Gestión de la Mano

  • Reseña: Star Scrappers – Orbital

    La industria espacial está comenzando a crecer nuevamente tras las Guerras Hy’Dran. Para fomentar su desarrollo, las fundaciones interestelares otorgan premios a las corporaciones que destaquen en diferentes áreas. Como propietario de una de estas corporaciones, compites para construir la mejor estación espacial, la más grande y más hermosa que el cosmos haya visto jamás.

    Así se nos presenta Star Scrappers: Orbital, un diseño de Jacob Fryxelius (Terraforming Mars, After the Virus). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Hexy Studio en una versión en inglés tras una campaña de financiación via KickStarter. De las ilustraciones se encarga Przemyslaw Gul (Slyville, Storm Weavers).

  • Reseña: TurfMaster

    Los caballos corren para ganar, o por un puesto entre los tres primeros. Como en las carreras auténticas, harías mal si cogieses la cabeza desde la salida e intentases mantenerla hasta la llegada. Cambiar de posición, observar a tus adversarios, desarrollar hábiles tácticas, esto es jugar a TurfMaster. La carrera esta indecisa hasta que se cruza la línea de meta. En la última curva, a la entrada de la línea recta final, hay que encontrar la posición ideal para tus últimos movimientos. El carril interior es el más corto. Cada carril exterior tiene una casilla más en cada curva. Correr por el exterior o quedarte en el interior para recorrer menos distancia, eso es lo que tienes que decidir, como los auténticos jockeys de las carreras.

    Así se nos presenta TurfMaster, un diseño de Albrecht Nolte (MotorChamp, GolfProfi). El juego fue publicado por primera vez en 1998 por AZA Spiele en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encargan Peter Röseler y Stefan Niehues.

  • Reseña: Nobel Run

    En Nobel Run gestionarás tu propio equipo de investigación para ganar el Premio Nobel. Para ello, deberás conseguir financiación a través de proyectos, contratar personal y publicar artículos en revistas científicas. Inventoras y científicas de primer nivel te ayudaran en tu objetivo ¿Serás capaz de lograrlo antes que el resto?

    Así se nos presenta Nobel Run, diseñado por Lorena Fernández (su primer juego publicado) y Pablo Garaizar (Archers of Nand o Moon). El juego fue publicado por primera vez en 2022 por Tranjis Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Íñigo Maestro, siendo también su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: CABO

    Busca, intercambia y espía para encontrar a CABO el unicornio en este divertido, sencillo y adictivo juego de cartas. El jugador con puntuación más baja gana la partida. ¿Puedes deshacerte de tus cartas más rápido que tus oponentes?

    Así se nos presenta CABO, un diseño de Melissa Limes y Mandy Henning, siendo este su único diseño hasta la fecha. El juego fue publicado en 2010 por Eventide Games en una versión en inglés. Posteriormente fue reeditado en una segunda versión por Bézier Games. De las ilustraciones de esta segunda edición se encarga Agus Muqith, siendo también su primera y única incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

    Eres uno de los candidatos al trono del reino intentando restaurar su legítimo derecho. Utiliza los distintos módulos para descubrir nuevas formas de juego. Domina el sistema de reparto y trampas para incitar a tu oponente a escoger las cartas equivocadas. Se el mejor desarrollando tu ducado y conviértete en el nuevo gobernador de este maravilloso reino.

    Así se nos presenta It’s a Wonderful Kingdom, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2021 por La Boîte de Jeu en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

  • Reseña: Zapotec

    Los Zapotecas fueron una civilización precolombina que prosperó en el Valle de Oaxaca en América Central. Las evidencias arqueológicas revelan que su cultura se remonta al menos a 2500 años atrás. Los restos de la antigua ciudad de Monte Albán en forma de edificios, canchas de pelota, magníficas tumbas y joyas de oro de fina elaboración son testimonio de esta, en otra época, gran civilización. Monte Albán fue una de las primeras ciudades importantes de Mesoamérica y el centro del estado Zapoteca que dominó gran parte del territorio que hoy pertenece al estado mejicano de Oaxaca.

    Así se nos presenta Zapotec, un diseño de Fabio Lopiano (Ragusa, Merv). El juego fue publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter y Aleksander Zawada (Tabannusi: Constructores de Ur, Origins: Los Primeros Constructores, Tekhenu: El Obelisco del Sol).