Draft

  • Reseña: Swindler

    Nos situamos en el Londres victoriano. Sois un grupo de estafadores. Los ricos gobiernan la ciudad, pero tú no eres uno de ellos. La mayoría de las veces ni siquiera se fijan en ti. ¡Pero la ignorancia puede ser una bendición! Tu objetivo es convertirte en el más rico estafador en Londres. Para ello tendrás que liberar a los ricos de sus joyas, su dinero y las llaves de las puerta de entrada de sus viviendas. Pero ojo: algunos ricos son más atentos de lo que te gustaría que fueran ser. ¡Un movimiento en falso y todo el botín desaparecerá! ¿O has sido estafado por el cómplice de otro? ¿estafador? Tienen la misma suciedad debajo de sus uñas que tú y harían cualquier cosa, hasta escupir en tu sopa. Mantente un paso por delante de los demás y no tengas miedo de recurrir a trucos sucios. Nadie se ha hecho rico en trabajando de forma honesta…

    Así se nos presenta Swindler, un diseño de Matthias Cramer (Watergate, Glen More). Publicado por primera vez en 2022 por Edition Spielwiese y Pegasus Spiele en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Lisa Forsch (Woodland Wizards).

  • Reseña: Darwin’s Journey

    Lo único que ves en el horizonte es la línea que separa el mar del cielo. De repente, percibes en la distancia una playa y un escalofrió de emoción sacude tu cuerpo por la aventura que te espera. Te dispones a explorar las Islas Galápagos, un lugar mágico de increíble belleza e infinita biodiversidad, donde puedes reunir especímenes y ampliar tus conocimientos sobre las ciencias naturales. Tras varias horas inspiradoras y alcanzando brillantes conclusiones, decides tomarte un descanso bajo el cielo estrellado y admirar la imponente complejidad del reino animal.

    Así se nos presenta Darwin’s Journey, un diseño de Simone Luciani y Nestore Mangone (ambos diseñaron juntos Newton). Publicado por primera vez en 2022 por Thundergryph en una versión en inglés tras una magnifica campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Paolo Voto (Hats, Tuned).

  • Reseña: Mosaic, Una Historia de la Civilización

    Guiarás a una antigua civilización desde su fundación. Tus decisiones determinarán si prosperará y será recordada como la mayor civilización de la historia o decaerá y se perderá en las arenas del tiempo. ¿Qué líder te guiará? ¿Qué tecnologías y ventajas investigarás? ¿Dónde fundarás tu primera ciudad?¿Serás un pueblo de grandes constructores o de grandes pensadores? ¿Construirás maravillas o establecerás redes comerciales? ¿Crearás nuevas ciudades y pueblos o reclutarás poderosos ejércitos para crear un imperio? ¿Te alabará tu gente durante una edad de oro o te maldecirá por tus opresivos impuestos? Cada decisión que tomas es otra piedra brillante en el mosaico único de tu civilización.

    Así se nos presenta Mosaic: Una Historia de la Civilización, un diseño de Glenn Drover (Raccoon Tycoon, Age of Empires III). Publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Forbidden Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Annie Stegg Gerard, Jared Blando, Gregorz Pedrycz, Jessica Riola, Hendrik Noack y Erica Rossi.

  • Reseña: Ganímedes

    ¡Vamos a colonizar el universo! Conocer el universo y todo su entramado siempre ha sido aquello que más hemos ansiado. Ahora, gracias a los avances tecnológicos y la aparición de corporaciones especializadas, tenemos la oportunidad de explorar otras galaxias y dejar nuestra huella en la historia. ¿Quién se apunta a la conquista del universo?

    Así se nos presenta Ganímedes, un diseño de Hope S. Hwang (Guildhald, Illusion, MacGuffin). Publicado por primera vez en 2018 por Sorry We Are French en una versión multilenguaje en inglés, francés y coreano. De las ilustraciones se encarga Oliver Mootoo (Demeter, Crime Zoom, Bad Bones).

  • Reseña: Virtù

    Hacia fines del siglo XV, debido al feudalismo y al debilitamiento del poder imperial, Italia se divide en varias entidades políticas. Alrededor los Estados Pontificios de Roma, cuatro grandes Ciudades comparten el poder y la riqueza: las Repúblicas de Florencia y Venecia, el Ducado de Milán y el reino de Nápoles. Su rivalidad por obtener derechos políticos y supremacía comercial es constante, y aprovecharán cada oportunidad para aumentar su prestigio artístico y su influencia religiosa.

    Así se nos presenta Virtù, un diseño de Pascal Ribrault, siendo este su primer juego editado. Publicado por primera vez en 2022 por Super Meeple en una versión en francés e inglés. De las ilustraciones se encargan R. Gewska, Svetlana Pikul (Dubious, Benevolent), Alena Stepanova, Fabrice Weiss (Color of Paris, Sabana Park).

  • Reseña: Applejack

    Un extenso huerto de árboles frutales se extiende frente a la cabaña de Applejack. Ayúdale a él y a su hija a cultivar y cosechar deliciosas manzanas. ¡No te olvides de colocar las colmenas entre los árboles, ya que el ganador de este juego tan «maduro» será el que más miel haya recolectado al final de la partida!

    Así se nos presenta Applejack, un diseño de Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Patchwork). Publicado por primera vez en 2022 por The Game Builders en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord, Nova Luna).