Draft

  • Reseña: Play Soccer

    Ficha a grandes estrellas del fútbol para hacer la alineación que mejor combine sus habilidades. Elige bien la posición de cada futbolista en el campo y logra la mayor cantidad de puntos de victoria. Escoge a tu capitán, hazte con balones de oro, diseña una jugada ensayada y ten cuidado con la enfermería. ¡Crea un equipo de ensueño y llévalo hasta la gloria!

    Así se nos presenta Play Soccer, un diseño de José Muñoz Gómez, siendo este su primer juego en salir al mercado. Publicado por primera vez en 2023 por Last Level en una versión en español. De las ilustraciones se encarga Vicente de los Santos (también su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesas).

  • Reseña: Scarface 1920

    Chicago, 1920. La Decimoctava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos prohibió la venta, importación, exportación, producción y transporte de toda clase de bebida alcohólica en todo el país. La famosa Ley Volstead vació todos los barriles de alcohol… pero también hizo que las calles se llenaran de gánsteres. El poder, las armas, la sangre y la corrupción se unieron para hacer de Chicago una ciudad llena de oportunidades para aquellos con pocos escrúpulos. ¿Estás preparado para estar a su mando? En Scarface 1920 podrás revivir la época de la Prohibición (1920-33) y adentrarte en las calles de Chicago. Expande tu territorio, construye la banda más poderosa, soborna a políticos y policía y llega a los acuerdos necesarios para mejorar tus armas y tu suministro de alcohol.

    Así se nos presenta Scarface 1920, un diseño de Toni Serradesanferm (Victus, 4 Monos) y Daniel Simon. Fue publicado por primera vez en 2023 por Redzen Games en varios idiomas tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encarga Antonio Stappaerts (300: Earth & Water).

  • Reseña: Flowar

    Los Orbes Primigenios terminaron con la guerra mientras los niños de los Cuatro Reinos jugaban con las flores. Durante cuatro semanas, Lluvia Hermosa atrae a miles de trabajadores dispuestos a recolectar y transportar las flores más hermosas del reino para la Guerra de las Flores, una celebración anual que conmemora el fin de la guerra de los 200 Años.

    Así se nos presenta Flowar, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos quienes forman el equipo Llama Dice (responsables de Aloja Pioha, Ramen o 1987 Channel Tunnel). Publicado por primera vez en 2022 por Ediciones Primigenio en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Iván Iserte (Razzia, RatVille, Shibuya).

  • Reseña: Deal with the Devil

    De las cenizas de la edad media florecen 4 prósperos reinos, que crecen y compiten en busca de grandeza. Dos de ellos están gobernados por meros mortales, atrapados entre sus ansias de poder y la necesidad de complacer a la Iglesia; otro está comandado por un sectario que ya ha caído en la tentación y el último por el mismísimo diablo. Unos necesitan recursos para ganar. Otros, pedazos de tu alma. ¿Hacemos un trato?

    Así se nos presenta Deal with the Devil, un diseño de Matúš Kotry (Alquimistas). Publicado por primera vez en 2022 por Czech Games Edition (CGE) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga David Cochard, cuyo arte ya pudimos apreciar en juegos como Dungeon Lords, Dungeon Petz o Tash Kalar.

  • Reseña: Floriferous

    ¡Tu jardín te espera! Dedica tu tarde a trabajar en tu jardín floral. Relájate mientras disfrutas de este elegante juego de arreglos florales. Encuentra la alegría en la abundancia de la naturaleza.

    Así se nos presenta Floriferous, diseñado por Eduardo Baraf y Steve Finn (Herbaceas, The Whatnot Cabinet). Publicado por primera vez en 2021 por Pencil First Games, LLC en una versión en inglés tras una exitosa campaña de Kickstarter. De las ilustraciones se encarga Clémentine Campardou (Delicious).

  • Reseña: Moesteiro

    A finales del siglo XIV, el rey D. João I ordenó la construcción de uno de los monasterios más elegantes de Portugal, el monasterio de Santa Maria da Vitória. A lo largo de toda su construcción, un gran número de prestigiosos arquitectos, maestros artesanos y aprendices llegaron desde toda Europa motivados por la inversión financiera, el prestigio y, aún más importante, la búsqueda de conocimiento.

    Así se presenta Moesteiro, un diseño de Costa y Rôla (Yinzi, Café). Publicado por primera vez en 2022 por PYTHAGORAS en una versión en inglés, alemán y portugués. De las ilustraciones se encargan Chema Román y Pedro Soto (The Red Cathedral, Streaming).