Reseña: Golem

Reseña: Golem

La leyenda del Golem es una de las historias más fascinantes del mundo y hunde sus raíces en la tradición judía. En Golem, esta historia inspira un juego estratégico y complejo en el que asumes el papel de un erudito que trata de recrear los famosos autómatas de arcilla. Utiliza tu Conocimiento para estudiar Libros antiguos, obtener Oro y fundirlo para crear poderosos Artefactos, dar vida a los infatigables Golems y enviarlos a la ciudad para realizar importantes trabajos. Tendrás que mantener el control de tus Golems gastando el Conocimiento que hayas adquirido y por medio de tus Alumnos. También dispones de la opción de matar a tus Golems para no tener que pagar su coste de mantenimiento. Todo para demostrar ser el mejor gestor de estos increíbles autómatas.

Así se nos presenta Golem, un diseño de Flaminia Brasini, Virginio Gigli y Simone Luciani (responsables de juegos como Alma Mater o Grand Austria Hotel). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Cranio Creations en una versión en inglés e italiano. De las ilustraciones se encargan Ausonia Grasso y Roberto Grasso (Maestros del Renacimiento, Barrage).

Reseña: Alma Mater

Reseña: Alma Mater

¡Comienza una nueva era en Europa! A principios del siglo XV se establecen universidades que desafían la influencia de la religión en los estudios académicos. Los fundadores desconocían que el nacimiento de estas instituciones serían la chispa de una revolución cultural. A principios del Renacimiento, los jugadores actuarán como cancilleres de una universidad emergente. Tu objetivo es conseguir que tu institución se convierta en la de mayor éxito y prestigio en lo que a educación superior se refiere. Para lograrlo, debes atraer a estudiantes excepcionales, al mejor profesorado en diversas disciplinas, así como intercambiar conocimiento con otras escuelas competidoras. ¡Disfruta del próximo semestre!

Así se nos presenta Alma Mater, diseñado por Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Stefano Luperto y Antonio Tinto, los integrantes del grupo Acchittocca, responsables de juegos como Terramara, Egizia o Leonardo da Vinci. El juego fue publicado en 2020 por eggertspiele en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Azul, Reef, Coimbra).

Reseña: Coimbra

Reseña: Coimbra

En la Era de los descubrimientos, las ciudades más grandes de Portugal: Lisboa, Oporto, y especialmente Coímbra con su famosa universidad, están prosperando. Eres el líder de una de las casas más antiguas de Coímbra y te percatas que la creciente riqueza de la ciudad está provocando cierto sentimiento de inseguridad entre la ciudadanía. Así que empleas tu legión de guardias de seguridad para ofrecer protección a los miembros del consejo, comerciantes, clérigos y eruditos más influyentes de la ciudad. Después de todo, quieres obtener favores de algunos de ellos y no todos pueden ser persuadidos con dinero. Para obtener prestigio en esta floreciente era, deberás obtener favores de los ciudadanos más influyentes de la ciudad – clérigos, eruditos, miembros del consejo, y comerciantes – gastando un poco de dinero o bien ofreciendo tu protección.

 

Reseña: Lorenzo il Magnifico

Reseña: Lorenzo il Magnifico

Lorenzo de Medici, también conocido como ‘Lorenzo il Magnifico‘ (Lorenzo el Magnífico), fue uno de los patrones más poderosos y entusiastas del Renacimiento italiano. En el juego, cada jugador toma el papel de un jefe de una familia noble de una ciudad durante el renacimiento italiano. Intenta acumular prestigio y fama, para ganar más puntos de victoria que tus rivales. Para ello, se enviarán miembros de su familia a diferentes zonas de la ciudad, donde pueden obtener muchos logros, como la conquista de territorios, construcción de edificios, reclutar personajes o completar proyectos.

Así se nos presenta este Lorenzo il Magnifico, un diseño de Virginio Gigli (Leonardo da Vinci, Egizia), Flaminia Brasini (Egizia, Leonardo da Vinci) y Simone Luciani (Tzolk’In: El Calendario Maya, Grand Austria Hotel). Fue publicado en 2016 por Cranio Creations, siendo licenciado por numerosas editoriales a posteriori. De las ilustraciones se encarga el perpetuo Klemens Franz (Le Havre, Agricola, Isla de Skye o Altiplano).