Gestión de la Mano

  • Reseña: Radlands

    Radlands es un juego de cartas competitivo en el que descubrirás y explotaras poderosas sinergias destructivas. Usa las cartas de Personaje y Evento para defender con uñas y dientes tus últimos 3 Campamentos de una violenta tribu rival en un mundo postapocalíptico e inapropiadamente colorido.

    Así se nos presenta Radlands, un diseño de Daniel Piechnick, siendo este su primer juego en salir al mercado. Publicado por primera vez en 2022 por Roxley Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación bastante exitosa. De las ilustraciones se encargan Lina Cossette (Santorini, Chartestone), Damien Mammoliti (Tyrants of the Underdark, My Father’s Work) y Manny Trembley (Wonderland’s War, Dice Throne).

  • Reseña: Flamecraft

    Los Dragones Artesanos son pequeños artífices creativos que exhalan llamas especializadas con las que crean una amplia variedad de productos sabrosos o de gran utilidad. Son muy buscados por los comerciantes que esperan atraer y deleitar a los clientes con sus Creallamas. Eres un Guardallamas, experto en el arte de conversar con Dragones, Asignarlos a sus hogares ideales y Lanzar Encantamientos para incitarlos a crear cosas maravillosas. Tu Reputación aumentará a medida que ayudes a los Dragones y comerciantes, ¡y el Guardallamas con mejor Reputación será conocido como el Maestro de Llamas!

    Así se nos presenta Flamecraft, un diseño de Manny Vega (Sparkle*Kitty). Publicado por primera vez en 2022 por Cardboard Alchemy en una edición en inglés tras una exitosa campaña de financiación vía Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Sandara Tang (The Lord of the Rings: The Card Game, Legacy of Dragonholt, Descent: Journeys in the Dark 2nd Edition).

  • Reseña: Endless Winter – Paleoamericanos

    10.000 a.C. Los jugadores se convierten en líderes de una de las numerosas tribus que recorren la América del Norte de la época paleolítica, tratando de lograr que progresen generación a generación, desde la época nómada hasta la de recolección y caza para convertirse en aldeas prósperas.

    Así se nos presenta Endless Winter: Paleoamericanos, un diseño de Stan Kordonskiy (Dice Hospital, Old West Empresario, Lockup: A Roll Player Tale). Publicado por primera vez en 2022 por Fantasia Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski «The Mico», responsable del aspecto de juegos como Claim, Coloma o Dados y Colonos.

  • Reseña: Pradera – Río Abajo

    Continua tu aventura como espectador de la naturaleza. Descubrirás especies de plantas y animales que habitan en ríos, arroyos y lagos desde la perspectiva de un kayakista. Si eres lo suficientemente observador, quizás consigas ver a los peces nadar bajo el agua, avistar a una nutria chapoteando en el río, o presenciar cómo un castor construye una presa. Esta vez, no solo cuentan tus observaciones en la competición. El kayakista más experimentado ganará ventajas adicionales que le acercarán al título de observador más habilidoso. ¿Quieres unirte a este viaje en kayak?

    Así se nos presenta Río Abajo, la primera expansión para Pradera, diseñada por Klemens Kalicki, responsable de Dream Home. Publicada en 2022 por Rebel Studio en una versión en polaco. De las ilustraciones se encarga Karolina Kijak, quien ya ilustrase el juego base.

  • Reseña: Hanamikoji – La Senda de la Geisha

    ¡Bienvenidos de nuevo a Hanamikoji! En Hanamikoji: La Senda de la Geisha , un juego de estrategia competitivo de 30 minutos para dos jugadores lleno de intenciones implícitas, mensajes velados y acciones ocultas, los jugadores representan patrocinadores rivales pero amigables que apoyan a Yoko, Tomoyo y otros a lo largo de su viaje desde aprendiz (maiko) a la geisha completa (artista) y quizás incluso al dueño (okaasan) de su propio establecimiento.

    Así se nos presenta Hanamikoji: La Senda de la Geisha, un diseño de Jerry Chiang (su primer juego) y Eros Lin (Round House, Herbalism, Sorcerer & Stones). Publicado por primera vez en 2021 por EmperorS4 en una versión en chino e inglés. De las ilustraciones se encarga Maisherly Chan, artista de cabecera de la editorial que ya ha mostrado su talento en productos como Walking in Burano, Realm of Sand o Mystery of the Temples.

  • Reseña: Luna Maris

    Antes de que la humanidad pueda lanzarse a explorar otros planetas, es preciso establecer un punto de tránsito en la Luna. Allí, una base de operaciones podría emprender la extracción de los valiosos recursos de nuestro satélite natural. Minerales, agua y una potente fuente de combustible, el helio-3, son las riquezas que aguardan a los intrépidos científicos. Asume el papel de un coordinador encargado de obtener las riquezas de la Luna. Dirige los esfuerzos de tu equipo para completar pedidos; contratar y alimentar científicos, así como mantenerlos felices; mejorar su base lunar; y asegurarse de que la base se ajuste a unos parámetros ambientales estrictos. Prepárate para el mayor salto de la humanidad.

    Así se nos presenta Luna Maris, un diseño de Ricardo Amaral (este es su primer juego). Publicado por primera vez en 2022 por MeepleBR en una edición en portugués. De las ilustraciones se encarga Diego Sá (Comic Hunters, Histórias de Pescador).