y David Montgomery. Los dos primeros ilustradores también dieron vida a Euphoria, mientras que el sr. Montgomery no tiene otros proyectos en el mundo lúdico a parte del título que nos ocupa.

Reseña: CV

Reseña: CV

¿Qué debe incluir una historia de vida? ¿Relaciones? ¿Trabajo? ¿Salud? ¿O de todo un poco? En CV nos ponemos en la piel de una persona que irá creando la historia de su vida, para formar el curriculum más completo. ¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera pasado si tu vida hubiera sido diferente? Quizás habrías viajado alrededor del mundo, o habrías montado un negocio, o habrías tenido muchos amigos. En CV todo es posible. Un trabajo soñado, nuevas habilidades, hijos…

Así se nos presenta este CV. Diseñado por Filip Miłuński, autor de otros juegos como Magnum Sal o Vampire Empire. La primera edición del juego salió al mercado en 2013 de la mano de Granna. De las ilustraciones se encarga Piotr Socha, quien ya trabajase en juegos como Hooop!, Kraby o la reciente reedición de Súper Agricultor.

Reseña: Colt Express

Reseña: Colt Express

El 11 de julio 1899 a las 10 horas, el Unión Pacific Express ha dejado Folsom, Nuevo México, con 47 pasajeros a bordo. Después de unos minutos, se empiezan a escuchar disparos y pasos apresurados en el techo. Bandidos fuertemente armados han llegado para robar a los ciudadanos honestos sus carteras y sus joyas. ¿Tendrán éxito los bandidos en el robo de la maleta de Niza Valley Coal Company, a pesar de haber sido colocada bajo la supervisión del Marshal Samuel Ford?

Así se nos presenta este Colt Express, diseñado por el francés Christophe Raimbault, autor de otros juegos como Sandwich o Chef Cuckoo! La primera edición del juego vio la luz en 2014 de la mano de Ludonaute. De las ilustraciones se encarga Jordi Valbuena, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Omertà, El Poder de la Mafia

Reseña: Omertà, El Poder de la Mafia

Corre el año 1931, Salvatore Maranzano, capo di tutti capi, ha sido asesinado. La Guerra de los Castellamarense ha terminado y la Cosa Nostra se ha convertido en un monstruo hambriento y sin cabeza. Es el momento de poner orden. Los jefes de las cinco familias se reúnen en secreto y constituyen La Comisión, dando el pistoletazo de salida a la edad dorada del crimen organizado en Estados Unidos. La Comisión sustituiría la figura de un jefe por encima del resto, dándole a un consejo compuesto por jefes de las cinco familias de Nueva York la posibilidad de repartir los negocios, mediar en las disputas y establecer un estado de aparente calma que traería años de bonanza para la institución. Esta aparente calma fomentó las buenas relaciones con los ámbitos de poder y potenció los negocios, lo que obligo a las familias a solucionar su problemas de formas más sutiles, evitando provocar guerras abiertas que pusieran en peligro aquel prospero equilibro. Las rencillas, los intereses enfrentados y las disputas por dominios o negocios se tenían que resolver de formas ingeniosas y sin llamar la atención de los poderes fácticos. Y este es el punto en que nos encontramos, colocándonos en la piel del jefe de una de las Cinco Familias intentando alcanzar cotas mayores y que nuestra voz sea escuchada en La Comisión con el respeto que nos merecemos.

Así se nos presenta este Omertà: El Poder de la Mafia, un juego diseñado por nuestro querido compañero Rodrigo González (Rod), responsable de Coop-Land. De la mano de Holocubierta, este es su primer juego que ha llegado a ser publicado (aunque hay más proyectos en marcha), llegando a las estanterías de las tiendas a finales del 2014. De las ilustraciones se encarga Víctor Bravo, quien también ha participado en otros títulos como Krynea Battlefield o Thunderstone Advance: Root of Corruption.

Reseña: Polilla Tramposa

Reseña: Polilla Tramposa

La polilla tramposa no soporta perder, por lo que hará cualquier cosa para descartarse toda su mano y proclamarse vencedora en este gran juego donde la diversión está garantizada.

Así de directo y sencillo se nos presenta este Polilla Tramposa, un juego de cartas diseñado por los hijos de Markus e Inka Brand, Emely y Lukas. Como supondréis, este fue su primer y, hasta la fecha, único juego publicado. La primera edición salió al mercado de la mano de Drei Magier Spiele en 2011. De las ilustraciones se encarga Rolf Vogt, un habitual de esta editorial y cuyos dibujos ya hemos podido apreciar en otros juegos como El Laberinto Mágico, La Noche de los Magos, Póker de Bichos o La Escalera Encantada.

Reseña: Dominion – Edad Oscura (Cartas)

Reseña: Dominion – Edad Oscura (Cartas)

Han sido tiempos difíciles. Para ahorrar dinero has abandonado tu viejo castillo y te has trasladado a un lujoso barranco. A fin de cuentas, ese castillo tampoco te gustaba mucho; no paraban de saquearlo y siempre a horas intempestivas. Y si no eran los bárbaros era la peste bubónica, o a veces las dos cosas a la vez, y para colmo siempre faltaban sillas. En cambio el barranco es estupendo: le da el sol a todas horas y puedes tirar la basura donde te dé la gana. En tu tiempo libre te has aficionado a mendigar. El concepto de mendigar es, en teoría, brillante, pero en la práctica es algo más complicado porque nadie tiene dinero. Les mendigas unas ramitas a los aldeanos y ellos te las vuelven a mendigar, con lo cual nadie sale ganando mucho. Pero así es la vida a veces. Poco a poco y con paciencia vas conquistando el corazón de la gente, sin meterte con nadie, y de repente viene la peste, o los bárbaros, o todo el mundo es analfabeto y lo único que puedes hacer es agarrarte a un clavo ardiendo y esperar a que amaine la tormenta. Aun así estas convencido de que, como siempre, lograras superar las adversidades (o, como mínimo, que las cosas te irán algo mejor que a los demás).

Portada