Gestión de la Mano

  • Reseña: El Zorro en el Bosque

    Érase una vez un leñador y su hija que vivían en una pequeña aldea junto al bosque. La niña había viajado con su padre y le había visto hablar con los animales. El leñador era conocido en la aldea como un hombre valiente, que no tenía miedo a los peligros del bosque. Se hubiera adentrado en lo profundo del bosque para traer la mejor leña. La reina decreto que aquel que derrotara a los monstruos obtendría como recompensa la mitad de su reino. Muchos hijos e hijas no primogénitos vinieron de tierras lejanas en busca de su fortuna.

    Así se nos presenta El Zorro en el Bosque, un diseño se Joshua Buergel (Hocus). El juego fue publicado por primera vez en 2017 por Foxtrot Games y Renegade Game Studios en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Jennifer L. Meyer (Clout Fantasy).

  • Reseña: Claim, Refuerzos – Mercenarios

    En ausencia de ejércitos permanentes, los combatientes por el trono recurren a mercenarios para que luchen por ellos. ¿Os ayudaran los Héroes a realizar vuestros planes? ¿Y cuáles son las intenciones de los Ciclopes, Elfos y Orcos? Se avecinan tiempos caóticos.

    Así se nos presenta Claim: Refuerzos – Mercenarios, una de las tres primeras expansiones de Claim (requiere uno de los juegos base), diseñado por Scott Almes (Lovelace & Babbage, la serie Tiny Epic). Fue publicada en 2019 por White Goblin Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Arquitectos del Reino del Oeste, Dados y Colonos, Viral).

  • Reseña: Cosmic Encounter Duel

    El Consejo para la Ciudadanía Cósmica ha proclamado su intención de admitir a dos nuevas especies alienígenas. ¡Pero han olvidado imprimir dos copias del formulario de solicitud, por lo que solo una especie podrá unirse al Consejo! La única solución viable es decidirlo mediante un duelo: la especie que logre controlar un mínimo de cinco planetas se ganará el derecho a recibir un Certificado de Civilización.

    Así se nos presenta Cosmic Encounter Duel, un diseño de Frank Brooks (Furia de Drácula, Star Wars: X-Wing), Bill Eberle (Cosmic Encounter, Dune), Peter Olotka (Cosmic Encounter, Dune) y Greg Olotka (Wordsmith, Game of Thrones: The Iron Throne). El juego fue publicado en 2020 por Fantasy Flight Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Sebastián Koziner (Dice Hospital, Heroes of Terrinoth), Jean-Baptiste Reynaud (Schotten Totten , Ultimate Warriorz), Régis Torres (When I Dream, Trapwords).

  • Reseña: Through the Ages, Una nueva Historia de la Civilización – Nuevos Líderes y Maravillas

    Nuevos líderes. Desde la gloria de Cleopatra hasta el triunfo de Nelson Mandela. Nuevas Maravillas. Empieza a trabajar en la Ruta de la Seda y disfruta de sus beneficios antes incluso de que esté finalizada. O crea la Cruz Roja y pide a las demás civilizaciones que te ayuden. ¡Y nuevas cartas militares! Descubre nuevas maneras de interactuar con tus adversarios.

    Así se nos presenta Nuevos Líderes y Maravillas, la primera expansión de Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización, diseñado por Vlaada Chvátil (Galaxy Trucker, Mage Knight, Dungeon Petz). La expansión fue publicada en 2020 por Czech Games Edition en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Dávid Jablonovský (Letter Jam, Trapwords) y Milan Vavroň (Space Alert, Prophecy o Shipyard).

  • Reseña: Carolus Magnus

    Carlomagno ha requerido de sus serviciales herederos que construyan castillos para su seguridad y comodidad en los territorios que el gusta de visitar en el curso de sus viajes. Para hacerlo, ellos están forzados a competir por los servicios de los cinco clanes de paladines, a través de los cuales el Emperador gobierna sus tierras.

    Así se nos presenta Carolus Magnus, diseñado por Leo Colovini (Clans, The Bridges of Shangri-La, Inkognito). El juego fue publicado en el 2000 por Venice Connection en una versión en inglés, francés e italiano. Del diseño se encarga Tapiro Venezia, y la imagen de la portada es de Francesco Barasciutti.

  • Reseña: It’s a Wonderful World

    ¡Estimados ciudadanos de los 5 Imperios! Hoy es un gran día para regocijarnos, pues celebramos el décimo aniversario del fin de las Grandes Guerras. ¡Qué alegría vivir en un mundo en el que cada decisión de nuestros sabios y carismáticos líderes se toma para la felicidad de toda la población! ¡Sabemos que es así! ¡Y así lo queremos!

    Así se nos presenta It’s a Wonderful World, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2019 por La Boîte de Jeu en una versión en francés e inglés (esta última junto a Lucky Duck Games). De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).