Reseña: Curious Cargo

Reseña: Curious Cargo

Me topé con un mercado nocturno en el que no se vendían flores ni productos agrícolas, sino una clase de mercancía más curiosa: un extraño material cristalino, condensadores de energía y una cosa verde y temblona. Fue toparme con ello y acabar cada vez más metido en el tema. Un desconocido me vendió por más de la cuenta unos esquemas logísticos que apenas entendía. Y peor aún, a mi mejor amigo le vendieron lo mismo. Ahora tengo que poner en marcha mis líneas de suministro a fin de prepararme para enviar mi carga. Y, si mi amigo empieza a enviar parte de esta curiosa carga, tendré que interceptar sus camiones hasta acaparar el mercado. Sea como sea, voy a convertirme en el rey de Curious Cargo.

Así se nos presenta Curious Cargo, un diseño de Ryan Courtney, responsable de Pipeline. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Capstone Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya, responsable del aspecto de juegos como Dinosaur Island, Under Falling Skies, Sidereal Confluence.

Reseña: Colonias Cósmicas

Reseña: Colonias Cósmicas

Miles de asteroides viajan a través del espacio, cada uno cargado de posibilidades. Puede que alguno se convierta en tu nuevo hogar, pero hará falta un equipo estelar para construir una colonia cósmica… Deberéis usar las habilidades únicas de vuestros trabajadores para reunir recursos y construir nuevos edificios mientras expandís vuestras colonias. Cada ronda trae nuevos talentos y oportunidades. Tus antiguos trabajadores despegarán hacia otros jugadores, ¡pero sus trabajadores orbitarán listos para unirse a tu equipo! ¡Planifica con ingenio y podrás construir la mejor ciudad estelar de Colonias Cósmicas!

Así se nos presenta Colonias Cósmicas, un diseño de Scott Almes (Boomerang, Claim o la serie Tiny Epic). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Floodgate Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Tristam Rossin (Tranquility, Herrlof, Rune).

Reseña: Teotihuacán – Era de la Expansión

Reseña: Teotihuacán – Era de la Expansión

¡Teotihuacán se expande, convirtiéndose en un imperio! La ciudad crece más allá de sus antiguas fronteras, las expediciones militares proyectan su influencia hasta la península del Yucatán. Los combatientes se convierten en colonos, se descubren nuevos recursos y la riqueza que aporta la obsidiana lleva a nuevos descubrimientos.

Así se nos presenta Teotihuacán: Era de la Expansión, una expansión para Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñada por Daniele Tascini (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turczi (en su modo en solitario). La expansión fue publicada por primera vez en 2021 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening), Odysseas Stamoglou (Among the Stars, Carthago) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).

Reseña: Meeple Land

Reseña: Meeple Land

¡Construye el parque de atracciones más prestigioso del mundo! Compra las atracciones más alucinantes, ofrece los mejores servicios y consigue el mayor número de visitantes posible con autobuses y publicidad. ¡Satisface las necesidades de tu público para tener éxito! Asegúrate de no descuidar a ningún visitante, ya que los menos felices perjudicarán tu reputación.

Así se nos presenta Meeple Land, un diseño de Cyrille Allard (su primer diseño publicado) y Frédéric Guérard (It’s a Wonderful World, GrandBois, Ilôs). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Blue Orange en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Tomasz Larek (Blue Lagoon, Coup, Balloon Cup).

Reseña: Arraial

Reseña: Arraial

El verano portugués está repleto de jubilosos festivales al aire libre, llamados arraiais. Cada barrio, incluso a veces cada calle, organiza su propio Arraial, donde amigos y vecinos se unen para disfrutar de la música, la comida y la bebida. En Arraial los jugadores organizan sus propios festivales. ¡Quién atraiga la mayor cantidad de visitantes ganará el juego!

Así se nos presenta Arraial, un diseño de Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade (Madeira, La Stanza). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por MEBO Games en una multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Nuno Saraiva (Vem aí a Troika).

Reseña: Strasbourg

Reseña: Strasbourg

Estrasburgo en el siglo XV. Las fortunas de la ciudad están tan poderosamente influenciadas por los gremios que ocasionalmente incluso ocupan la mayoría de los asientos en la corte de la ciudad. Los jugadores toman el rol de una de estas ambiciosas familias. El objetivo es lograr colocar a nuestros familiares en los gremios. Solo el uso inteligente de los puntos de influencia hará posible ser aceptados como aprendices, oficiales o incluso maestros, siempre que tengas el suficiente dinero como para pagar la cuota de admisión. ¡Pero nunca subestimes el poder de la nobleza y de la iglesia!

Así se nos presenta Strasbourg, diseñado por Stefan Feld (Bora Bora, Rialto, Los Castillos de Borgoña). El juego fue publicado en 2011 por Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Alexander Jung.