Reseña: Azul, Pabellón de Verano

Reseña: Azul, Pabellón de Verano

El rey Manuel I ha encargado a los maestros artesanos de Portugal la construcción y restauración de muchos edificios de gran belleza. Lamentablemente, el rey Manuel murió antes de que se iniciara su declaración de amor a la familia real, el Pabellón de Verano.

Así se nos presenta Azul: Pabellón de Verano, la tercera parte de Azul, diseñados por Michael Kiesling. El juego fue publicado en 2019 por Next Move Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Clash of Cultures, Azul).

Reseña: Azul, Vitrales de Sintra

Reseña: Azul, Vitrales de Sintra

Después de decorar el Palacio de Évora, el rey Manuel I de Portugal quiere encargar a los más grandes artesanos de vidrieras del mundo que adornen las ventanas del Palacio Real de Sintra. Como artesano del vidrio es una ocasión única en la vida para demostrar tus exquisitas habilidades al servicio del rey y del país. ¿Serás el mejor en la creación de los vitrales más hermosos de todo Portugal?

Así se nos presenta Azul: Vitrales de Sintra, la continuación de Azul, ambos diseñados por Michael Kiesling. El juego fue publicado en 2018 por Next Move Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Clash of Cultures, Azul).

Reseña: CO₂, Segunda Oportunidad

Reseña: CO₂, Segunda Oportunidad

En los años 70, los gobernantes del mundo se enfrentaron a una demanda de energía sin precedentes, y centrales energéticas contaminantes fueron construidas por toda la tierra para satisfacer esa demanda. Año tras año la polución se incrementaba y nadie hacía nada para reducirla. Ahora el impacto de la contaminación se ha hecho demasiado grande y la humanidad se ha dado cuenta que debe producir energía con fuentes limpias. Compañías con experiencia en energías limpias han sido llamadas para que propongan proyectos que permitan producir energía sin contaminar la tierra. Los gobiernos regionales están deseosos de financiar esos proyectos e invertir en su implementación. Los jugadores asumirán el rol de Director General de una compañía energética y tratará de responder a los nuevos requerimientos gubernamentales de creación de centrales energéticas verdes. El objetivo es detener la contaminación satisfaciendo la creciente demanda de energía y, por supuesto, obtener beneficios al hacerlo. Los congresos energéticos reforzarán la conciencia ecológica y permitirán a las compañías compartir para de su experiencia y aprender de la de las otras empresas. Dinero, permisos de emisión, plantas energéticas verdes, objetivos de las Naciones unidas, objetivos de compañía y experiencia otorgan puntos de victoria, los puntos de victoria representan la reputación de tu compañía y el objetivo final del juego es que tu Compañía tenga la mejor reputación a la vez que por supuesto salva el planeta.

Así se nos presenta CO₂: Segunda Oportunidad, la revisión de CO₂, ambos diseños de Vital Lacerda (Vinhos, The Gallerist, Escape Plan). La primera versión se publicó en 2012, mientras que la revisión se lanzó en 2018 tras una exitosa campaña de micromecenazgo por parte de Giochix.it y Stronghold Games. De las ilustraciones se encargan Ian O’Toole (Irish Gauge, CliniC, Lisboa), Paula Simonetti (Romolo o Remo?, Strada Romana) y Giacomo Tappainer (13 Clues, The Faceless).

Reseña: Zumos

Reseña: Zumos

Rico, refrescante y nutritivo… ¿Qué hay mejor que un buen zumo? Como maestros zumeros debéis exprimir lo mejor de las frutas que tenéis en vuestros puestos. El primero en hacer más y mejores zumos ganará. Pero cuidado, con cestos rotos será más difícil alcanzar el objetivo.

Así se nos presenta Zumos, un diseño de David Amorín (Grim Doom) y Ramón Redondo (POWERUP). El juego fue publicado en 2019 de forma conjunta por Smart Troll Games y Zacatrus en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga el propio Ramón Redondo (Nottingham 2084, Traffic Jam).

Reseña: CliniC

Reseña: CliniC

El centro de la ciudad está creciendo, pero como en todo crecimiento, las necesidades de cuidados médicos aumentan también. Afortunadamente tú y tus socios tenéis la oportunidad de construir una clínica donde atender estas necesidades. Desafortunadamente, justo antes de la construcción vuestros puntos de vista difieren tanto que decidís tomar caminos separados, pero los pacientes ya han empezado a pedir citas. Cada uno de vosotros decidís construir la clínica de vuestros sueños contratando personal, construyendo módulos extra y demás, con la idea de atender a las demandas de los pacientes enfermos. Esta es tu clínica, así que constrúyela para darle a la gente los cuidados que necesitan y ser así el centro con más popularidad de la ciudad.

Así se nos presenta CliniC, un diseño de Alban Viard (Tramways, Small City). El juego fue publicado en 2014 por AoS Team. En 2019 recibió un lavado de cara con una nueva edición por parte de AVStudioGames. De las ilustraciones de esta nueva versión se encarga Ian O’Toole (Escape Plan, Irish Gauge, On Mars).

Reseña: Argent, The Consortium

Reseña: Argent, The Consortium

¡Ha llegado el momento de que un nuevo rector tome el control de la Universidad de Magia de Argent! ¡Usa tu astucia, aprovecha tus contactos y desarrolla tu poder para asegurarte de que la junta secreta del Consorcio te elija como el próximo Rector de Argent!

Así se nos presenta Argent: The Consortium, un diseño de Trey Chambers (Harvest, Empyreal: Speel & Steam). El juego fue publicado en 2015 por Level 99 Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Nokomento (BattleCON: Devastation of Indines, Empyreal: Spells & Steam) y Jennifer Easley.