Reseña: Transatlantic

Reseña: Transatlantic

Desde la apertura del Canal de Suez en 1869 hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, hubo un desarrollo asombroso de los barcos de vapor, cada vez más grandes, rápidos y modernos. Los jugadores dirigen sus propias compañías navieras con el objetivo de transportar mercancías, correo y pasajeros por todo el mundo. Poco a poco se incorporarán a la flota nuevos barcos de vapor, cada uno de ellos con su propio trasfondo histórico y datos técnicos individuales. La competencia es dura, sobre todo en el Atlántico Norte, donde ganar la “Blue Riband” (prestigiosa insignia obtenida al establecer un nuevo record al cruzar el Atlántico) no sólo es una cuestión de prestigio, sino que también puede ser una inversión rentable.

Así se presenta este Transatlantic, un diseño de Mac Gerdts, responsable de otros juegos como Concordia, Imperial o Navegador. El juego fue publicado en 2017 por PD Verlag en una edición en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dominik Mayer, responsable del aspecto de otros juegos como Rob ‘n Run o la portada de la nueva edición de Concordia.

Reseña: Saqueadores del Mar del Norte

Reseña: Saqueadores del Mar del Norte

Saqueadores del Mar del Norte está ambientado en los años centrales de la Era Vikinga. Como guerreros Vikingos, los jugadores intentarán impresionar al Líder asaltando asentamientos. Los jugadores tendrán que reunir una tripulación, juntar provisiones y viajar al norte para saquear oro, hierro y ganado. ¡Reúne a tus guerreros, es la hora de saquear!

Así se nos presenta este Saqueadores del Mar del Norte, diseñado por Shem Phillips, responsable de otros diseños como Bethel Woods, Flee the Scene o Plethora. El juego fue publicado en 2015 por Garphill Games mediante una exitosa campaña de micromecenazgo en Kickstarter en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargó Mihajlo Dimitrievski, quien ya demostró sus maneras en juegos como Valeria: Card Kingdoms, Viral o A Game of Thrones: Hand of the King.

Reseña: Aton

Reseña: Aton

Los sumos sacerdotes de los dos grandes dioses Atón y Amón están en lucha por la supremacía. Los dos líderes quieren colocar a sus sacerdotes en los sitios decisivos en los cuatro grandes templos de Tebas.

Así se nos presenta este Aton, un diseño de Thorsten Gimmler, responsable de otros juegos como ¡No Gracias!, Odin’s Ravens o 12 Thieves. El juego fue publicado con 2005 por Queen Games. De las ilustraciones se encargó Harald Lieske, un clásico que ha dado forma a juegos como Los Castillos de Borgoña, Puerto Rico, Alta Tensión o La Granja.

Reseña: La Isla

Reseña: La Isla

Explora la misteriosa isla de «La Isla«, y caza animales ya extinguidos: el suave Dodo, la vigilante Fosa gigante, el escurridizo Sapo Dorado, la diestra Pika Sarda y la graciosa Polilla Mochuelo. Coloca tus exploradores en diversos espacios de La Isla y rodea la mayor cantidad de animales posible. Juega tus cartas para realizar acciones especiales, recibir recursos y ganar puntos de victoria de los animales que cazas. Si juegas buen tus cartas, podrás ser el ganador.

Así se nos presenta La Isla, un diseño del gran Stefan Feld (Los Castillos de Borgoña, Macao, Bora Bora o AquaSphere). El juego se publicó en 2014 dentro de la colección de caja mediana de Alea, incluyendo tres idiomas (inglés, francés y alemán). De las ilustraciones se ocupó Alexander Jung, quien ya demostró sus habilidades en juegos como Bora Bora, Imperial 2030 o Fauna.

Reseña: Terraforming Mars, Hellas & Elysium

Reseña: Terraforming Mars, Hellas & Elysium

¡Explora nuevos lugares y estrategias en Terraforming Mars! Cualquiera de estos dos nuevos tableros de juego puede ser usado en lugar del original. Cada uno representa una nueva región de Marte, con nuevas bonificaciones por colocación, áreas de océano y nuevos grupos de hitos y recompensas.

Así se presenta la primera expansión de Terraforming Mars, diseñada, al igual que el juego base, Jacob Fryxelius. La expansión se publicó en 2017 por FryxGames y Stronghold Games, además de numerosas licencias en diferentes países. También, como en el juego base, de las ilustraciones se encarga Isaac Fryxelius.

Reseña: Guns & Steel

Reseña: Guns & Steel

¡Desde la edad de piedra la Edad Moderna! Guns & Steel te permite experimentar la historia de la humanidad en menos de una hora. Desde los principios de la agricultura y el trueque, hasta los primeros viajes estelares. ¿Podrás usar tus recursos de manera habilidosa para adaptarte al potencial de las nuevas tecnologías? ¿Serás tú el nuevo líder mundial que se adapte a una completa nueva era en la historia? ¿Podrá tu civilización sobrevivir a la prueba del tiempo?

Así se nos presenta este Guns & Steel, un diseño de Jesse Li, responsable de otros juegos como Ponzi Scheme, El Flujo de la Historia o Cloud Knows. El juego se publicó en 2015 por Moaideas Game Desing en una edición en inglés y japonés. Posteriormente, en 2016, se lanzó un segundo conjunto bajo el nombre de Guns & Steel: Renaissance, añadiendo algún concepto adicional. De las ilustraciones se encargan GUOXY, mango e YLAR.