Resultados de la búsqueda de: stone age

  • Reseña: Mariposas

    Cada primavera, millones de Mariposas monarca salen de México y se dispersan por todo este de América del Norte. Cada otoño, millones de ellas vuelan de regreso a México, pero nunca son las mismas. Mariposas es un juego de movimiento y de recolección que permite a los jugadores formar parte de este viaje tan asombroso.

    Así se nos presenta Mariposas, un diseño de Elizabeth Hargrave (Tussie Mussie, Wingspan). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Indi Maverick (su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa) y Matt Paquette (Tiny Towns, Mystic Vale, Thunderstone Quest).

  • Reseña: Yedo Deluxe Master Set

    Corre el año 1605. Hidetada Tokugawa ha sucedido a su padre como sogún. Gobierna el país desde Yedo, la ciudad más importante de todo Japón. Son tiempos inciertos en los que poderosos clanes conspiran unos contra otros en un conflicto silencioso para obtener el favor del sogún… o reemplazarlo. Como líder de tu clan, es tu deber mejorar la posición de tu familia, lograr fama duradera y triunfar en la lucha contra vuestros rivales. Demuestra tu ingenio y tu coraje… ¡y conviértete en el amo y señor de Yedo!

    Así se nos presenta Yedo, un diseño de Thomas Vande Ginste y Wolf Plancke, responsable de otros juegos como Dragonsgate College o Kill Shakespeare. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por eggertspiele en una versión en inglés y alemán. En 2020 se ha publicado una edición revisada y ampliada por parte de Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Jakub Fajtanowski (Monolith Arena, Sierra West, World Shapers), Zbigniew Umgelter (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Traintopia, Mandala Stones) y Franz Vohwinkel (Targi, Puerto Rico, Tikal).

  • Reseña: Bus

    Los ciudadanos están ocupados viajando de arriba a abajo entre sus hogares, trabajos y los pubs. Tu tarea, será desarrollar una ruta de autobús con la que puedas recoger el máximo de pasajeros posibles y traerlos donde quieran ir. Para ello, expandirás tu línea de autobuses, contribuirás a la construcción estratégica de la ciudad, atraerás nuevos pasajeros e invertirás con más y más autobuses. Pero también deberás llegar a los puntos de recogida antes que otras compañías. A veces, sucederá algo inesperado, el tiempo se detendrá y de repente, las necesidades de transporte serán completamente diferente. Pero no puedes dejar que esto ocurra con demasiada frecuencia, ya que la distorsión continua del espacio-tiempo podría romperse y colapsar el universo.

    Así se nos presenta Bus, un diseño de Jeroen Doumen y Joris Wiersinga (Antiquity, Food Chain Magnate). El juego fue publicado por primera vez en 1999 por Splotter Spellen en una versión en alemán. En 2019 se publicó una edición por el vigésimo aniversario de su publicación por parte de Capstone Games. De las ilustraciones de la primera versión es ocupó Tamara Jannink (Roads & Boats), mientras que de la reedición lo han hecho Daan van Pardon y Thijs van Paridon (The Estates, Wildcatters).

  • Reseña: Cooper Island

    18 de mayo de 1765. Al despertarme a primera hora de la mañana, note que Cooper no estaba en mi camarote. Me dirigí a cubierta y lo vi de pie sobre sus patas traseras, mirando nervioso sobre la barandilla. Observé a lo lejos sin ver nada. Para calmar a Cooper, le acaricié la cabeza mientras le decía que allí no había nada. Pero durante el resto del día Cooper permaneció en su puesto, ladrando salvajemente cada vez que el timonel trataba de cambiar el rumbo y parando solamente cuando lo volvía a retomar. Poco más tarde, junto antes de la puesta de sol, algo apareció frente a nosotros: la isla más bella que jamás he visto. Tomamos tierra en su orilla e instantáneamente pensé que un día volveríamos a este lugar paradisiaco y nos estableceríamos aquí para siempre. Anoté meticulosamente la localización de la isla en mis cartas marinas y le di el nombre de su descubridor: La Isla de Cooper.

    Así se nos presenta Cooper Island, un diseño de Andreas «ode.» Odendahl, responsable de juegos como La Granja o Solarius Mission (junto a Michael Keller). Fue publicado por primera vez en 2019 por Frosted Games (en su versión en alemán) y Capstone Games (en su versión en inglés). De las ilustraciones se encarga Javier González Cava, responsable del aspecto de juegos como Watson & Holmes, Batalla por el Olimpo o El Soneto.

  • Reseña: Maracaibo

    El Caribe, siglo XVII: varias naciones europeas luchan por mejorar su posición económica y política y obtener la supremacía de la región. Como todo buen marinero y aventurero, pasas tus días tratando de mejorar tu estatus con estas naciones y aumentar tus redes comerciales, con el objetivo último de obtener fama y fortuna. No es tarea sencilla, ya que la competición no se toma ni un día de descanso. Solamente llevando a cabo tus planes a la perfección serás capaz de alzarte con la victoria. A tu disposición tienes muchas y variadas estrategias: mejorar tu barco hasta transformarlo en un poderoso navío, entablar combates, realizar saqueos, construir una red de asistentes, lanzar expediciones, y mucho más. Pero atención, necesitarás plantear tus acciones con cuidado: ¡el final de la ronda puede llegar antes de lo que esperas!

    Así se nos presenta Maracaibo, un nuevo diseño de Alexander Pfister (Mombasa, Great Western Trail, Oh My Goods!). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Game’s Up, con Capstone Games en su distribución en inglés y dlp games para su versión en alemán. De las ilustraciones se encargan Aline Kirrmann (Doggy Bag, Spring Rally) y el estudio Fiore GmbH (NMBR 9, Word Slam).

  • Reseña: Herbalism

    En tiempos ancestrales, la herbología era una de las principales ramas de la medicina. China era especialmente famosa por usar hierbas en la cura de ciertas enfermedades, práctica que se remonta a hace miles de años. Toma el papel de un aprendiz de herborista para tratar de encontrar la cura de una terrible pandemia intercambiando información con el resto de jugadores para adivinar los ingredientes de la misma ¡Solo uno de vosotros se alzará con el título de Granjero de Dios!

    Así se nos presenta Herbalism, un diseño de Liu Xiao (Burano, Round House, Jungle Rumble) y Eros Lin (Glyph Chess, Cookie Rookie, Dim Sum Jam). El juego fue publicado por EmperorS4 en 2017 en una versión en chino e inglés. De las ilustraciones se encargan Stephen Tsai (Match Me!: What color is this?, Sorcerer & Stones, Hànzì).