Colocación de Losetas

  • Reseña: Verdant

    Asume el papel de un entusiasta de las plantas de interior: ¡reúne y cuida tus plantas mientras compites por crear el hogar más acogedor y frondoso! Los turnos son simples: selecciona un conjunto de carta y ficha y colócalo en tu hogar en expansión. Obtén PV proporcionando a las plantas las condiciones de iluminación que necesitan y coordinando el espacio interior con muebles y mascotas, y compite contra tus oponentes para plantar tus plantas y obtener bonificaciones.

    Así se nos presenta Verdant, un diseño de Molly Johnson, Robert Melvin, Shawn Stankewich (estos tres primeros responsables de Truffle Shuffle o Point Salad), Aaron Mesburne (Overboss), y Kevin Russ (Calico, Tumble Town). Publicado por primera vez en 2022 por Flaout Games y Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Wingspan, Calico, Cascadia, Arboretum).

  • Reseña: Dinosaur World

    Ahora que el logro científico de la clonación de dinosaurios es de dominio público, la competencia se ha intensificado y se abren nuevos parques con regularidad. Aunque muchos de estos emprendedores aficionados están abriendo sus puertas antes de haber certificado todos los protocolos de seguridad, ¡no falta clientela ansiosa de entretenimiento protagonizado por estas fabulosas criaturas extinguidas! Como en cualquier otra forma de entretenimiento, el éxito viene muchas veces acompañado por la tragedia, razón por la que vuestros inversores exigen que toméis todas las precauciones necesarias (y os aseguréis de que los visitantes firmen la exención de responsabilidad) antes de mostrarles las maravillas de Dinosaur World.

    Así se nos presenta Dinosaur World, diseñado por Brian Lewis, David McGregor y Marissa Misura (responsables de Dinosaur Island: Rawr ‘n Write o Fungeon Party). Publicado por primera vez en 2021 por Pandasaurus Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación vía micromecenzago. De las ilustraciones se encargan Kwanchai Moriya (Dinosaur Island), Joe Shawcross (The Fox Experiment) y Andrew Thompson (Brew).

  • Reseña: Weather Machine

    -¡Los desastres naturales serán pronto cosas del pasado!-. proclamó el Profesor Sêni Lativ, jefe del Proyecto de Manipulación Meteorológica de Tecnologías Lightning. Las pruebas de su nuevo invento, la Máquina Meteorológica, arrojaban resultados positivos. Visiones de inundaciones contenidas, ciclones apaciguados y el fin de las sequias le hicieron sonreír.

    Así se nos presenta Weather Machine, un diseño de Vital Lacerda (Lisboa, Escape Plan, Vinhos). Publicado por primera vez en 2022 por Eagle-Gryphon Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole, responsable del aspecto de Escape Plan, Rokoko o Prêt-à-porter en su segunda edición.

  • Reseña: Council of Shadows

    Estamos en el año 2200. El consejo de las sombras, un grupo omnisciente dirigido por una forma de vida superior observa todo el día a diversas civilizaciones tecnificadas en los confines del universo. El consejo ha brindado a estas civilizaciones un regalo que permite viajar a velocidad supralumínica a galaxias lejanas. Pero a cambio, el consejo espera recibir enormes cantidades de energía que las civilizaciones tendrán que recolectar en las diversas expediciones a lejanos sistemas solares. La civilización que obtenga un mayor éxito proporcionando esta energía conseguirá una plaza en el consejo.

    Así se nos presenta Council of Shadows, un diseño de Martin Kallenborn y Jochen Scherer, responsables de juegos como Race to the New Found Land o Assel Schlamassel. Publicado por primera vez en 2022 por alea bajo el paraguas de Ravensburger en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Armin Rangani, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Maglev Metro

    Construye un sistema ferroviario metropolitano utilizando tecnología de levitación magnética de última generación para transportar trabajadores y robots bajo la ciudad. Reemplaza los viejos sistemas de metro de Manhattan y Berlín con la más nueva, rápida y silenciosa tecnología. Mejora las capacidades del sistema ferroviario para que sus pasajeros lleguen a tiempo a sus destinos.

    Así se nos presenta Maglev Metro, un diseño de Ted Alspach (Suburbia, Castillos del Rey Loco). Publicado por primera vez en 2021 por Bézier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Alanna Kelsey (Suburbia, Whistle Mountain) y Ollin Timm (Favor of the Pharaoh, Terra).

  • Reseña: Winter

    Como cada invierno, el lago se ha tornado hielo. No durará mucho tiempo, así que hay que sacar partido del frío lo antes posible y conseguir dominar las partes heladas antes de que el deshielo lo eche todo a perder. Escoge sabiamente las zonas clave y contrólalas antes que tu rival para hacerte con la victoria. Demuestra que el frío a ti nunca te molestó.

    Así se nos presenta Winter, un diseño de María Blasco y Enrique Blasco (es su primer juego diseñado). Publicado por primera vez en 2022 por Devir Iberia en una versión multilenguaje (Catalán, Inglés, Italiano, Portugués y Español) dentro de su serie Devir Pocket. De las ilustraciones se encarga Carlos Ureta.