Control de Áreas

  • Reseña: Blackout: Hong Kong

    Poco después de la medianoche de ese histórico día del otoño de 2020, se apagaron las luces en Hong Kong. Al principio, sólo unos pocos supervisores y vigilantes de seguridad de las centrales eléctricas de Hong Kong estaban preocupados. No tenían ni idea de lo que les había pasado a sus centrales eléctricas, todo parecía normal, pero no podían reiniciar los generadores. Al amanecer de la mañana siguiente, cuando la gente trató de comenzar su jornada y no encontró nada que funcionara, el caos descendió sobre Hong Kong…

    Así se nos presenta Blackout: Hong Kong, un diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods). El juego fue publicado en 2018 por eggertspiele en la versión en inglés y Pegasus Spiele en la versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Reef, Clash of Cultures).

  • Reseña: Mi Pequeño Scythe

    Jóvenes Buscadores, ha llegado vuestro momento. Sacad vuestra pequeña guadaña y partid en busca de vuestro destino. El Reino de Pomme es la joya de la corona de los 7 reinos animales, codiciado por sus manzanas rojas de firme textura y sus joyas mágicas. En él pueden encontrarse viviendo en armonía animales de todas las formas y especies. Cuando lleguéis, echad un buen vistazo al imponente Castillo Siemprelibre. Los ancianos dicen que, hace mucho tiempo, la estrella más brillante del cielo cayó allí donde se alza ahora este ancestral castillo. Al impactar, la estrella se dispersó por la tierra en forma de joyas, imbuyendo de magia todas las regiones. Este poder fue el que hizo brotar nuestros primeros manzanos, que han proporcionado sustento ilimitado a los animales desde entonces. En esta tierra, ahora encantada, se formó Pomme, el reino animal original. Con el tiempo, los descendientes de sus fundadores se extendieron por las regiones que rodeaban Pomme y fundaron allí los 7 reinos animales, aunque siempre reverenciamos Pomme como nuestro hogar ancestral. Todos los años, cada uno de los 7 reinos envía a su pareja de hermanos Buscadores más prometedora para que participen en el Torneo de la Cosecha. La primera pareja que consiga 4 trofeos serán coronados como nuevos líderes del Reino de Pomme. Esta ha sido nuestra forma de compartir el control sobre esta tierra sagrada desde hace siglos. Como descendientes de una antigua familia de Buscadores, el linaje del que procedéis tú y tu hermano se remonta hasta el propio Pomme. Vuestra herencia familiar es la capacidad de detectar las manzanas y joyas de Pomme a largas distancias. Con vosotros habréis de llevar siempre una guadaña, la herramienta más importante de un Buscador. Que os sirva de ayuda para demostrar que sois dignos de gobernar Pomme en nombre de vuestro reino.

    Así se nos presenta Mi Pequeño Scythe, la versión reducida y dulcificada de Scythe. Un diseño de Hoby Chou y Vienna Chou (padre e hija). Publicado oficialmente en 2017 por Stonemaier Games a raíz de un prototipo realizado con figuras de Mi Pequeño Pony que Hoby utilizó para adaptar el famoso juego de Jamey Stegmaier para hacerlo apto para su hija Vienna. De las ilustraciones se encargan Noah Adelman (Endeavor: Age of Sail, The Grimm Forest) y Katie Khau (Mars Open: Tabletop Golf, Windup War).

  • Reseña: Coimbra

    En la Era de los descubrimientos, las ciudades más grandes de Portugal: Lisboa, Oporto, y especialmente Coímbra con su famosa universidad, están prosperando. Eres el líder de una de las casas más antiguas de Coímbra y te percatas que la creciente riqueza de la ciudad está provocando cierto sentimiento de inseguridad entre la ciudadanía. Así que empleas tu legión de guardias de seguridad para ofrecer protección a los miembros del consejo, comerciantes, clérigos y eruditos más influyentes de la ciudad. Después de todo, quieres obtener favores de algunos de ellos y no todos pueden ser persuadidos con dinero. Para obtener prestigio en esta floreciente era, deberás obtener favores de los ciudadanos más influyentes de la ciudad – clérigos, eruditos, miembros del consejo, y comerciantes – gastando un poco de dinero o bien ofreciendo tu protección.

     

  • Reseña: R.R.R. (Realeza Vs. Religión: Revolución)

    En todas las épocas el poder ha cautivado al hombre. Ni los sabios príncipes, obradores de la justicia y la ecuanimidad, ni los hombres de fe, divulgadores de la palabra De Dios, han podido resistirse a su tentación. En esta tierra, donde la paz reinó durante mucho tiempo, fue un pajarito de aspecto inocente quien enfrentó a ambos líderes del pueblo: el rey soberano, y el religioso hierofante. Le susurró al oído: “Solo uno debe gobernar esta tierra, y tú, eres el elegido”, desencadenando así una silenciosa lucha por el control. Valientes generales y bellas princesas se unieron a su rey. Astutos cardenales y bondadosos santos siguieron al hierofante. Y otras mentes, con otros intereses, aprovecharon el paso del tiempo para unirse a la facción vencedora. Fue una lucha de voluntad, carisma y poder, que envolvió a toda la nación.

    Así se presenta este R.R.R. (Realeza Vs. Religión: Revolución), diseñado por Seiji Kanai (Love Letter, Crónicas) y Hayato Kisaragi (Grimoire o Uncharted: The Board Game). El juego fue publicado en 2010 por One Draw. De las ilustraciones se encarga y Keita Komiyama (Grimoire, 7 Island) y Noboru Sugiura (Crónicas, Love Letter).

  • Reseña: Manhattan

    Los jugadores deben hacerse con los rascacielos más valiosos: el más alto, los que controlan toda una zona, los áticos. Además, en esta nueva edición se incluirán nuevas cartas para añadir puntos extras a los rascacielos, que darán más estrategia aún al juego.

    Así se nos presenta este Manhattan, diseñado por Andreas Seyfarth (Puerto Rico, Thurn & Taxis). El juego fue publicado en 1994 por Hans im Glück y ha sido reeditado en numerosas ocasiones. De las ilustraciones de esta nueva versión se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Stockpile, Euphoria: Build a Better Dystopia) y Monika Mucha (siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Ethnos

    En la lejana tierra de Ethnos, amanece una nueva era. Las cenizas de la antigua era han dejado desiertos los Seis Reinos y las Doce Tribus se han dispersado en el viento. Ha llegado la hora de que un líder hábil las reúna a todas en una poderosa alianza y dé uso a los talentos únicos de cada tribu para hacerse con el control de los reinos.

    Así se nos presenta Ethnos, un diseño de Paolo Mori (Augustus, Libertalia, Vasco da Gama). El juego fue publicado en 2017 por CMON y licenciado en varios países. De las ilustraciones se encarga John Howe (La Guerra del Anillo, Middle-Earth Quest o Beowulf: The Legend).