Colocación de Losetas

  • Reseña: Stellar

    ¡El espacio! Durante milenios, los humanos se han maravillado con el cosmos. La astronomía moderna nos brinda información valiosa sobre lo que está sucediendo en el universo, pero todavía nos invade una sensación de asombro cada vez echamos un vistazo a la inmensidad que nos rodea.

    Así se nos presenta Stellar, un diseño de Ben Pinchback y Matt Riddle, responsables de juegos como Pájaros Cantores, Fleet o Subastral. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Renegade Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Tim Barton (Cosmic Frog, Cosmogenesis) y Janos Orban (Passing Through Petra, Embarcadero).

  • Reseña: Dulces Sueños

    ¿Quién dice que ser una oveja sea fácil? En Dulces Sueños los jugadores se ponen en la piel de las ovejas que cada noche saltan vallas para ayudarnos a dormir profundamente. Entre nubes y cojines, siempre procurando evitar las pesadillas más terroríficas, las ovejas deberán sumar puntos que representan la cuenta de alguien que intenta conciliar el sueño. Sofá, manta, tablero… ¡Y Dulces Sueños!

    Así se nos presenta Dulces Sueños, un diseño de Neil Kimball (Locke & Key: Shadow of Doubt). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Alderac Entertainment Group en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Zoé Plane, siendo su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Corduba 27 a.C.

    En el año 27 a.C. el primer emperador, Augusto, envía a Corduba a los representantes de las familias romanas más influyentes para devolver el estatus a la ciudad que quedó destruida debido a la rebelión de los hijos de Pompeyo. Para ello deberán reconstruir la ciudad y atender a las necesidades de sus habitantes. Todo bajo la atenta mirada de Roma.

    Así se presenta Corduba 27 a.C., un diseño de Manuel Martínez Aranda, siendo esta su primera obra en ver la luz. Fue publicado en 2021 por Ediciones Masqueoca en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Jesús Gutiérrez Llorente, también su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: El Banquete de Odín – Los Noruegos

    Profundiza en la épica saga de El Banquete de Odín con la expansión de Los Noruegos. Descubre nuevas estrategias, desarrolla nuevos oficios, y encuentra islas para explorar, todo por la gloria del Padre de Todo.

    Así se nos presenta Los Noruegos, la primera gran expansión para El Banquete de Odín diseñada por el propio Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Hallertau) y Gernot Köpke (responsable de otras miniexpansiones para el juego). La expansión fue publicada por primera vez en 2018 por Feuerland Spiele en alemán. De las ilustraciones se sigue encargando Dennis Lohausen (Terra Mystica, Helios, Qin).

  • Reseña: Ark Nova

    En Ark Nova, planificarás y diseñarás un zoológico moderno y científicamente administrado. Con el objetivo final de poseer el establecimiento zoológico más exitoso, construirás recintos, alojarás animales y apoyarás proyectos de conservación en todo el mundo. Los especialistas y los edificios únicos lo ayudarán a lograr este objetivo.

    Así se nos presenta Ark Nova, un diseño de Mathias Wigge, siendo este su primer título en ver la luz. Fue publicado por primera vez en 2021 por Feuerland Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encargan Loïc Billiau (Spirit Island, Glen More), Dennis Lohausen (Terra Mystica, Glass Road) y Steffen Bieker.

  • Reseña: Anno 1800

    El nuevo comienzo en la isla es difícil, pero te atreviste. Con unos pocos ciudadanos has construido las primeras industrias y también se han anclado los primeros barcos. Todo parece listo para hacer de tu isla el centro de la industrialización con nuevas rutas comerciales en el Viejo y Nuevo Mundo. Pero el avance de la nueva era debe estar bien planificado. Los recursos y las tecnologías son limitadas y tus competidores no se dormirá. Una población en crecimiento amplia tus opciones en tu isla de origen y una gran flota te permitirá realizar expediciones o explorar aún más islas. Pero no es fácil encontrar el equilibrio adecuado entre el progreso y una población satisfecha. ¡Aumenta continuamente tu influencia y gana no solo el favor de la reina, sino también el juego!

    Así se nos presenta Anno 1800, un diseño de Martin Wallace (Brass, Age of Steam, A Study in Emerald). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por KOSMOS en versiones en inglés y alemán. Del diseño gráfico se encarga Fiore GmbH, estudio responsable de otros juegos como NMBR 9 o Word Slam.