Eurogames

  • Reseña: Paris, La Cité de la Lumière

    París, 1889. La gran exposición universal es la excusa perfecta para maravillar al mundo con el poder de la electricidad. Si París ya se consideraba la ciudad de la luz desde principios de siglo, gracias a la red de farolas de gas, la implantación de la iluminación eléctrica pública maravilló al mundo. En el papel de una de las personalidades relevantes de la ciudad, te interesa que tus edificios se bañen en tanta luz como sea posible. Inspira a los artistas y sorprende a parisinos y visitantes con la espectacularidad de la ciudad de la luz.

    Así se nos presenta este Paris, La Cité de la Lumière, un diseño de José Antonio Abascal, responsable de juegos como Checkpoint Charlie o Blekoteco. El juego fue publicado en 2019 por Devir en una versión en varios idiomas. De las ilustraciones se ocupa Oriol Hernández, siendo este juego su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: La Stanza

    Conviértete en un influyente personaje renacentista, compitiendo por dinero y prestigio y ejerciendo diferentes disciplinas. Aunque hay muchos modos de alcanzar la fama, los jugadores no pueden hacerlo por sí mismos: necesitarán el poder e influencia de los miembros más destacados de la sociedad. Mejorando sus acciones, estos personajes ayudarán a los jugadores a aumentar su estatus social. Al final de la partida, el jugador con mayor prestigio ¡será el ganador!

    Así se nos presenta La Stanza, un nuevo diseño de Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade (Panamax, Madeira, Nippon). El juego fue publicado en 2019 por Quined Games en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán y holandés) tras una campaña de financiación mediante Kickstarter que consiguió el doble de lo requerido. De las ilustraciones se encarga Kostantin Vohwinkel (The Climbers, Vanuatu, Xanadú).

  • Reseña: Rise to Nobility, Beyond

    En Rise to Nobility: Beyond tendrás que recoger y atesorar Reliquias de gran poder, realizar ofrendas en el Templo Eterno y prestar tu ayuda a los Ancianos del reino para conseguir su favor o ganar su aprobación en tu objetivo de convertirte en un Noble ciudadano de los Cincos Reinos. También tendrás acceso a uno de los minerales más preciados de los Reinos, la Rosapiedra. Podrás intercambiarla por Mercancías o Monedas y te permitirá incluso mejorar tu reputación ante la Reina… Pero como todo lo que es tan valioso, su disponibilidad es limitada, así que se cuidadoso cuando la gastes.

    Así se nos presenta Rise to Nobility: Beyond, la primera expansión de Rise to Nobility, también diseñada por Vojkan Krstevski, Ivana Krstevski, Maja Matovska y Toni Toshevski, responsables de otros diseños como Cavern Tavern (perteneciente al mismo universo que el juego que nos ocupa) o Robin Hood & The Merry Men. La expansión fue publicada en 2019 por Final Frontier Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Arquitectos del Reino del Oeste, Saqueadores del Mar del Norte).

  • Reseña: Pioneers

    Gente de todos los rincones de Europa desean asentarse en el Nuevo Mundo, con la esperanza de comenzar una nueva vida. Partiendo desde la Costa Este se desplazarán hacia el oeste, estableciéndose a lo largo del territorio norteamericano.

    Así se nos presenta Pioneers, un diseño de Emanuele Ornella (Hermagor, Oltre Mare, Assyria). El juego fue publicado en 2017 por Queen Games en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se ocupa Markus Erdt, quien ya ha demostrado sus aptitudes en juegos como Treasure Hunter, Copenhagen o Armageddon.

  • Reseña: Airship City

    La humanidad ha decidido establecer un nuevo hogar entre las nubes, reuniendo una gran variedad de aeronaves que proporcionen servicios públicos. Sin embargo, esta ciudad recién creada carece de medios de transporte y de servicios públicos vitales. Como ingenieros de aeronaves, reunirás materiales y trabajarás arduamente para construir aeronaves que permitan el desarrollo de la ciudad. ¿Serán tus contribuciones suficientes para convertirte en el ingeniero más famoso de la ciudad?

    Así se nos presenta Airship City, un diseño de Masaki Suga, responsable de otros juegos como passtally u Orchard Ocean). El juego fue publicado en 2018 por analog lunchbox en una versión en japonés, siendo posteriormente editado en alemán por Spielefaible. De las ilustraciones se encarga Saori Shibata, quien se ha encargado de la mayoría de títulos de Masaki Suga.

  • Reseña: Rise to Nobility

    En esta mágica tierra de héroes, villanos y aventureros, los Cinco Reinos han logrado por fin instaurar una frágil e inestable paz. Han pasado cinco años desde que el malvado Lord Dranor huyo de la Taberna Caverna. La Princesa Elfa Tabita Orestes se ha erigido como la Alta Reina de los Cinco Reinos y ha fundado una nueva capital: la ciudad de blancos muros de Cuevanueva. Cuevanueva se ha convertido en su último recurso para hacer que la paz dure y reparar la brecha que Lord Dranor abrió y lograr la unidad de todas las razas: Halflings, Humanos, Elgos, Enanos, Elfos Verdes y Trobits. Para ello, la Reina Tabita creo el Consejo de Piedra e invito a un representante de cada raza a sentarse en él. Como líder del Consejo se alzó Berk el Escriba, uno de los más hábiles administradores de la Ciudad… pero también uno de los más afables y tímidos. Tanto que el pueblo ya ha pedido a la Reina que lo devuelva a la biblioteca real. ¡La ciudad necesita un líder cualificado y seguro de sí mismo, no un historiador! ¿Serás capaz de hacer que Cuevanueva prospere bajo el mandato de la Reina y probar que mereces el puesto de Berk al frente del Consejo de Piedra?

    Así se nos presenta Rise to Nobility, un diseño de Vojkan Krstevski, Ivana Krstevski, Maja Matovska y Toni Toshevski, responsables de otros diseños como Cavern Tavern (perteneciente al mismo universo que el juego que nos ocupa) o Robin Hood & The Merry Men. El juego fue publicado en 2018 por Final Frontier Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Claim, Arquitectos del Reino del Oeste, Saqueadores del Mar del Norte).