Control de Áreas

  • Reseña: Alien Frontiers

    ¿Tienes lo que se hace falta para ser un colono del espacio profundo? ¡Una frontera alienígena espera a los más valientes y atrevidos! Colonizar este nuevo planeta será duro, pero si tienes las habilidades para administrar tus recursos, construir una flota, investigar la vida extraterrestre y asentar colonias, ¡el mundo puede ser tuyo!

    Así se nos presenta Alien Frontiers, un diseño de Tory Niemann (Pay Dirt). El juego fue publicado en 2010 por Clever Mojo Games tras obtener la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones se encargan Mark Maxwell (Dune CCG, Dragon Storm) y Ross Grams (Doomtown: Reloaded, Shadowrift).

  • Reseña: Hands in the Sea

    Revive la primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago por el control de Sicilia, Cerdeña y Córcega entre los años 264 y 241 antes de Cristo. Cada una de las potencias tendrá sus propias características (algunas comunes, otras particulares). ¿El objetivo? Ser el bando con mayor cantidad de puntos de victoria cuando se detone el final de la partida.

    Así se nos presenta Hands in the Sea, un diseño de Daniel Berger (Caesar’s Gallic War). El juego fue publicado en 2016 por Knigh Works, LLC tras lograr la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter. De las ilustraciones de los elementos del juego se encarga Jamie Noble-Frier (Perdition’s Mouth: Abyssal Rift, Forged in Steel), mientras que la portada corre a cargo de Naomi Robinson (Cosmic Frog, Turris, Tiny Epic Tactics).

  • Reseña: SPELL

    Cada 33 años solares se celebra el torneo mágico de Äphalest, un torneo donde se enfrentan los más poderosos magos y hechiceros en la sala central del Laberinto Perdido en el Palacio de Quinousän bajo unas estrictas normas. El premio es el custodio de la Gema de Vrínolur, una de las 4 gemas creadas para controlar las fuerzas oscuras del universo. Lanza hechizos y daña a tu oponente, el árbitro pitará el fin del combate tras 16 puntos de daño o 6 rondas de juego. Se permiten hechizos de hasta nivel cuatro ¡Qué empiece el combate!

    Así se nos presenta SPELL, un diseño de Jesús Fuentes (Chus), responsable de otros juegos como Roll & Raids o Dirty Fridge. El juego fue publicado en 2020 por la editorial española Perro Loko Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga el propio Jesús Fuentes.

  • Reseña: Undaunted, Normandy

    Es el verano de 1944 y los Aliados han desembarcado en Normandía. Ahora debes liderar tu pelotón a medida que avanzas en Francia para ganar terreno y hacer retroceder a las fuerzas alemanas. Te enfrentarás a una fuerte resistencia, fuego de ametralladoras, y bombardeo de mortero, y es cosa tuya cambiar la situación a tu ventaja. Carga en medio del caos de la batalla, mantente firme frente a la oposición y permanece Impávido.

    Así se nos presenta Undaunted: Normandy, un diseño de David Thompson y Trevor Benjamin (responsables de War Chest). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald (Western Legends, Battle Line: Medieval).

  • Reseña: Cosmic Encounter Duel

    El Consejo para la Ciudadanía Cósmica ha proclamado su intención de admitir a dos nuevas especies alienígenas. ¡Pero han olvidado imprimir dos copias del formulario de solicitud, por lo que solo una especie podrá unirse al Consejo! La única solución viable es decidirlo mediante un duelo: la especie que logre controlar un mínimo de cinco planetas se ganará el derecho a recibir un Certificado de Civilización.

    Así se nos presenta Cosmic Encounter Duel, un diseño de Frank Brooks (Furia de Drácula, Star Wars: X-Wing), Bill Eberle (Cosmic Encounter, Dune), Peter Olotka (Cosmic Encounter, Dune) y Greg Olotka (Wordsmith, Game of Thrones: The Iron Throne). El juego fue publicado en 2020 por Fantasy Flight Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Sebastián Koziner (Dice Hospital, Heroes of Terrinoth), Jean-Baptiste Reynaud (Schotten Totten , Ultimate Warriorz), Régis Torres (When I Dream, Trapwords).

  • Reseña: Carolus Magnus

    Carlomagno ha requerido de sus serviciales herederos que construyan castillos para su seguridad y comodidad en los territorios que el gusta de visitar en el curso de sus viajes. Para hacerlo, ellos están forzados a competir por los servicios de los cinco clanes de paladines, a través de los cuales el Emperador gobierna sus tierras.

    Así se nos presenta Carolus Magnus, diseñado por Leo Colovini (Clans, The Bridges of Shangri-La, Inkognito). El juego fue publicado en el 2000 por Venice Connection en una versión en inglés, francés e italiano. Del diseño se encarga Tapiro Venezia, y la imagen de la portada es de Francesco Barasciutti.