Control de Áreas

  • Reseña: Petris

    ¡Bacterias fuera de control! En Petris cada jugador encarna un científico que deberá controlar la propagación de las bacterias bajo su supervisión. Dichas bacterias están hambrientas y siempre están buscando alimento en los discos de Petri colindantes. ¡Cuidado! Las bacterias que estén solas en un disco de Petri comerán mucho y se reproducirán…¡haciendo más difícil la tarea de controlarlas!

    Así se nos presenta Petris, un diseño de David Bernal (autor de 24h). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por 2 Tomatoes Games en una versión en español, francés, alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Vaïarello Loïc (Escape Pods).

  • Reseña: Amanecer Rojo

    Adéntrate en el universo futurista de Amanecer Rojo, un juego basado en la saga de Pierce Brown sobre una sociedad distópica dividida en 14 castas. Representas a una de las Casas que intentan ascender al poder reuniendo a un grupo de seguidores. ¿Romperás las cadenas de la Sociedad o te entregarás al dominio de los Dorados?

    Así se nos presenta Amanecer Rojo, un diseño de Jamey Stegmaier (Viticulture, Scythe) y Alexander Schmidt (su primer juego). El juego fue publicado en 2021 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Colosseum), Miles Bensky (Rolling Realms) y Justin Wong (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Arraial

    El verano portugués está repleto de jubilosos festivales al aire libre, llamados arraiais. Cada barrio, incluso a veces cada calle, organiza su propio Arraial, donde amigos y vecinos se unen para disfrutar de la música, la comida y la bebida. En Arraial los jugadores organizan sus propios festivales. ¡Quién atraiga la mayor cantidad de visitantes ganará el juego!

    Así se nos presenta Arraial, un diseño de Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade (Madeira, La Stanza). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por MEBO Games en una multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Nuno Saraiva (Vem aí a Troika).

  • Reseña: Strasbourg

    Estrasburgo en el siglo XV. Las fortunas de la ciudad están tan poderosamente influenciadas por los gremios que ocasionalmente incluso ocupan la mayoría de los asientos en la corte de la ciudad. Los jugadores toman el rol de una de estas ambiciosas familias. El objetivo es lograr colocar a nuestros familiares en los gremios. Solo el uso inteligente de los puntos de influencia hará posible ser aceptados como aprendices, oficiales o incluso maestros, siempre que tengas el suficiente dinero como para pagar la cuota de admisión. ¡Pero nunca subestimes el poder de la nobleza y de la iglesia!

    Así se nos presenta Strasbourg, diseñado por Stefan Feld (Bora Bora, Rialto, Los Castillos de Borgoña). El juego fue publicado en 2011 por Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Alexander Jung.

  • Reseña: Orongo

    Erige tus monumentales estatuas, o Moais, tan rápido como sea posible en uno de los numerosos espacios costeros de Isla de Pascua y en sus sitios ceremoniales, ¡Orongo! Con los recursos apropiados y subastando cuidadosamente, puedes adquirir los mejores espacios. Se el primer jugador en construir el “Moai Ceremonial” y ¡serás el ganador!

    Así se nos presenta Orongo, un diseño de Reiner Knizia (Samurai, Tigris & Eufrates, My City). El juego fue publicado en 2014 por Ravensburger en una versión en inglés, alemán y francés. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Puerto Rico, Tikal, Tigris & Eufrates).

  • Reseña: Pan Am

    Pan American World Airways dominaba los cielos y hacía que los viajes fueran más accesibles sin sacrificar el glamour. Los jugadores toman el control de una humilde aerolínea con la idea de competir contra el gigante, además de otras compañías, para erigir un imperio empresarial. Adelántate a tus rivales a la hora de conseguir lucrativos derechos de aterrizaje en localizaciones exóticas, amplia tu flota de aviones con modelos de mayor alcance para alcanzar los rincones más lejanos del mundo y aprovecha las conexiones internas para obtener beneficios. Sin embargo, una Pan Am en constante crecimiento irá adquiriendo nuestros trayectos, lo que supondrá unos importantes beneficios. Es un juego de estrategia global que abarca cuatro décadas de eventos históricos y desarrollos tecnológicos que cambian la industria.

    Así se nos presenta Pan Am, un diseño del estudio Prospero Hall, responsable de otros juegos como Disney Villainous, Tiburón o Funkoverse Strategy Game. El juego fue publicado por Funko Games en 2020 en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga el propio grupo de diseño.