Reseña: Era, Edad Media

Reseña: Era, Edad Media

El Imperio Romano ha caído tras siglos de transformación social. Los señores feudales reclaman tierras para sus dominios a la par que fomentan las artes y las ciencias. La hermosa Península Ibérica se erige como un modelo de prosperidad en el continente europeo y es durante esta época cuando España construye alguna de las catedrales más bellas del mundo. Gracias a los avances científicos, los monasterios y los hospitales trabajan al unísono para ayudar a los enfermos y a los pobres. Como señor feudal, nunca tendrás mejor oportunidad para hacer crecer tus dominios y tu reputación.

Así se nos presenta Era: Edad Media, un diseño de Matt Leacock, siendo una reimplementación de Roll Through the Ages. El juego fue publicado en 2019 por eggertspiele en versiones en alemán, inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Alma Mater, Coimbra, Reef).

Reseña: Alma Mater

Reseña: Alma Mater

¡Comienza una nueva era en Europa! A principios del siglo XV se establecen universidades que desafían la influencia de la religión en los estudios académicos. Los fundadores desconocían que el nacimiento de estas instituciones serían la chispa de una revolución cultural. A principios del Renacimiento, los jugadores actuarán como cancilleres de una universidad emergente. Tu objetivo es conseguir que tu institución se convierta en la de mayor éxito y prestigio en lo que a educación superior se refiere. Para lograrlo, debes atraer a estudiantes excepcionales, al mejor profesorado en diversas disciplinas, así como intercambiar conocimiento con otras escuelas competidoras. ¡Disfruta del próximo semestre!

Así se nos presenta Alma Mater, diseñado por Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Stefano Luperto y Antonio Tinto, los integrantes del grupo Acchittocca, responsables de juegos como Terramara, Egizia o Leonardo da Vinci. El juego fue publicado en 2020 por eggertspiele en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Azul, Reef, Coimbra).

Reseña: Azul, Pabellón de Verano

Reseña: Azul, Pabellón de Verano

El rey Manuel I ha encargado a los maestros artesanos de Portugal la construcción y restauración de muchos edificios de gran belleza. Lamentablemente, el rey Manuel murió antes de que se iniciara su declaración de amor a la familia real, el Pabellón de Verano.

Así se nos presenta Azul: Pabellón de Verano, la tercera parte de Azul, diseñados por Michael Kiesling. El juego fue publicado en 2019 por Next Move Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Clash of Cultures, Azul).

Reseña: Azul, Vitrales de Sintra

Reseña: Azul, Vitrales de Sintra

Después de decorar el Palacio de Évora, el rey Manuel I de Portugal quiere encargar a los más grandes artesanos de vidrieras del mundo que adornen las ventanas del Palacio Real de Sintra. Como artesano del vidrio es una ocasión única en la vida para demostrar tus exquisitas habilidades al servicio del rey y del país. ¿Serás el mejor en la creación de los vitrales más hermosos de todo Portugal?

Así se nos presenta Azul: Vitrales de Sintra, la continuación de Azul, ambos diseñados por Michael Kiesling. El juego fue publicado en 2018 por Next Move Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Coimbra, Clash of Cultures, Azul).

Reseña: Century, Un Nuevo Mundo

Reseña: Century, Un Nuevo Mundo

Explora el Nuevo Mundo como un comerciante de finales del siglo XVI. Inmerso en la naturaleza, tendrás que cazar y recolectar, cosechar recursos, explorar y comerciar con los nativos para sobrevivir. Los jugadores con experiencia en la Trilogía Century reconocerán de inmediato las dinámicas de comercio de la serie ¡Pero quedarán impresionados con la nueva mecánica de colocación de colonos!

Así se nos presenta el tercer y último título de la trilogía, Century: Un Nuevo Mundo, diseñado por Emerson Matsuuchi (Reef). El juego fue publicado en 2019 por Plan B Games. De las ilustraciones se encargan Atha Kanaani (Traders of Osaka, Archaeology) y Chris Quilliams (Reef, Blackout: Hong Kong, Coimbra).

Reseña: Men at Work

Reseña: Men at Work

La construcción va creciendo cada vez más alto. En poco tiempo, las vigas de acero alcanzan alturas vertiginosas. Sin miedo alguno, los trabajadores continúan la obra, protegidos solo por sus cascos. El peligro del colapso se cierne sobre sus cabezas, ¡asegúrate de que no ocurra nada! Además, también tendrás que impresionar a Rita, la jefa, si quieres ser el Trabajador del Mes. Hay mucho que hacer, así que ¡pongámonos en marcha!

Así se nos presenta Men at Work, un diseño de Rita Modl, siendo su única publicación hasta la fecha. El juego fue publicado en 2019 por Pretzel Games. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Reef, Coimbra, Clash of Cultures) y Bernard Bittler (Star Wars: Outer Rim, Formula Dé, Pandemic: The Cure).