Reseña: Caylus 1303

Reseña: Caylus 1303

La guerra contra Inglaterra ha terminado, pero Guyenne sigue bajo su control. El castillo de Caylus, situado cerca de la frontera, debe ser reforzado y modernizado. Como maestro de obras, debes suministrar los materiales de construcción, alimentos y mano de obra. Construye edificios, recluta a personajes poderosos y maneja lo mejor que puedas a tus trabajadores, para convertirte en el constructor más prestigioso de Caylus.

Así se nos presenta este Caylus 1303, una revisión de la obra maestra de William Attia (Spyrium, Djam). El juego fue publicado en 2019 por Space Cowboys en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley (Everdell, Tapestry, The River).

Reseña: Ticket to Ride – Amsterdam

Reseña: Ticket to Ride – Amsterdam

Gouden Eeuw, la Edad de Oro neerlandesa. Ámsterdam es el corazón del comercio mundial y también la ciudad más rica del planeta. Las mercancías se acumulan en los muelles, en las bodegas de los barcos, en los almacenes y en las orillas de sus innumerables canales. Los jugadores competirán para reclamar las rutas comerciales más lucrativas y cumplir con contratos comerciales rentables, todo ello sin olvidarse de recoger las preciadas mercancías de las bulliciosas calles de esta legendaria ciudad.

Así se nos presenta este Ticket to Ride: Amsterdam, un diseño de Alan R. Moon, responsable de toda la línea Ticket to Ride y otros títulos como Airlines Europe o San Marco. El juego fue publicado en 2019 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

Reseña: Jubako

Reseña: Jubako

Jubako son las cajas apilables que se utilizan para almacenar y comida en el Japón. Empaquetado cuidadosamente con una deliciosa selección de los placeres culinarios, los jubako son más típicos en el día de Año Nuevo, pero se puede utilizar para cualquier fiesta o celebración. Llena tu jubako con una selección de delicias ¡y gana la mayor cantidad de puntos de victoria para intentar proclamarte vencedor!

Así se nos presenta Jubako, un diseño de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer (Tikal, Torres). El juego fue publicado en 2020 por Ravensburger Spieleverlag GmbH en una versión en alemán e inglés. Del diseño gráfico se encarga Francesca Pignataro.

Reseña: Pax Renaissance

Reseña: Pax Renaissance

Como banquero del Renacimiento, deberás decidir entre financiar reyes o republicas; patrocinaras viajes de descubrimiento; te unirás a conspiraciones secretas contra tus enemigos o desataras cruzadas y yihades para desestabilizar a las naciones que te interese, con el objeto de sacar partido determinaran si Europa se eleva a la brillante Edad Moderna o si permanece enconada en el oscuro feudalismo medieval.

Así se nos presenta Pax Renaissance, un diseño de Phil Eklund y Matt Eklund (Pax Porfiriana, Pax Transhumanity). El juego fue publicado en 2016 por Sierra Madre Games en una versión en inglés. De diseño gráfico se encargó el propio Phil Eklund.

Reseña: Iwari

Reseña: Iwari

En los albores de la humanidad, esta vive dispersada en tribus que habitan bosques, tundras, litorales, glaciares y desiertos. No existen grandes aglomeraciones ni extensas civilizaciones. Las tribus han dejado atrás sus hogares ancestrales con el fin de explorar tierras remotas, encontrándose a su paso otras tribus con las que intercambian conocimientos, costumbres y sabiduría.

Así se nos presenta Iwari, un diseño de Michael Schacht (Zooloretto, Spirits of the Forest) que reimplementa a China. El juego fue publicado en 2020 por ThunderGryph Games tras conseguir la financiación suficiente mediante una campaña de micromecenazgo vía KickStarter. De las ilustraciones se encarga Matthew Mizak, quien ya nos ha demostrado su talento en juegos como Tang Garden, Dead Man’s Doubloons o Valda.

Reseña: Conspiracy – Abyss Universe

Reseña: Conspiracy – Abyss Universe

En las profundidades del océano, la corrupción y la conspiración definen la vida del reino de Abyss. En el centro de la lucha por el poder se encuentra la Asamblea del Senado Oceánico, cuyos integrantes conspiran sin tregua unos contra otros para ganar su influencia. Organiza lo mejor que puedas tu Parlamento y convoca a los Lores más influyentes antes de que tus enemigos logren ponerlos en tu contra. ¿Conseguirás gobernar y tener el control absoluto de la Asamblea?

Así se nos presenta Conspiracy – Abyss Universe, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Cyclades) y Charles Chevallier (Kanagawa, Micropolis, Sultaniya). El juego fue publicado en 2019 por Bombyx en inglés/francés cinco versiones distintas con un color alternativo en la portada. De las ilustraciones se ocupa Pascal Quidault, responsable del aspecto de juegos como Dicium, Claustrophobia 1643 o Hit Z Road.